La UE asegura que responder¨¢ a los aranceles de EE UU para proteger los intereses europeos de ¡°medidas injustificadas¡±
Francia exige a las autoridades de Bruselas represalias inmediatas tras los grav¨¢menes anunciados por Trump
La Comisi¨®n Europea ha asegurado este lunes que responder¨¢ a la guerra comercial lanzada por Donald Trump y proteger¨¢ los intereses europeos de ¡°medidas injustificadas¡±. La reacci¨®n se produce despu¨¦s de que el presidente estadounidense anunciara, el domingo por la noche (hora peninsular espa?ola), que va a imponer nuevos aranceles, de un 25%, a las importaciones de acero y aluminio. Bruselas, que asegura que no ha recibido a¨²n ninguna notifica...
La Comisi¨®n Europea ha asegurado este lunes que responder¨¢ a la guerra comercial lanzada por Donald Trump y proteger¨¢ los intereses europeos de ¡°medidas injustificadas¡±. La reacci¨®n se produce despu¨¦s de que el presidente estadounidense anunciara, el domingo por la noche (hora peninsular espa?ola), que va a imponer nuevos aranceles, de un 25%, a las importaciones de acero y aluminio. Bruselas, que asegura que no ha recibido a¨²n ninguna notificaci¨®n ¡ªTrump tiene previsto hacerlo oficial este mismo lunes¡ª, remarca que no actuar¨¢ frente a ¡°anuncios generales¡± e insiste en que est¨¢ preparada para tomar represalias. ¡°La UE no ve justificaci¨®n para la imposici¨®n de aranceles a las exportaciones¡±, dice el Ejecutivo comunitario en una breve declaraci¨®n difundida este lunes por la ma?ana en la que llega a decir que esa imposici¨®n ser¨ªa ¡°ilegal¡±.
Los aranceles al aluminio y el acero de Washington ser¨ªan el primer golpe de la nueva Administraci¨®n Trump a la UE, la primera andanada que adem¨¢s puede convertirse en una escalada mucho m¨¢s amplia, y pueden tener un importante efecto en el bloque europeo. La Uni¨®n en su conjunto representa el principal socio comercial de Estados Unidos. El flujo bilateral entre ambos constituye el mayor intercambio de bienes y servicios de todo el mundo, con una cifra de 1,5 billones de euros en 2023, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Europea. Cualquier cambio de las condiciones en las que comercian genera un gran impacto.
El republicano desliz¨® en conversaci¨®n informal con los periodistas que decretar¨¢ los aranceles al aluminio y al acero este lunes, y asegur¨® que impondr¨¢ otros grav¨¢menes a lo largo de la semana. Trump ya impuso aranceles al aluminio (un 10%) y al acero (un 25%) en 2018, durante su primer mandato, que para la UE supon¨ªan unos 7.000 millones de d¨®lares de impacto (6.788 millones de euros). El club comunitario respondi¨® entonces con represalias a varios productos estadounidenses. Sin embargo, su sucesor, el dem¨®crata Joe Biden negoci¨® con la UE, Reino Unido y Jap¨®n cuotas temporales libres de impuestos por parte de ambas partes que vencer¨¢n en unas cuantas semanas.
En este contexto de enfrentamiento comercial, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, se reunir¨¢ este martes con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en Par¨ªs. Vance acude a la cumbre sobre inteligencia artificial que ha organizado el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, y la cita se producir¨¢ en los m¨¢rgenes de ese encuentro. Ser¨¢ el primer contacto directo que tenga el Ejecutivo comunitario con la nueva c¨²pula estadounidense desde que Donald Trump asumi¨® la presidencia. ¡°Es el momento de la colaboraci¨®n, no de la confrontaci¨®n¡±, ha subrayado este lunes un portavoz comunitario.
Algunos Estados miembros de la UE ya se han apresurado a reclamar a la Comisi¨®n Europea ¡ªque tiene competencias exclusivas en pol¨ªtica comercial para el bloque comunitario¡ª que se prepare para tomar represalias. A primera hora, el ministro de Exteriores franc¨¦s, Jean-No?l Barrot, exigi¨® a la Comisi¨®n que imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, como respuesta a los de Washington. ¡°[El republicano] ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces respondimos. Ahora replicaremos de nuevo¡±, ha afirmado Barrot al canal franc¨¦s TF1. ¡°[Bruselas] dijo que estaba lista [para emprender represalias] cuando llegara el momento. Y el momento ha llegado¡±, a?adi¨®.
Fuentes de Bruselas han se?alado estos d¨ªas que la Uni¨®n est¨¢ lista para dar una respuesta ¡°firme¡± ante los grav¨¢menes ¡°injustificados¡±, pero tambi¨¦n apuesta por negociar con Trump para no llegar a una guerra comercial completa. Esa fue la receta durante el primer mandato del populista republicano, cuando el entonces presidente de la Comisi¨®n Europea, Jean-Claude Juncker, negoci¨® para que la escalada quedase en una escaramuza y prometi¨® a EE UU que, si no se lanzaba a una espiral arancelaria, la UE impulsar¨ªa las compras de gas natural licuado (GNL, el que llega por barco) y bajar¨ªa los grav¨¢menes a la soja y las langostas. Ahora, la presidenta Von der Leyen tambi¨¦n ha abierto la puerta a potenciar el aumento de adquisiciones de GNL. Hay otras medidas que te¨®ricamente podr¨ªan contentar a EE UU, como la reducci¨®n de los aranceles a los veh¨ªculos estadounidenses (aunque eso deber¨ªa aplicarse tambi¨¦n a los de otros pa¨ªses) y afianzar las compras de material militar, de las que la UE todav¨ªa es dependiente, seg¨²n varias fuentes europeas.
Pero, si llega la guerra comercial, la UE impondr¨¢ (o aumentar¨¢) tambi¨¦n los aranceles a productos provenientes de Estados Unidos. Y los elegir¨¢, adem¨¢s, de Estados sensibles para el partido republicano ¡ªpara que sus senadores y congresistas presionen a Trump¡ª y a productos importantes para el campo, lo que puede a?adir inestabilidad en un contexto de aumento de precios, seg¨²n apuntan fuentes comunitarias al corriente de la discusi¨®n sobre las represalias. Sin embargo, Bruselas no ha desvelado a¨²n cu¨¢l ser¨¢ su respuesta concreta: se decidir¨¢ en funci¨®n de los productos europeos gravados por EE UU, del momento elegido y de los mercados, dicen las mismas fuentes.
¡°La imposici¨®n de aranceles ser¨ªa ilegal y econ¨®micamente contraproducente, especialmente dadas las cadenas de producci¨®n profundamente integradas que la UE y Estados Unidos establecieron a trav¨¦s del comercio y la inversi¨®n transatl¨¢nticos¡±, dice la declaraci¨®n de la Comisi¨®n Europea de este lunes. ¡°Los aranceles son esencialmente impuestos. Al imponer aranceles, EE UU estar¨ªa gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costes para las empresas y alimentando la inflaci¨®n. Adem¨¢s, los aranceles aumentan la incertidumbre econ¨®mica y alteran la eficiencia y la integraci¨®n de los mercados globales¡±, se?ala Bruselas.
La Comisi¨®n Europea incide en que la imposici¨®n de los aranceles ser¨ªa mala para todos y defiende que la medida de grav¨¢menes aplicados a los bienes que importa la UE es muy baja. ¡°M¨¢s del 70% de las importaciones entran en la UE sin aranceles¡±, ha dicho un portavoz comunitario.
M¨¢s all¨¢ de esos mensajes, Bruselas mantiene un perfil bajo ante las amenazas de Trump y ha optado por no pronunciarse demasiado, al menos de momento. A finales de la primavera pasada, un grupo de trabajo de la Comisi¨®n Europea empez¨® a estudiar los escenarios posibles en EE UU, entre ellos, la victoria de Trump, y su impacto en Europa. De ese an¨¢lisis salieron planes de contingencia que el Ejecutivo comunitario ha mantenido en secreto. Mientras, se est¨¢ librando una batalla soterrada dentro de la Comisi¨®n entre los pragm¨¢ticos, que creen que hay que responder a los aranceles de Trump solo con medidas comerciales y quienes apuestan por sacar toda la artiller¨ªa. En esta segunda estrategia se estudian f¨®rmulas como aplicar el reglamento anticoerci¨®n, que puede incluir f¨®rmulas para cerrar el mercado europeo a ciertos bienes o servicios ofrecidos por otros pa¨ªses y hasta impedir que empresas de otro pa¨ªs concursen en licitaciones p¨²blicas o participen en proyectos financiados con el presupuesto comunitario. Un arma de seguridad econ¨®mica que entr¨® en vigor en 2023 y que estaba pensada m¨¢s bien para China o Rusia, pero que ahora tambi¨¦n podr¨ªa aplicarse a Estados Unidos.