El alto el fuego en Gaza, en directo | El gabinete de seguridad israel¨ª acuerda continuar el alto el fuego si Ham¨¢s entrega el s¨¢bado a los tres rehenes correspondientes
Ham¨¢s deja la ¡°puerta abierta¡± para que siga el canje de rehenes por prisioneros si Israel cumple sus ¡°obligaciones¡± | La milicia advierte a Trump de que hay un acuerdo que cumplir y que las ¡°amenazas¡± no ayudan | Cientos de israel¨ªes protestan frente a la oficina de Netanyahu para que contin¨²e la tregua en Gaza
EL PA?S ofrece de forma gratuita la ¨²ltima hora del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete.
Momentos clave
El gabinete de seguridad israel¨ª, que toma las principales decisiones en torno a la guerra, ha acordado este martes proseguir con el alto el fuego siempre y cuando Ham¨¢s libere este s¨¢bado a tres rehenes israel¨ªes, como estaba previsto, seg¨²n medios locales. El lunes, el movimiento islamista anunci¨® que no los liberar¨¢ ¡°hasta nuevo aviso¡±, en represalia a violaciones israel¨ªes en las tres semanas previas, aunque matiz¨® que es una medida de presi¨®n para que los mediadores intervengan y que no daba el asunto por cerrado. . Cientos de israel¨ªes se han congregado este martes frente a la oficina del primer ministro de Israel, Benjam¨ªn Netanyahu, para exigir al Gobierno que cumpla el acuerdo de alto el fuego y liberaci¨®n de rehenes con Ham¨¢s. La milicia, por su parte, ha advertido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ambas partes en conflicto han firmado un acuerdo de tregua que es necesario cumplir y que con el empleo de amenazas no se va a conseguir el final de la guerra y que los rehenes regresen. Es la respuesta al ultim¨¢tum de Trump del lunes al movimiento islamista palestino, al que dijo que o libera a todos los rehenes israel¨ªes antes del s¨¢bado o cancelar¨¢ el acuerdo de alto el fuego y ¡°se abrir¨¢n las puertas del infierno¡±.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Egipto celebrar¨¢ una cumbre de pa¨ªses isl¨¢micos contra el desplazamiento de palestinos de Gaza
Egipto celebrará una “reunión ministerial de emergencia” de los 57 países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) para mandar un mensaje unificado de rechazo a los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población de la franja de Gaza a otros países. El Ministerio de Exteriores egipcio ha informado en un comunicado de que este encuentro tendrá lugar tras la cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe sobre Palestina, programada para el 27 de febrero, aunque no ha especificado la fecha.
El objetivo de la misma es “confirmar los principios de la postura palestina, árabe e islámica sobre la causa palestina, así como la adhesión a los derechos inalienables del pueblo palestino, como su autodeterminación y el derecho a vivir en su patria y en su tierra”, según la nota. (Efe)
![Antonio Pita](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/ef4d66e1-be68-42cb-9ef6-55e110262c20.jpg)
El gabinete de seguridad israel¨ª acuerda continuar el alto el fuego si Ham¨¢s entrega el s¨¢bado a los tres rehenes correspondientes
El gabinete de seguridad israelí, que toma las principales decisiones en torno a la guerra, ha acordado este martes proseguir con el alto el fuego siempre y cuando Hamás libere este sábado a tres rehenes israelíes, como estaba previsto, según medios locales. El lunes, el movimiento islamista anunció que no los liberará “hasta nuevo aviso”, en represalia a violaciones israelíes en las tres semanas previas, aunque matizó que es una medida de presión para que los mediadores intervengan y que no daba el asunto por cerrado. Entre ese anuncio y la reunión de este martes del gabinete israelí intervino el presidente de EE UU, Donald Trump, para amenazar con que “se abran las puertas del infierno” si Hamás no libera este sábado no ya a los tres rehenes correspondientes, sino de una tacada a los 76 que quedan, entre vivos y muertos. El alto el fuego estipula que su canje por presos palestinos se hará semanalmente y durante meses
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Soldados israel¨ªes sentados sobre un tanque en el lado israel¨ª de la frontera con Gaza, este martes 11 de febrero de 2025. / Amir Cohen / REUTERS
Qu¨¦ ha pasado en las ¨²ltimas horas
Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 16.10 de este martes 11 de febrero de 2025.
Cientos de israelíes protestan frente a la oficina de Netanyahu para que continúe la tregua en Gaza. Lo hacen mientras Netanyahu está reunido con su gabinete de seguridad para discutir el anuncio de Hamás de suspender la liberación de rehenes prevista para este sábado.
Hamás advierte a Trump de que hay un acuerdo que cumplir y que el lenguaje de las “amenazas” no ayuda. La milicia ha asegurado que la tregua es “la única manera de traer de regreso a los prisioneros”.
La ONU pide a Israel y Hamás que “cumplan totalmente sus compromisos con el alto el fuego” en Gaza. Su secretario general, António Guterres, ha dicho que se debe “evitar a toda costa el reinicio de las hostilidades”.
La policía israelí libera a los responsables de la reconocida librería palestina que arrestó el domingo en Jerusalén. Se trata de Mahmud Muna y su sobrino Imad, libreros de Educational Bookshop, de donde la policía se llevó varios ejemplares que consideró que “incitan a la violencia”.
El número de muertos en Gaza por la ofensiva israelí asciende a 48.219. Así lo ha asegurado el Ministerio de Sanidad de la Franja, que también ha cifrado en 111.665 el número de heridos.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
El TPI promete que ¡°continuar¨¢ ejecutando su mandato judicial¡± a pesar de las sanciones impuestas por Donald Trump en su contra
El Tribunal Penal Internacional ha prometido “continuar ejecutando su mandato judicial” tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de imponer sanciones contra el fiscal general Karim Khan, como respuesta a las órdenes de arresto que emitió el Tribunal contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.
En un mensaje en su cuenta de X, el Tribunal ha asegurado: “El TPI deplora la imposición de sanciones de la administración de EE UU al fiscal del TPI Karim Khan. El tribunal promete continuar ejecutando su mandato judicial para el interés de millones inocentes que han sido víctimas de atrocidades”.
Asimismo, el Tribunal ha hecho un llamamiento a los 125 países que han aceptado su jurisdicción, así como a la sociedad civil y “todas las naciones del mundo”, para que defiendan la justicia internacional.
Cargando...
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Los rebeldes hut¨ªes de Yemen dicen que atacar¨¢n a Israel si se reanuda la guerra en Gaza
Los rebeldes hutíes de Yemen, que son financiados por Irán y controlan la mayor parte del país incluyendo la capital Sana, han asegurado que están preparados para lanzar ataques contra Israel en el caso de que ese país renuncie al alto el fuego y reanude su ofensiva en la franja de Gaza.
Así lo ha asegurado el líder del grupo, Abdulmalik al Houti, a través de un discurso televisado que ha recogido la agencia Reuters. Los hutíes han atacado Israel en ocasiones pasadas, así como múltiples de sus buques comerciales que navegan a través del mar Rojo, en acciones que los rebeldes tildan de solidarias con el pueblo palestino en Gaza. (Reuters)
![Antonio Pita](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/ef4d66e1-be68-42cb-9ef6-55e110262c20.jpg)
Imad (a la izquierda) y Mahmud Muna reaccionan tras ser liberados por la polic¨ªa de Israel despu¨¦s de que su librer¨ªa en Jerusal¨¦n fuera allanada, este martes 12 de febrero de 2025 / Ammar Awad / REUTERS
La polic¨ªa israel¨ª libera a los responsables de la reconocida librer¨ªa palestina que arrest¨® el domingo en Jerusal¨¦n
Mahmud e Imad Muna, responsables de una de las librerías palestinas más emblemáticas de Jerusalén, Educational Bookshop, han salido este martes de prisión al concluir el plazo que había dado un tribunal israelí a la policía para privarlos de libertad tras allanar dos de sus locales el domingo, en un caso que causó la protesta de la Unión Europea y varias cancillerías comunitarias. Los locales ya reabrieron el lunes y han recibido visitas en solidaridad, pero Mahmud e Imad tienen prohibido personarse en ellas en los próximos 20 días. La policía seguirá ahora investigando si los libros incautados "incitan a la violencia"
Según ha contado Iyad, hermano de Imad, en los pasillos del tribunal donde los detenidos han comparecido tras 22 horas de arresto, los agentes —que no iban uniformados— mostraron una orden de registro y, usando el traductor de Google con el móvil, fueron tratando de entender los títulos escritos en las cubiertas de los libros, principalmente en árabe e inglés. Finalmente, se llevaron decenas de ellos en dos grandes bolsas.
Educational Bookshop, ubicada en la gran arteria comercial de Jerusalén Este, es una librería muy conocida, frecuentada por diplomáticos, periodistas, cooperantes e investigadores y recomendada en guías turísticas. La UE tilda lo sucedido de “ataque a la libertad de expresión”.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Un cami¨®n con ayuda humanitaria en el paso de Rafah, entre la Franja y Egipto, este martes. / Amr Abdallah Dalsh / REUTERS
La ONU asegura que la ayuda humanitaria que entra en la Franja ¡°ha aumentado de manera significativa¡±
Naciones Unidas ha asegurado este martes que el flujo de ayuda humanitaria destinado a Gaza ha aumentado significativamente desde la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego el 19 de enero.
Hamás anunció el lunes que dejaría de liberar rehenes israelíes hasta nuevo aviso y acusó a Israel de vulnerar lo acordado. La milicia sostiene que el ejército israelí obstaculiza la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, como las 200.000 tiendas de campaña previstas por el acuerdo, así como maquinaria pesada para retirar escombros y combustible. Israel niega las acusaciones.
“Hemos podido ampliar considerablemente las operaciones humanitarias con alimentos, suministros médicos y de refugio y otras ayudas durante el período de alto el fuego”, ha dicho Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA), en una rueda de prensa en Ginebra. (Reuters)
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Turqu¨ªa levanta las restricciones contra las importaciones de productos sirios, seg¨²n la prensa siria
Turquía ha levantado las restricciones que pesaban sobre las importaciones de productos procedentes de Siria, según recoge la agencia Reuters, que cita una declaración del director de relaciones de la Autoridad General Portuaria de Siria, Mazen Alloush, emitida por la agencia estatal de noticias siria, SANA.
La decisión se ha tomado tras conversaciones entre Alloush y el ministro de Comercio turco. Ambos países han llegado a un acuerdo de reevaluar aranceles para ciertos productos y para comenzar negociaciones para restablecer un tratado de libre comercio que fue suspendido en el 2011, cuando se desencadenó la guerra civil Siria.
El levantamiento de sanciones y de restricciones comerciales sobre Siria ha sido un punto en el que ha sido particularmente insistente el presidente interino de ese país, Ahmed Al Charaa, argumentando que es fundamental para poder garantizar una verdadera transición política y económica en Siria, así como para reconstruir el país tras la guerra y garantizar el acceso a ayuda humanitaria de la población.
En los últimos meses, se han dado pasos importantes en ese sentido. El último fue la firma del convenio, el pasado 5 de febrero, entre las autoridades portuarias siras con la compañía francesa CMA CGM para que esta opere la terminal de contenedores del puerto de Latkia, una ciudad costera al oeste de Siria. Además, el 6 de enero de este año, el departamento del Tesoro de EE UU, todavía bajo el Gobierno de Joe Biden, emitió una licencia temporal bajo la que suspendía algunas sanciones que pesan contra Siria por seis meses. Finalmente, el pasado 27 de enero, tras una reunión de los ministros de Exteriores de la UE, se llegó al consenso de que, efectivamente, era necesario levantar sanciones económicas contra Siria para garantizar la entrada de ayuda humanitaria al país.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
En detalle | ?Cu¨¢les son las vulneraciones del alto el fuego de las que Ham¨¢s acusa a Israel?
Hamás anunció el lunes el aplazamiento “hasta nuevo aviso” de la entrega de rehenes israelíes prevista para este sábado (las liberaciones son semanales), en represalia por tres semanas de “violaciones” e “incumplimientos de sus términos” del alto el fuego en la Franja por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
La milicia islamista reprocha a Israel las 24 horas de demora en el regreso de los desplazados al norte de Gaza (en represalia por que Hamás entregase antes a cuatro soldadas que a una civil), los puntuales “ataques con artillería y disparos contra ellas en diversas zonas de Gaza” (que han dejado varios muertos) y “la negativa a permitir la entrada de todo tipo de ayuda humanitaria, tal como se había acordado”.
Este martes, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, ha acusado, además, a las tropas israelíes de “obstaculizar deliberadamente” el paso de los pacientes enfermos y heridos de la franja de Gaza para recibir tratamiento médico en el extranjero.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Muere en cautiverio uno de los trabajadores del Programa Mundial de Alimentos secuestrados por los Hut¨ªes en Yemen
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), ha anunciado la muerte de uno de los siete trabajadores de la agencia de la ONU que fueron secuestrados por los rebeldes hutíes de Yemen el pasado 23 de enero.
“El WFP está devastado e indignado por la muerte de un miembro de nuestro equipo mientras estaba detenido en el norte de Yemen”, ha manifestado la organización en un mensaje en su cuenta de X.
La ONU había decidido el lunes detener temporalmente todas sus operaciones y programas de ayuda en una gobernación de Yemen, controlada de facto por los rebeldes Hutíes, después de que estos detuvieran recientemente a siete empleados de la organización.
Tras constatar que la detención ha afectado a la capacidad operativa del personal, António Guterres, secretario general de la ONU, “ha dado instrucciones a los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas para que, en ausencia de las condiciones y garantías de seguridad necesarias, pongan en pausa todas las operaciones y programas en la gobernación de Sa'ada”, explicó un comunicado emitido este lunes en Nueva York.
Cargando...
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Un grupo de personas protesta para exigir la continuidad de la tregua entre Israel y Ham¨¢s, frente a la oficina del primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, en Jerusal¨¦n, este 11 de febrero de 2025. / Ronen Zvulun / REUTERS
Cientos de israel¨ªes se congregan frente a la oficina de Netanyahu para pedir la continuidad de la tregua mientras se re¨²ne con su Gabinete de Seguridad
Cientos de israelíes se han congregado frente a la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, para exigir al Gobierno que cumpla el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás, mientras Netanyahu se reúne con su Gabinete de Seguridad. Así lo ha informado la agencia Efe.
La reunión se enfocará en el anuncio de Hamás de paralizar la entrega de rehenes prevista para este sábado, acusando a Israel de violar los términos del acuerdo que rige en la Franja desde el pasado 19 de enero. Además, ha asegurado que Israel no tiene voluntad de implementar el acuerdo y que las garantías para que se dé la implementación no están dadas, haciendo referencia a los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, de comprar y ocupar Gaza para convertirla en un proyecto urbanístico de lujo, desplazando a la totalidad de su población sin permitirles el derecho a retornar.
El encuentro del Gabinete de Seguridad estaba programado para horas de la tarde y se esperaba que girara en torno a la postura de Israel frente al inicio de las negociaciones de la segunda fase del acuerdo, una serie de conversaciones que debían comenzar el pasado 3 de febrero, según lo pactado, pero no lo hicieron porque Israel se negó a enviar a su delegación a Qatar, donde tienen lugar las negociaciones, en el tiempo estipulado.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Empieza el gabinete de seguridad del Gobierno israel¨ª
La prensa israelí informa de que el gabinete de seguridad del Gobierno de Benjamín Netanyahu se encuentra reunido en estos momentos. Los ministros tenían previsto debatir la posición de Israel de cara a las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja, pero se espera que la conversación se centre en la liberación de rehenes, después de que ayer lunes Hamás anunciara que pospone su entrega hasta nuevo aviso y acusara a Israel de vulnerar el acuerdo.
También se espera que el debate aborde las palabras del presidente de EE UU, Donald Trump, que ayer lunes amenazó a Hamás con “abrir las puertas del infierno” si no libera a todos los rehenes israelíes esta semana, según recoge el diario israelí Haaretz.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Las autoridades gazat¨ªes elevan a m¨¢s de 48.200 los muertos en la Franja por la ofensiva israel¨ª desde el 7 de octubre de 2023
Al menos 48.219 personas han muerto en la franja de Gaza desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre del año pasado, según el último balance ofrecido este martes por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Según la milicia islamista, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 111.665 personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo.
Solo en las últimas 24 horas, han llegado a los hospitales de la Franja 11 muertos, entre los cuales se encuentran ocho cadáveres recuperados entre los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos israelíes.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Una ambulancia traslada heridos de la Franja a Egipto, a trav¨¦s del cruce de Rafah, este martes. / Hani Alshaer / Anadolu/Getty Images
Ham¨¢s acusa a Israel de obstaculizar la salida de enfermos de Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, ha acusado este martes a las tropas israelíes de “obstaculizar deliberadamente” el paso de los pacientes enfermos y heridos de la franja de Gaza para recibir tratamiento médico en el extranjero.
La evacuación, parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y la milicia en la Franja, se lleva a cabo a través del paso fronterizo de Rafah, que une el enclave con Egipto. El acuerdo prevé el paso diario de alrededor de 50 pacientes. Sin embargo, Hamás denuncia en un comunicado publicado en Telegram que “varios casos médicos que han sido aprobados para viajar son informados de la denegación el día del viaje o son rechazados directamente en la frontera”.
“Entre la lista de pacientes de hoy, se negó el viaje al caso médico de un niño de 16 años que padecía cáncer y al acompañante de otro paciente con cáncer”, asegura el Ministerio.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
En detalle | ?Cu¨¢ntos rehenes quedan en la Franja??
El ejército israelí ha confirmado que el rehén más mayor en poder de Hamás, Shlomo Mansour, de 86 años, fue secuestrado y asesinado por la milicia palestina el 7 de octubre de 2023, y su cuerpo continúa retenido en Gaza.
Así las cosas, y con el próximo intercambio de cautivos en vilo por el anuncio de Hamás de paralizarlo acusando a Israel de violar lo pactado, 76 rehenes permanecen en la Franja, entre vivos y muertos, según el foro que reúne a muchas de las familias de los secuestrados.
Eso tras la liberación, en cinco intercambios, de 16 secuestrados israelíes y cinco ciudadanos tailandeses (cuya entrega no formaba parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza: ha ido por una vía paralela y no conlleva contrapartidas), en el marco de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás, en la que la milicia debe liberar a 33 rehenes a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos.
De los 33 rehenes que deben ser liberados en la primera fase del acuerdo, 8 han sido confirmados muertos por Hamás y por las autoridades israelíes, entre ellos Shlomo Mansour.
Entre los tres liberados durante el cuarto intercambio, que tuvo lugar el pasado 2 de febrero, se encontraba Yarden Bibas (35) quien fue secuestrado junto a su esposa y sus hijos, de 2 y 5 años. El acuerdo estipula que Hamás debe entregar antes a las mujeres y niños civiles vivos que a los varones, por lo que su libertad prácticamente confirma la muerte de su familia.
![Luis de Vega](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisa/e5a24e0e-8ce2-455f-bdba-7edf1b093d1b.png)
Manifestaci¨®n para pedir la liberaci¨®n inmediata de los rehenes, este martes en Jerusal¨¦n. / Ronen Zvulun / REUTERS
La tensi¨®n crece en el entorno de las familias de los rehenes, que ven peligrar el alto el fuego y la salida de cautivos de Gaza
Desde primera hora de la mañana, varias decenas de personas han cortado la carretera 1, que lleva de Jerusalén a Tel Aviv y es una de las principales arterias de Israel. Presionan para que se siga cumpliendo el alto el fuego, que ven peligrar en medio de distintas declaraciones de las partes en conflicto. Han prendido bengalas mientras mostraban pancartas y carteles con imágenes de los cautivos.
La tensión es también palpable en la sede del Parlamento (Kneset). Allí, Merav Svirsky, hermana de uno de los cautivos muertos durante el cautiverio en Gaza, denunció que los responsables israelíes están “sacrificando la vida humana”, señaló durante un encuentro con el presidente del Comité de Constitución, Simcha Rothman.
Este ha pedido que “detengan este mal acuerdo (de alto el fuego) lo más rápido posible, que se vuelva a luchar y que se abran las puertas del infierno a Hamás”, retomando la retórica empleada en las últimas horas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Esto es una locura. Mi hermano fue asesinado como resultado de la presión militar”, ha lamentado Svirsky, en un agrio intercambio de palabras con Rothman del que informa el diario Haaretz.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
La ONU pide a Israel y Ham¨¢s que ¡°cumplan totalmente sus compromisos con el alto el fuego¡± en Gaza
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este martes a Israel y Hamás que “cumplan totalmente sus compromisos con el alto el fuego” y ha subrayado que “hay que evitar a toda costa” el reinicio de las hostilidades en la franja de Gaza.
“Debemos evitar a toda costa el reinicio de las hostilidades en Gaza, que provocarían una tragedia inmensa”, ha dicho, después de que Hamás paralizara el lunes “hasta nuevo aviso” la liberación de los secuestrados prevista para el sábado tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.
“Pido a Hamás que proceda con la liberación de rehenes planificada para el sábado. Ambas partes deben cumplir totalmente sus compromisos con el acuerdo de alto el fuego y retomar conversaciones serias en Doha para la segunda fase del acuerdo”, ha zanjado el secretario general de Naciones Unidas. (EP)
Cargando...
![Luis de Vega](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisa/e5a24e0e-8ce2-455f-bdba-7edf1b093d1b.png)
Ham¨¢s advierte a Trump de que hay un acuerdo que cumplir y que el lenguaje de las ¡°amenazas¡± no ayuda
Hamás advierte al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ambas partes en conflicto han firmado un acuerdo de alto el fuego que es necesario cumplir y que con el empleo de amenazas no se va a conseguir el final de la guerra y que los rehenes regresen. Sami Abu Zuhri, uno de los líderes del grupo, advierte al mandatario estadounidense de que “debe recordar que hay un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes, y esta es la única manera de traer de vuelta a los prisioneros. El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y solo complica las cosas”, informa Reuters.
Es la respuesta al ultimátum de Trump del lunes al movimiento islamista palestino, al que dijo que o libera a todos los rehenes israelíes antes del sábado o cancelará el acuerdo de alto el fuego y “se abrirán las puertas del infierno”.
Previamente, Hamás dijo que congelaba el canje de rehenes por prisioneros del sábado por los incumplimientos de la tregua por parte israelí antes de afirmar que se mantiene dentro de lo pactado para el alto el fuego en Gaza siempre que Israel también lo haga.
Realiza esta aclaración tras informar el lunes en un comunicado de que congelaba la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado por lo que considera incumplimientos de la otra parte. “La puerta sigue abierta para que el intercambio de prisioneros proceda según lo previsto, una vez que la ocupación cumpla con sus obligaciones”, según otro comunicado emitido en la noche del lunes.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
El reh¨¦n israel¨ª Shlomo Mansour, de 86 a?os.
El ej¨¦rcito israel¨ª confirma la muerte del reh¨¦n m¨¢s mayor en manos de Ham¨¢s
El ejército israelí ha confirmado este martes la muerte de Shlomo Mansour, el rehén israelí más mayor en manos de Hamás. Mansour, de 86 años, fue secuestrado en el kibutz de Kisufim y murió el mismo día del ataque de la milicia, el 7 de octubre de 2023. Su cuerpo está retenido en la Franja.
Mansour era uno de los tres octogenarios cuya liberación había anunciado Hamás entre los primeros 33 rehenes que tiene previsto entregar en la primera fase del alto el fuego. La milicia ha admitido que ocho de ellos están muertos, sin desvelar sus nombres.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Familiares de rehenes denuncian las duras condiciones a las que se enfrentan algunos de los secuestrados
Varios familiares de rehenes secuestrados por Hamás y retenidos en la franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 han denunciado las duras condiciones a las que se enfrentan algunos de los secuestrados. Atados, privados de comida, heridos y sometidos a torturas. Así sobreviven varios de los rehenes, según la información que sus familias han recibido de funcionarios militares y de seguridad israelíes y que recoge la prensa local.
El sábado, Hamás entregó a tres rehenes —Eli Sharabi, de 52 años; Or Levy, de 34, y Ohad Ben-Ami, de 56— con aspecto notablemente demacrado tras 491 días de cautiverio, aparentemente buena parte del tiempo en túneles. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció represalias ante su “grave estado”. Los familiares de los rehenes que siguen en la Franja han reiterado la importancia de que el alto el fuego se mantenga en vigor para que todos los secuestrados puedan volver a casa.
El alto el fuego, entrado en vigor el 19 de enero, prevé que en la primera fase del acuerdo Hamás entregue a 33 rehenes, de los cuales solo 25 siguen vivos, a cambio de unos 1.500 prisioneros palestinos. Hasta el momento, se ha llevado a cabo aproximadamente la mitad de estos canjes.
Idit Ohel, cuyo hijo Alon Ohel cumplió 24 años ayer lunes mientras sigue en cautiverio en Gaza, dijo a los periodistas en una rueda de prensa que se había enterado por fuentes militares de que su hijo estaba recibiendo muy poca comida y ninguna atención médica para múltiples lesiones, incluyendo una herida en el ojo que le ha dejado parcialmente ciego. Ohel, que fue capturado en el Festival de Música Nova durante el ataque dirigido por Hamás el 7 de octubre de 2023, ha permanecido atado durante gran parte del tiempo y ha sido torturado, alega su familia.
Sigi Cohen, la madre de otro rehén, Eliya Cohen, que tenía 26 años cuando fue capturado, dijo que había sabido por las fuerzas de seguridad israelíes que su hijo—que recibió un disparo en la pierna durante el ataque de 2023 contra Israel— tampoco ha recibido tratamiento por las heridas. Su hijo —asegura— casi no ve la luz del sol y ha estado atado durante la mayor parte de sus casi 500 días de cautiverio.
El Foro de Familiares de Rehenes ha denunciado que los secuestrados se enfrentan a “hambre”, “privación de agua” y a “torturas” y que muchos habían regresado a casa con infecciones y que habían sido sometidos a “abusos físicos y emocionales extremos”. El foro teme que cualquier retraso en la liberación de los rehenes “probablemente costaría vidas”.
“Ayer nos devolvieron a mi hermano Or tras 491 días de infierno”, dijo Michael Levy en un comunicado el domingo. “Le abracé, pero no era el mismo Or que salió de casa el 7 de octubre”, añadió. Asegura que su hermano había regresado en malas condiciones físicas y había pasado 16 meses “hambriento, descalzo y con el miedo constante” a que cada día pudiera ser el último. Fue solo el sábado cuando su hermano supo que su esposa, Einav Levy, no había sobrevivido a la matanza del 7 de octubre de 2023.
Ofer Calderón, fue liberado a principios de mes, declaró el lunes en un comunicado que estuvo retenido en túneles sin ver la luz del día, sin acceso a los medios de comunicación, sufriendo hambre y pasando meses enteros sin ducharse.
![Luis de Vega](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisa/e5a24e0e-8ce2-455f-bdba-7edf1b093d1b.png)
Ham¨¢s deja la ¡°puerta abierta¡± para que siga el canje de rehenes por prisioneros si Israel cumple sus ¡°obligaciones¡± del alto el fuego
Hamás afirma ahora que se mantiene dentro de lo pactado para el alto el fuego en Gaza siempre que Israel también lo haga. Realiza esta aclaración tras informar el lunes en un comunicado de que congelaba la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado por lo que considera incumplimientos de la otra parte. “La puerta sigue abierta para que el intercambio de prisioneros proceda según lo previsto, una vez que la ocupación cumpla con sus obligaciones”, según otro comunicado emitido en la noche del lunes.
El movimiento islamista insiste en que ellos han cumplido “plenamente” lo acordado hasta ahora y en los plazos que se pactaron frente a las “múltiples violaciones” de Israel, algo que han denunciado a los países intermediarios (EE UU, Qatar y Egipto) sin que haya servido para nada. Detalla el comunicado los problemas para que regrese la población al norte de la Franja, los ataques que siguen sufriendo civiles, la obstrucción de la entrada de ayuda (tiendas de campaña, combustible, material sanitario o maquinaria para desescombro y localización de cadáveres).
La amenaza de retrasar el canje ha sido realizada de manera consciente, añade el texto, con cinco días de antelación para que haya tiempo suficiente para que los mediadores intercedan y atiendan las demandas del movimiento en cuando a los incumplimientos israelíes.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Shir Torem / REUTERS
Protesta en Tel Aviv para pedir la liberaci¨®n de los rehenes
Una multitud de personas se ha congregado en la noche del lunes en la autopista Ayalon, una de las rutas de acceso a Tel Aviv, para pedir la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y retenidos en Gaza.
Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo en este martes 11 de febrero. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer lunes que si Hamás no ha liberado a todos los rehenes este sábado, debería darse por acabado el alto el fuego en la Franja. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reúne hoy a su comité ejecutivo.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Hasta aqu¨ª la narraci¨®n de la ¨²ltima hora del conflicto en Oriente Pr¨®ximo este lunes
Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este lunes, 10 de febrero. Mañana martes continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Trump amenaza con acabar con el alto el fuego en Gaza si Ham¨¢s no libera a todos los rehenes el s¨¢bado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respondido con contundencia al anuncio de Hamás esta tarde en el que informaba de que retrasaría “hasta nuevo aviso” la liberación de rehenes, tras acusar a Israel de vulnerar el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 19 de enero. El republicano ha asegurado que si no son liberados antes de las 12.00 del próximo sábado todos los rehenes israelíes, propondrá cancelar la tregua vigente y dejar que “se desate el infierno”.
También ha amenazado con retener la ayuda a Jordania y Egipto si no reciben a los refugiados palestinos que el mandatario estadounidense ha sugerido trasladar desde Gaza de manera definitiva para reconstruir la Franja y convertirla en un enclave inmobiliario internacional. Ambos países —que acogerían al grueso de la población gazatí deportada, según el plan de Trump— se han mostrado reacios a esta propuesta desde el inicio, pero Trump ha asegurado en reiteradas ocasiones que la aceptarían, aludiendo a los ingresos que reciben por parte del país estadounidense. Jordania recibió en 2023 casi 1.700 millones de dólares en asistencia estadounidense, según los datos oficiales del Gobierno en Washington, y Egipto obtuvo 1.500 millones. “Les damos miles de millones de dólares cada año”, ha reivindicado este lunes. (Reuters)
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Familiares de los rehenes secuestrados por Ham¨¢s se manifiestan en Tel Aviv tras el anuncio de la milicia de paralizar la liberaci¨®n prevista para este s¨¢bado / Associated Press/LaPresse / APN
Los familiares de los rehenes se manifiestan en Tel Aviv tras el anuncio de Ham¨¢s de suspender la liberaci¨®n de los cautivos
Los familiares de los rehenes secuestrados por Hamás se han tomado las calles de Tel Aviv para pedir la continuidad en los intercambios de rehenes por presos palestinos, después de que la milicia palestina hubiera anunciado que paralizaría el proceso acusando a Israel de vulnerar los términos del acuerdo entrado en vigor el pasado 19 de enero, y de no tener voluntad de continuar con la negociación para su segunda fase, una serie de conversaciones que debían haber comenzado el pasado 3 de febrero, según lo estipulado en el pacto.
Más temprano, el foro que reúne a muchas de las familias de los rehenes había realizado un “llamamiento urgente” a los países mediadores (Egipto, Qatar y EE UU) para que el alto el fuego no se rompa. “Nos solidarizamos con el Gobierno israelí y alentamos a que se mantengan las condiciones que garanticen la continuación con éxito del acuerdo, que conduzca al regreso seguro de nuestros 76 hermanos y hermanas”, ha manifestado el grupo en un comunicado, refiriéndose al número de cautivos, vivos y muertos, que permanecen en la Franja.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Netanyahu califica de ¡°creativo¡± y ¡°revolucionario¡± el plan de Trump de comprar y ocupar Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que el plan de Donald Trump, bajo el que buscaría comprar la franja de Gaza, desplazar hacia Jordania y Egipto a los más de 2 millones de personas que viven allí y construir pisos turísticos de lujo, le parece “creativo” y “revolucionario”.
“La visión de Trump es una visión nueva, una visión creativa, una visión revolucionaria. Está decidido a implementarla”, ha manifestado el primer ministro israelí durante una moción de censura en el parlamento israelí, convocada por la oposición a su Gobierno.
Netanyahu también ha enfatizado en que su reunión “histórica” con Trump fue “la más importante, la más amigable y la más significativa” en sus “años como primer ministro”. (Efe)
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Ham¨¢s asegura que el intercambio de rehenes todav¨ªa puede suceder si Israel ¡°cumple sus obligaciones¡±
Hamás ha asegurado que “la puerta sigue abierta para el intercambio” de rehenes israelíes por presos palestinos, previsto para el próximo sábado, siempre que Israel “cumpla con sus obligaciones”, refiriéndose a los plazos y requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego entrado en vigor el pasado 19 de enero.
“Hamás ha hecho este anuncio (de paralizar la liberación de los rehenes programada para el sábado) intencionalmente cinco días antes de la entrega programada de prisioneros, lo que da a los mediadores tiempo suficiente para presionar a la ocupación para que cumpla con sus obligaciones”, ha manifestado la milicia a través de un comunicado.
“La puerta sigue abierta para que el intercambio se lleve a cabo según lo previsto”, ha zanjado Hamás, que más temprano había asegurado que detendría la entrega de cautivos en su poder, acusando a Israel de no tener intención de no cumplir con lo pactado. Israel, por su parte, reaccionó poniendo en alerta máxima a sus tropas. (Efe)
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Una familia entre las ruinas de su casa contempla la destrucci¨®n este lunes. / Associated Press/LaPresse
?Qu¨¦ ha pasado en las ¨²ltimas horas?
Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 20.50 de este lunes, 10 de febrero.
Netanyahu se reúne con altos cargos de Defensa tras el anuncio de Hamás de pausar las liberaciones de rehenes. La reunión tiene como objetivo valorar el anuncio de Hamás, de paralizar la entrega de rehenes en su poder, acusando a Israel de vulnerar el alto el fuego. No obstante, la milicia ha dejado la puerta abierta a un posible intercambio si Israel “cumple sus obligaciones”.
Israel pone a las tropas en el máximo nivel de alerta. “No permitiremos que se vuelva a la realidad del 7 de octubre” ha asegurado el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
El principal líder ultra de Israel pide bombardear “masivamente” Gaza e impedir el ingreso de toda la ayuda humanitaria. Itamar Ben Gvir, hasta el mes pasado, ministro de Seguridad Nacional, aboga, además, por impedir el ingreso de ayuda humanitaria.
Trump descarta el derecho de retorno para los gazatíes si se pone en marcha su plan. Así lo ha expresado en una entrevista a la cadena estadounidense Fox.
Hamás tilda de “profunda ignorancia” las declaraciones de Trump sobre comprar Gaza. El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, ha asegurado que las declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre hacerse con el control de la franja de Gaza son “absurdas”.
El ejército israelí permite a los desplazados regresar a pie al norte de Gaza por la calle Salahadín. El ejército israelí ha autorizado a partir de este lunes a los desplazados que regresan al norte de la Franja el paso a pie por la carretera que transcurre paralela a la barrera de separación entre Gaza e Israel, la calle Salahadín.
![Antonio Pita](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/ef4d66e1-be68-42cb-9ef6-55e110262c20.jpg)
El principal l¨ªder ultra de Israel pide bombardear ¡°masivamente¡± Gaza e impedir el ingreso de toda la ayuda humanitaria
Itamar Ben Gvir es el líder del principal partido ultraderechista en el Parlamento israelí (Poder Judío) y, hasta el mes pasado, ministro de Seguridad Nacional en el Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu, que abandonó en protesta por el alto el fuego en Gaza. Ha prometido regresar en cuanto el Ejecutivo ponga en marcha el plan de limpieza étnica de Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este lunes, ha reaccionado a la cancelación por Hamás “hasta nuevo aviso” de la próxima entrega de rehenes israelíes (en represalia por lo que describe como tres semanas de vulneraciones de la otra parte) pidiendo bombardear "masivamente" Gaza por tierra y aire e impedir por completo el ingreso de ayuda humanitaria, “incluidos electricidad, combustible y agua”. “¡Debemos reanudar la guerra y destruir!”, ha concluido su mensaje en la red social X.
![Mar¨ªa Antonia S¨¢nchez-Vallejo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0095c6d0-3f01-466b-bf23-54f7dae863ae.png)
La ONU pausa temporalmente sus programas de ayuda en parte de Yemen tras el secuestro de varios empleados por los Hut¨ªes
La ONU ha decidido detener temporalmente todas sus operaciones y programas de ayuda en una gobernación de Yemen, controlada de facto por los rebeldes Hutíes, después de que estos detuvieran recientemente a ocho empleados de la organización. Tras constatar que la detención ha afectado a la capacidad operativa del personal, António Guterres, secretario general de la ONU, “ha dado instrucciones a los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas para que, en ausencia de las condiciones y garantías de seguridad necesarias, pongan en pausa todas las operaciones y programas en la gobernación de Sa'ada”, explica un comunicado emitido este lunes en Nueva York.
Se trata de una medida “extraordinaria y temporal” que pretende equilibrar el imperativo de ayudar y las adecuadas garantías de seguridad para el personal de la ONU y sus socios locales, “necesarias para asegurar la eficacia y sostenibilidad” de su trabajo. La pausa pretende dar tiempo “a las autoridades de facto y a las Naciones Unidas para organizar la liberación del personal de la ONU detenido arbitrariamente”. El comunicado recuerda que la ONU “sigue plenamente comprometida a ayudar a los millones de personas necesitadas en todo Yemen”, un apoyo humanitario que ha calificado de “crítico”.
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Netanyahu se re¨²ne con altos cargos de Defensa tras la pausa de liberaciones de Ham¨¢s
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está reunido en estos momentos con altos funcionarios de Defensa de su Gobierno, según informa la agencia Efe, citando a un funcionario del Gobierno israelí. La reunión tiene como objetivo valorar el anuncio de Hamás, de paralizar la entrega de rehenes en su poder, acusando a Israel de vulnerar el alto el fuego que rige desde el pasado 19 de enero.
El funcionario del Gobierno también ha asegurado a la agencia Efe que la reunión del Gabinete de Seguridad, que debía tener lugar en la tarde del martes y en la que se debía tratar las negociaciones sobre la segunda fase, se adelantará a la mañana debido a la urgencia de lo sucedido. (Efe)
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
Los pa¨ªses mediadores suspenden las negociaciones sobre Gaza hasta que EE UU manifieste su voluntad de continuar?
Los países mediadores han suspendido las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego hasta que Estados Unidos dé “una indicación clara” sobre su interés de que continúen. Así lo ha asegurado la agencia Reuters, citando fuentes de seguridad de Egipto, uno de los principales mediadores.
Hamás ha asegurado que Israel “no tiene voluntad” de implementar el acuerdo, y que las garantías para ello no están dadas desde que el presidente de Estados Unidos anunciara su plan de comprar y ocupar la Franja, desplazando a toda la población gazatí y negando su derecho a retornar.
Asimismo, los mediadores han expresado su preocupación por la posibilidad de que el alto el fuego fracase, después de que Hamás paralizara la entrega de rehenes en su poder —el sexto intercambio estaba previsto para este sábado— acusando a Israel vulnerar lo pactado. Israel, por su parte, ha puesto en alerta máxima a sus tropas. (Reuters)
![El Pa¨ªs](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisa/0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png)
La ONU acusa a EE UU de ¡°empoderar a criminales de guerra¡±
Expertos de Naciones Unidas han acusado al Gobierno de Estados Unidos de “empoderar a criminales de guerra” y “negar la justicia a miles de víctimas en todo el mundo” con las sanciones dictadas por el Gobierno de Donald Trump contra el Tribunal Penal Internacional (TPI), en respuesta a las órdenes de arresto emitidas en noviembre del año pasado contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Galant —acusándolos de crímenes de guerra—, aliados de EE UU.
En palabras del comunicado conjunto emitido por los 15 expertos, la orden ejecutiva dictada el 6 de enero por el presidente norteamericano “es una burla a décadas de trabajo para poner la ley por encima de la fuerza y las atrocidades”. Según los mismos, dicha orden, que también conmina a los aliados de Estados Unidos a oponerse a las acciones del CPI, “es un ataque al Estado de derecho global y golpea el corazón del sistema penal de justicia internacional”.
Al firmar su orden ejecutiva, Trump subrayó que el TPI ha emprendido “acciones ilegítimas e infundadas contra EEUU” e Israel, definido como un “aliado estrecho”, y que ha “abusado aún más de su poder al emitir órdenes de arresto infundadas”. (Efe)