La UE advierte a Trump de que el aumento de aranceles derivar¨¢ en represalias ¡°firmes y proporcionadas¡±
La presidenta de la Comisi¨®n Europea y el vicepresidente estadounidense se re¨²nen en Par¨ªs, en medio de los temores a una guerra comercial entre los dos aliados
La orden de Donald Trump de imponer aranceles de un 25% al acero y el aluminio que se importan a Estados Unidos, que afecta directamente a la Uni¨®n Europea, ya es oficial. Y entrar¨¢ en vigor el 12 de marzo. En medio de la incertidumbre sobre las contramedidas europeas y el grado de la guerra comercial al que pueden llegar, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido a Washington de que los grav¨¢menes ¡°injustificados¡± ...
La orden de Donald Trump de imponer aranceles de un 25% al acero y el aluminio que se importan a Estados Unidos, que afecta directamente a la Uni¨®n Europea, ya es oficial. Y entrar¨¢ en vigor el 12 de marzo. En medio de la incertidumbre sobre las contramedidas europeas y el grado de la guerra comercial al que pueden llegar, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido a Washington de que los grav¨¢menes ¡°injustificados¡± dar¨¢n lugar a represalias ¡°firmes y proporcionadas¡±. ¡°La UE salvaguardar¨¢ sus intereses econ¨®micos¡±, ha advertido la pol¨ªtica conservadora en un breve comunicado, en el que dice que lamenta ¡°profundamente¡± la iniciativa de Trump.
El gravamen a los dos metales es el primer golpe de la nueva Administraci¨®n estadounidense a los intereses del club comunitario: los pa¨ªses europeos juntos representan el 15% de todo el acero que importa EE UU y los grav¨¢menes afectan especialmente a Alemania, la primera econom¨ªa de la UE.
El mensaje de Von der Leyen es pragm¨¢tico y en l¨ªnea con la postura de los ¨²ltimos d¨ªas de esperar, ver y despu¨¦s reaccionar. La jefa del Ejecutivo comunitario ha tratado de templar las aguas con Washington en una reuni¨®n con el vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, en Par¨ªs, donde ambos han participado en la cumbre sobre inteligencia artificial organizada por el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron. La conversaci¨®n, en la que ha participado tambi¨¦n la alta representante para Pol¨ªtica Exterior y Seguridad, Kaja Kallas, ha sido el primer contacto de la jefa del Ejecutivo comunitario, que ten¨ªa gran sinton¨ªa con la Administraci¨®n del dem¨®crata Joe Biden, con el equipo de Trump. Pese a las andanadas de Trump contra la UE ¡ªel jefe de la Casa Blanca ha asegurado que el bloque europeo trata ¡°muy mal¡± a EE UU¡ª y a los nuevos impuestos, Von der Leyen ha insistido en la necesidad y la oportunidad de la relaci¨®n transatl¨¢ntica. Tambi¨¦n en el impacto que tiene la sobreproducci¨®n china, entre otras cosas, de metales.
Adem¨¢s, en la conversaci¨®n ha abierto la puerta de nuevo a acuerdos energ¨¦ticos, seg¨²n fuentes al corriente de la discusi¨®n. Bruselas cree que se puede negociar con Trump para evitar la guerra comercial. Uno de los elementos sobre la mesa es impulsar que la UE compre m¨¢s gas natural licuado (GNL) a Estados Unidos. En la cita, la alemana ha apuntado a Vance, y por extensi¨®n a Trump, que la balanza comercial entre EE UU y la UE no es tan negativa como asegura Washington: aunque el pa¨ªs norteamericano importa muchos m¨¢s bienes de la UE que a la inversa, el bloque europeo importa y consume muchos m¨¢s servicios estadounidenses que al contrario. De hecho, las cifras de balanza comercial que manejan ambas partes es llamativamente distinta. Vance, mientras, ha deslizado que hay margen para ahondar en las relaciones econ¨®micas pero tambi¨¦n que Washington quiere asegurarse de que la relaci¨®n estrat¨¦gica de seguridad que les une es mutuamente beneficiosa.
Como aperitivo, el vicepresidente estadounidense ya hab¨ªa lanzado este martes, en la cumbre sobre la IA, un aviso a la UE sobre su regulaci¨®n tecnol¨®gica. La normativa europea tiene bajo investigaci¨®n a varios gigantes tecnol¨®gicos estadounidenses, entre ellos a X (antes Twitter) y su due?o, Elon Musk, el tecno-oligarca miembro del equipo de Trump, para determinar si su algoritmo favorece sus comentarios y otros discursos. Washington cree que la legislaci¨®n europea es demasiado estricta y no deja lugar a la innovaci¨®n. En Bruselas, algunas fuentes temen que Trump ponga la variable de blindar sus tecnol¨®gicas ante las investigaciones europeas en la mesa de negociaci¨®n con la UE para evitar una guerra comercial.
Aranceles ¡°ilegales¡±, seg¨²n Bruselas
Pero Bruselas a¨²n est¨¢ analizando el efecto de la imposici¨®n de aranceles de uno de sus principales aliados, y busca explorar con Washington f¨®rmulas para evitar la escalada comercial. El Ejecutivo comunitario insiste en que los aranceles impuestos son ilegales, seg¨²n las reglas de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio y ha convocado una reuni¨®n de ministros encargados de Comercio para este mi¨¦rcoles.
La UE podr¨ªa reaccionar r¨¢pidamente, por ejemplo, restaurando los aranceles a algunos productos estadounidenses, como el bourbon o las motos Harley-Davidson, cosa que ya hizo en respuesta a los grav¨¢menes al acero y aluminio impuestos por Trump durante su primer mandato, en 2018. Esos aranceles se suspendieron tras la llegada de su sucesor, Joe Biden, con el acuerdo para no gravar cuotas europeas de acero y aluminio. La rescisi¨®n de ese acuerdo supondr¨ªa la implantaci¨®n por parte de Bruselas de aranceles de hasta el 50% en algunos casos sobre importaciones de unos 4.800 millones de euros. El acuerdo expira a finales de marzo.
El presidente del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa, se ha apresurado a apoyar a Von der Leyen. ¡°La UE permanece unida para defender los intereses de sus empresas, trabajadores y ciudadanos¡±, ha dicho en las redes sociales. Otros l¨ªderes, como el espa?ol Pedro S¨¢nchez, han seguido la misma senda.
Bruselas asegura que dar¨¢ una respuesta ¡°proporcionada¡±, lo que puede hacer pensar que responder¨¢ ¨²nicamente con represalias comerciales y no desplegar¨¢ (al menos en un primer momento) toda su artiller¨ªa. La UE podr¨ªa recurrir a otras f¨®rmulas, como el reglamento anti-coerci¨®n, que incluye medidas para cerrar el mercado europeo a ciertos bienes o servicios. Incluso, podr¨ªa impedir que empresas de otro pa¨ªs concursen en licitaciones p¨²blicas o participen en proyectos financiados con el presupuesto comunitario. Este reglamento es un arma de seguridad econ¨®mica que entr¨® en vigor en 2023 y que estaba pensada m¨¢s bien para China o Rusia, pero que ahora tambi¨¦n podr¨ªa aplicarse a Estados Unidos. Algunas voces reclaman que el mecanismo anti-coerci¨®n se emplee contra el potente sector tecnol¨®gico estadounidense, que adem¨¢s ha apoyado mayoritariamente a Trump.
La Comisi¨®n Europea cree que todav¨ªa tiene margen para negociar y evitar la guerra comercial o, al menos, que se quede en una escaramuza. ¡°Seguimos comprometidos con el di¨¢logo constructivo¡±, ha dicho este martes en el Parlamento Europeo el comisario encargado de Comercio, Maros Sefcovic. ¡°Estamos preparados para las negociaciones y para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas en la medida de lo posible. Hay mucho en juego para ambas partes¡±, ha remarcado el responsable europeo, que ha insistido en que la imposici¨®n de los aranceles no tiene justificaci¨®n y adem¨¢s es ¡°econ¨®micamente contraproducente¡±.