La agencia Associated Press demanda a Trump por castigarla por escribir golfo de M¨¦xico en sus noticias
¡°La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello¡±, sostiene el medio
La agencia Associated Press (AP) ha presentado este viernes una demanda ante los tribunales contra el Gobierno de Donald Trump para defender su independencia del control gubernamental en lo que puede decir y publicar. ¡°Estamos tomando esta medida en nombre de todas las organizaciones de medios de comunicaci¨®n globales independientes y de las personas que tienen libertad de expresi¨®n¡±, ha dicho la agencia a trav¨¦s de un comunicado.
La demanda se presenta despu¨¦s de que la Casa Blanca haya decidido vetar de forma indefinida el acceso de sus periodistas al Despacho Oval y al Air Force One en represalia por seguir utilizando en sus informaciones la denominaci¨®n golfo de M¨¦xico y no golfo de Am¨¦rica, como pretende el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¡°La Casa Blanca ha ordenado a The Associated Press que utilice ciertas palabras en su cobertura o de lo contrario se enfrentar¨¢ a una denegaci¨®n de acceso indefinida. La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por parte del Gobierno [por ello]¡±, dice la demanda de 18 p¨¢ginas presentada por la agencia de noticias este viernes ante un juzgado federal de Washington D. C.
¡°La Constituci¨®n no permite que el Gobierno controle la libertad de expresi¨®n. Permitir que se mantenga ese control y represalias por parte del gobierno es una amenaza para la libertad de todos los estadounidenses¡±, a?ade el texto.
La decisi¨®n de vetar el acceso de los fot¨®grafos y redactores de AP a algunos actos de Donald Trump se tom¨® primero de forma provisional y luego de modo indefinido. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt dej¨® claro que era una represalia, al igual que Taylor Budowich, subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, que tuite¨®: ¡°Associated Press sigue ignorando el cambio de nombre geogr¨¢fico legal del golfo de Am¨¦rica¡±, escribi¨®. ¡°Esta decisi¨®n no solo divide, sino que tambi¨¦n expone el compromiso de AP con la desinformaci¨®n. Si bien su derecho a informar de manera irresponsable y deshonesta est¨¢ protegido por la Primera Enmienda, no garantiza su privilegio de acceso sin restricciones a espacios limitados, como el Despacho Oval y el Air Force One¡±.
El cargo p¨²blico promet¨ªa tambi¨¦n abrir esos espacios ¡°a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas ¨¢reas ¨ªntimas de la Administraci¨®n¡±. ¡°Los periodistas y fot¨®grafos de AP conservar¨¢n sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca¡±, a?adi¨®. El propio Trump ha dejado claro que se trataba de una herramienta de chantaje sobre la agencia de noticias: ¡°Vamos a mantenerlos fuera hasta que acepten que es el golfo de Am¨¦rica¡±, dijo el presidente el martes.
La demanda va dirigida expresamente contra Taylor Budowich, Karoline Leavitt y la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles y reclama medidas cautelares para que la Casa Blanca cese en sus represalias. ¡°Este ataque dirigido a la independencia editorial de AP y a su capacidad para recopilar y difundir noticias ataca el n¨²cleo mismo de la Primera Enmienda¡±, que consagra la libertad de expresi¨®n, sostiene el medio. ¡°Este tribunal debe remediarlo de inmediato¡±, a?ade.
El texto de la demanda se?ala que AP, una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro, es una de las firmas de noticias m¨¢s antiguas y fiables del mundo, que llega a 4.000 millones de personas al d¨ªa a trav¨¦s de los principales medios de comunicaci¨®n de todo el mundo. La agencia ha recibido 59 premios Pulitzer por su valiente cobertura de momentos clave de la historia mundial. AP ha participado en el pool de prensa de la Casa Blanca, el grupo que acompa?a al presidente de forma casi permanente, desde su creaci¨®n hace m¨¢s de un siglo.
La demanda deja claro que su exclusi¨®n obedece a su decisi¨®n profesional de mantener de forma general la denominaci¨®n original de golfo de M¨¦xico para dicho accidente geogr¨¢fico. Al argumentar su decisi¨®n, Associated Press record¨® que el golfo de M¨¦xico ha llevado ese nombre durante m¨¢s de 400 a?os y que los dem¨¢s pa¨ªses no han seguido el cambio de denominaci¨®n decidido por Trump en Estados Unidos. Por ello, la agencia decidi¨® referirse al golfo de M¨¦xico ¡°por su nombre original, aunque reconociendo el nuevo nombre que ha elegido Trump¡±. ¡°Como agencia de noticias global que difunde noticias en todo el mundo, AP debe asegurarse de que los nombres de lugares y la geograf¨ªa sean f¨¢cilmente reconocibles para todos los p¨²blicos¡±, explicaba la firma.
Esa decisi¨®n no gust¨® a Trump. La Casa Blanca empez¨® a tomar represalias contras Associated Press, excluyendo a la agencia de actos informativos y, sobre todo, dejando a sus periodistas fuera del pool o grupo de prensa de la Casa Blanca. Ese grupo est¨¢ formado por periodistas que informan regularmente sobre el presidente, y le acompa?a a casi todos los lugares a los que va.
Dado el reducido espacio del Despacho Oval o el Air Force One, un grupo de prensa m¨ªnimo de 13 personas sigue habitualmente al presidente. Ese grupo est¨¢ formado, como m¨ªnimo, por tres reporteros de agencias de noticias (uno de AP, uno de Reuters y uno de Bloomberg), cuatro fot¨®grafos (uno de AP, uno de Reuters, uno de AFP y uno de The New York Times), tres periodistas de cadenas de televisi¨®n, un corresponsal de radio y al menos un periodista de prensa escrita que va rotando.
La participaci¨®n en el grupo la determina la Asociaci¨®n de Corresponsales de la Casa Blanca, pero en esta ocasi¨®n, afirma la demanda, la Casa Blanca ha decidido intervenir de forma directa como una forma de represalia.