Trump veta indefinidamente a AP por escribir golfo de M¨¦xico en sus informaciones
La Casa Blanca proh¨ªbe a la agencia la entrada al Despacho Oval y al avi¨®n presidencial hasta que no adopte el cambio de nombre ordenado por el mandatario
El enfrentamiento entre la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) y Donald Trump a cuenta del cambio de denominaci¨®n del golfo de M¨¦xico desemboc¨® este viernes en el veto indefinido de AP en la Casa Blanca. Los reporteros ya no podr¨¢n entrar al Despacho Oval, ni abordar el avi¨®n presidencial Air Force One, hasta que AP no cumpla con el requerimiento de la nueva Administraci¨®n de escribir golfo de Am¨¦rica, el nuevo nombre que Trump ha dado por decreto a la masa de agua que ba?a el sur del pa¨ªs.
La prohibici¨®n se hizo p¨²blica con un post del subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich. ¡°Associated Press sigue ignorando el cambio de nombre geogr¨¢fico legal del golfo de Am¨¦rica¡±, escribi¨®. ¡°Esta decisi¨®n no solo divide, sino que tambi¨¦n expone el compromiso de AP con la desinformaci¨®n. Si bien su derecho a informar de manera irresponsable y deshonesta est¨¢ protegido por la Primera Enmienda, no garantiza su privilegio de acceso sin restricciones a espacios limitados, como el Despacho Oval y el Air Force One¡±. El funcionario promet¨ªa tambi¨¦n abrir esos espacios ¡°a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas ¨¢reas ¨ªntimas de la Administraci¨®n¡±. ¡°Los periodistas y fot¨®grafos de AP conservar¨¢n sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca¡±, a?adi¨®.
The Associated Press continues to ignore the lawful geographic name change of the Gulf of America. This decision is not just divisive, but it also exposes the Associated Press' commitment to misinformation. While their right to irresponsible and dishonest reporting is protected¡
— Taylor Budowich (@Taylor47) February 14, 2025
El origen de la bronca, uno de los primeros encontronazos graves entre la prensa y Trump desde su regreso a la Casa Blanca, est¨¢ en una de las decenas de decretos que el nuevo presidente firm¨® en su primer d¨ªa de vuelta en el cargo, por el que ordenaba al secretario de Interior que el golfo de M¨¦xico pasara, despu¨¦s de cuatro siglos de tener ese nombre, a llamarse golfo de Am¨¦rica.
El cambio de nombre se materializ¨® el domingo, mediante una firma mientras el presidente sobrevolaba el golfo, camino de Nueva Orleans, para la final de la liga nacional de f¨²tbol americano. Entre el lunes y el martes, gigantes tecnol¨®gicos como Google y Apple obedecieron y cambiaron la denominaci¨®n en sus instrumentos de navegaci¨®n, pero solo para quienes accedieran a ellos desde Estados Unidos.
El martes, a uno de los reporteros de AP en la Casa Blanca le prohibieron entrar, como hab¨ªa hecho cada d¨ªa desde el inicio del nuevo mandato de Trump, al Despacho Oval, para que fuera testigo de la firma de decretos, un ritual ins¨®lito en el que el presidente aprovecha para hablar con los periodistas. ?El motivo? Que en sus informaciones la agencia segu¨ªa fiel a la denominaci¨®n de golfo de M¨¦xico.
Una negativa global
Los responsables de una de las mayores organizaciones de noticias del mundo, una empresa sin ¨¢nimo de lucro que da servicio mucho m¨¢s all¨¢ de las fronteras estadounidenses, dijeron entonces que si no adoptaban la nueva denominaci¨®n es porque su audiencia es global, y solo Estados Unidos ha decidido cambiar el nombre. Anunciaron adem¨¢s su intenci¨®n, siempre que mencionaran el golfo, de a?adir a continuaci¨®n que la el Gobierno de su pa¨ªs ha decidido llamarlo de otra manera.
¡°Es alarmante que la administraci¨®n Trump castigue a AP por su periodismo independiente¡±, dijo su editora ejecutiva despu¨¦s del veto del martes. ¡°Limitar nuestra entrada al Despacho Oval en funci¨®n del contenido del discurso de AP no solo impide gravemente el acceso del p¨²blico a las noticias independientes, sino que viola claramente la Primera Enmienda¡±. La prohibici¨®n sigui¨® durante la semana, hasta que el viernes se hizo indefinida.
No solo AP contin¨²a en Estados Unidos usando la denominaci¨®n antigua. Tambi¨¦n The New York Times, Bloomberg News, Reuters, The New Yorker y Los Angeles Times, entre otros, optan a¨²n por escribir golfo de M¨¦xico.
Tras la escalada en el enfrentamiento entre AP y la Casa Blanca se esconde la obsesi¨®n de la nueva Administraci¨®n con el nacionalismo, que hace del acto de ignorar que esas aguas tambi¨¦n ba?an las costas de M¨¦xico y Cuba un arma de las guerras culturales que libra la derecha en este pa¨ªs. Tambi¨¦n habla de una vieja querella entre Trump y los medios, y especialmente con la agencia estadounidense, a la que al movimiento MAGA (por Make America Great Again), que la acusa de seguidista del Partido Dem¨®crata, le divierte llamar American Pravda, en referencia al diario oficial del Kremlin en tiempos de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
