Trump y Macron exhiben en su reuni¨®n profundas diferencias sobre la guerra en Ucrania
La visita del presidente franc¨¦s a Washington forma parte de los intentos europeos para que no se llegue a un acuerdo que perjudique a Kiev
La paz en Ucrania ¡°no debe significar una rendici¨®n para Ucrania, ni un alto el fuego sin garant¨ªas¡±, ha subrayado el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, a su hom¨®logo estadounidense, Donald Trump, en una rueda de prensa conjunta. ¡°Esta paz debe permitir la soberan¨ªa de Ucrania y que Ucrania negocie con otros participantes sobre asuntos que le afectan¡±, ha agregado. Ambos l¨ªderes se han reunido este lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca para hablar sobre el futuro de Ucrania, en el ...
La paz en Ucrania ¡°no debe significar una rendici¨®n para Ucrania, ni un alto el fuego sin garant¨ªas¡±, ha subrayado el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, a su hom¨®logo estadounidense, Donald Trump, en una rueda de prensa conjunta. ¡°Esta paz debe permitir la soberan¨ªa de Ucrania y que Ucrania negocie con otros participantes sobre asuntos que le afectan¡±, ha agregado. Ambos l¨ªderes se han reunido este lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca para hablar sobre el futuro de Ucrania, en el tercer aniversario de la guerra, en una visita que forma parte de los esfuerzos europeos por persuadir a Trump de no llegar a un acuerdo en sus negociaciones con Rusia que excluya a Kiev o d¨¦ toda la ventaja a Mosc¨² y sea inaceptable para el pa¨ªs ocupado.
Los dos mandatarios se han declarado optimistas tras una reuni¨®n que han calificado de muy importante para el futuro de Ucrania. Pero, detr¨¢s de las sonrisas, los largos apretones de mano y los profusos elogios del franc¨¦s hacia el estadounidense, quedaba en evidencia que persisten las diferencias entre la Casa Blanca y sus aliados europeos, muy particularmente sobre las garant¨ªas de seguridad que impidan que el Kremlin pueda repetir su agresi¨®n en el futuro. Macron ha incidido una y otra vez en los acuerdos de Minsk de 2014 y 2015 ¡ªfirmados despu¨¦s que Rusia se anexionara la pen¨ªnsula ucrania de Crimea¡ª, que no evitaron la invasi¨®n de 2022. Trump esquivaba pronunciarse.
Tras la reuni¨®n de este lunes empiezan a perge?arse algunos de los posibles pasos en el futuro de Ucrania: EE UU y Ucrania podr¨ªan cerrar en los pr¨®ximos d¨ªas su acuerdo para que Kiev ceda a Washington ingresos por la explotaci¨®n de sus minerales y tierras raras; el presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, viajar¨ªa a Washington a firmar el pacto esta semana o la pr¨®xima, seg¨²n Trump; en las negociaciones, primero se cerrar¨ªa un alto el fuego, despu¨¦s se abordar¨ªa un acuerdo de paz con los detalles de la reconstrucci¨®n; una vez pactado el cese de las hostilidades, Europa constituir¨ªa una fuerza de paz de varias decenas de miles de soldados para vigilar su cumplimiento.
¡°Europa est¨¢ dispuesta a dar un paso al frente, a ser un socio fuerte, a hacer m¨¢s por la defensa y la seguridad del continente¡±, ha se?alado el presidente franc¨¦s en la reuni¨®n de los dos l¨ªderes, la primera de Trump con un representante europeo desde su investidura el mes pasado. Esa aportaci¨®n pasar¨ªa por el env¨ªo de tropas, aunque no para actuar como fuerza de interposici¨®n, sino para ¡°marcar una presencia¡± y actuar como garant¨ªa de seguridad para Ucrania frente a posibles ataques rusos en el futuro.
Por su parte, Trump ha apuntado que Rusia no tendr¨ªa objeciones a ese despliegue de tropas europeas ¡ªalgo que, de ser as¨ª, representa un cambio en la posici¨®n del Kremlin, hasta ahora radicalmente opuesto a una presencia militar europea¡ª. En una rueda de prensa posterior a su encuentro, Trump ha expresado, con satisfacci¨®n, que ¡°el presidente Macron est¨¢ de acuerdo en que el coste y peso de asegurar la paz debe ser acarreado por los pa¨ªses de Europa, no solamente por Estados Unidos¡±.
Aunque varios pa¨ªses europeos, como el Reino Unido, han expresado su disposici¨®n a aportar tropas para esa fuerza, el bloque admite que por s¨ª sola no ser¨ªa un elemento disuasorio suficiente y reclama que Estados Unidos garantice su respaldo para responder en caso de una nueva agresi¨®n rusa. ¡°Todos queremos la paz, pero no debe haber un acuerdo d¨¦bil¡±, ha subrayado Macron. El jefe de Estado galo ha declarado que junto a la fuerza europea ¡°los estadounidenses estar¨¢n all¨ª solidariamente¡±, pero no ha precisado si ser¨ªan una presencia simb¨®lica, si aportar¨ªan datos de inteligencia o si compondr¨ªan un contingente de apoyo para intervenir en caso de peligro.
El presidente franc¨¦s ha salido al paso de las declaraciones de Trump en un par de ocasiones para corregirle: Rusia, ha recordado, es ¡°el agresor¡± en el conflicto. Y Europa ha aportado ¡°el 60%¡± de la ayuda a Ucrania, pese a que la Casa Blanca presuma que Washington haya sido el principal contribuyente.
De modo a¨²n m¨¢s significativo en torno a las diferencias entre Washington y sus aliados, mientras los dos l¨ªderes se reun¨ªan en Washington, en la sede de la ONU en Nueva York Estados Unidos se alineaba con Rusia por primera vez para votar una resoluci¨®n sobre la guerra en Ucrania, en una nueva se?al que disparaba la preocupaci¨®n europea acerca de qu¨¦ lado est¨¢ de verdad Estados Unidos.
En el Despacho Oval, Trump ha vuelto a poner de relieve la importancia que otorga al pacto con Ucrania para recibir parte de los ingresos de ese pa¨ªs procedentes de la explotaci¨®n de sus abundantes recursos minerales y tierras raras, como pago por la ayuda militar estadounidense que ha recibido durante la guerra. Es un acuerdo que espera cerrar ¡°muy pronto¡± y que su Administraci¨®n defiende con el argumento de que la inversi¨®n estadounidense vincular¨ªa las econom¨ªas de los dos pa¨ªses y dar¨ªa a Washington un incentivo para proteger a Ucrania.
Zelenski se neg¨® a firmar la primera versi¨®n del acuerdo, que exig¨ªa el pago de 500.000 millones de d¨®lares como compensaci¨®n por la asistencia, al considerar que la cantidad era de todo punto excesiva y no ofrec¨ªa garant¨ªas de seguridad a Ucrania. Pero a medida que han continuado las negociaciones ha suavizado su posici¨®n. El domingo public¨® en redes sociales que se estaban ¡°logrando grandes avances¡± en esas negociaciones, pero insisti¨® en que quiere ¡°un buen acuerdo econ¨®mico que sea parte de un verdadero sistema de garant¨ªas de seguridad para Ucrania¡±.
La visita de Macron forma parte de una serie de iniciativas de los aliados para tratar de persuadir a Trump contra un acuerdo ventajoso para Mosc¨². El republicano ha emprendido un giro de 180 grados en su pol¨ªtica exterior para limitar los v¨ªnculos con el Viejo Continente, el gran aliado durante ochenta a?os, y dejar de lado a Kiev, mientras tiende amplios puentes hacia Rusia, rival hist¨®rico de Washington y aislada en Occidente tras su invasi¨®n de su pa¨ªs vecino. Al encuentro en la Casa Blanca se sumaba una reuni¨®n virtual sobre Ucrania del G-7, el grupo de naciones desarrolladas. En Kiev, los europeos conmemoraban el comienzo de la guerra con un despliegue de solidaridad con Zelenski. El pr¨®ximo jueves ser¨¢ el primer ministro brit¨¢nico, Keir Starmer, quien se re¨²na con Trump en Washington.