?ltima hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski: ¡°La paz solo es posible con garant¨ªas de seguridad para Ucrania¡±
Von der Leyen y S¨¢nchez participan en Kiev con otros l¨ªderes internacionales en una cumbre de apoyo a Ucrania en el tercer aniversario de la guerra | Rusia descarta pactar un alto el fuego pronto | La UE aprueba nuevas sanciones contra Mosc¨²

EL PA?S ofrece de forma gratuita la ¨²ltima hora de la guerra de Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete.
Momentos clave
El presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, ha iniciado este lunes en una cumbre internacional convocada en Kiev en el tercer aniversario de la invasi¨®n rusa contra Ucrania. Una docena de l¨ªderes europeos, adem¨¢s de otros dirigentes internacionales, participan en la reuni¨®n para mostrar su apoyo al pa¨ªs europeo en mitad de las conversaciones para negociar un alto el fuego, promovidas por Estados Unidos. ¡°La paz solo es posible con garant¨ªas de seguridad para Ucrania¡±, ha dicho Zelenski en el discurso inaugural del acto, en el que participan la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro S¨¢nchez, o el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Mientras, el ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Riabkov, ha recalcado que Mosc¨² no tiene prisa en poner fin al conflicto. ¡°Podemos notar el deseo de la parte estadounidense en avanzar hacia un r¨¢pido alto el fuego; pero un alto el fuego sin una soluci¨®n a largo plazo es el camino hacia una r¨¢pida reanudaci¨®n del fuego¡±, ha advertido. En Bruselas, los ministros de Exteriores de la UE han aprobado nuevas sanciones a Rusia, con la prohibici¨®n de transacciones con puertos y aeropuertos rusos.

Finlandia advierte de que el proceso para terminar la guerra ser¨¢ largo pero que ya se vislumbra su inicio
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha realizado uno de los discursos más elaborados en la cumbre de Kiev. Stubb ha detallado que el proceso para terminar la guerra será largo pero que ya se vislumbra su inicio. En una primera fase, ha indicado, Europa debe aportar garantías de seguridad para Ucrania, como el envío de fuerzas de paz. Justo entonces se puede abordar un alto el fuego. Tras este empezarán los pasos hacia una negociación para la paz, acompañados del retorno de los prisioneros de guerra y los civiles secuestrados en Rusia. En las negociaciones de paz, ha indicado Stubb, será cuando se trate de los territorios en disputa o de las sanciones que afectan a Rusia.
“Pero no es Rusia la que decide el acceso de Ucrania en la UE, no es Rusia la que decide el acceso de Ucrania en la OTAN, ni sus fronteras”, ha dicho Stubb.

Un ataque con dos artefactos explosivos golpea el Consulado ruso en Marsella sin causar heridos
Dos artefactos explosivos fueron arrojados este lunes contra la fachada del Consulado ruso en Marsella y no causaron heridos ni daños materiales en el lugar, según informa la prensa francesa.
Según el canal BFMTV, el suceso tuvo lugar sobre las 7:30 hora local (la misma hora en España peninsular) de este lunes sin que, de momento, se haya identificado a los autores del hecho ni sus motivaciones.
Cerca de una treintena de bomberos se han desplazado al Consulado, así como varias unidades de la policía, que ha acordonado la zona. (Efe)

La capital ucrania reúne a 37 líderes internacionales —que participarán de manera presencial o telemática—, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se cumplen tres años de la invasión rusa y se debate sobre unas posibles negociaciones para el fin del conflicto y el envío de tropas de paz.

Los presidentes de Polonia y Lituania piden a Europa y Ucrania que se esfuercen para mantener la alianza con EE UU
Entre los mensajes repetidos en las primeras intervenciones de la cumbre en Kiev está la necesidad de que Europa y Ucrania hagan esfuerzos para mantener la alianza con EE UU. Así lo han manifestado el presidente polaco, Andrjez Duda, y su homólogo de Lituania, Gitanas Nauseda.
“Rusia fue quien empezó la guerra, es Rusia quien quiere destruir a Ucrania”, ha dicho el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en una réplica implícita a Donald Trump, que la semana pasada acusó a Ucrania de iniciar la guerra.

La alarma de un posible ataque a¨¦reo suena en Kiev durante la cumbre
Una alarma de posible ataque aéreo ha sonado en Kiev durante la cumbre. Toda Ucrania se encuentra en estado de alerta por el despegue en Rusia de bombarderos MiG-31.
La reunión de jefes de Estado y de Gobierno se celebra por motivos de seguridad a puerta cerrada y en instalaciones bajo tierra.

V¨ªdeo en directo | Vista de la Plaza de la Independencia de Kiev
Sigue las imágenes en directo desde la Plaza de la Independencia de la capital ucrania, Kiev, este lunes, en el tercer aniversario de la invasión rusa.

Empieza la cumbre en Kiev
La cumbre de aliados de Ucrania ha empezado este lunes en Kiev. 13 líderes europeos, además de Canadá, se reúnen con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa. Jefes de Gobierno como Pedro Sánchez o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han querido acudir a la llamada del presidente Volodímir Zelenski para mostrar su apoyo a Ucrania. La cita en Kiev tiene especial significado en un momento en el que se resquebraja la alianza con Estados Unidos.
En el discurso inaugural de la cumbre, Zelenski ha subrayado que cualquier acuerdo para finalizar la guerra pasa por garantizar a Ucrania suficientes recursos de defensa: “La paz solo es posible con garantías de seguridad para Ucrania”.


Los ministros de Exteriores de los 27 observan un minuto de silencio con ocasi¨®n del tercer aniversario de la guerra en Ucrania. / OLIVIER HOSLET / EFE
Los ministros de Exteriores de la UE observan un minuto de silencio en el aniversario de la guerra en Ucrania
Los ministros de Exteriores de los Veintisiete han observado un minuto de silencio con ocasión del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania antes de empezar una reunión, este lunes en Bruselas.


El secretario general de Naciones Unidas, Ant¨®nio Guterres, este lunes en el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra. / TIL BUERGY / EFE
Guterres: ¡°No debemos escatimar esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania¡±
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado este lunes a la comunidad internacional a trabajar para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, pidiendo una paz justa y duradera en el tercer aniversario de la invasión rusa.
“No debemos escatimar esfuerzos para poner fin a este conflicto y lograr una paz justa y duradera conforme a la Carta de Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General”, ha afirmado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. (Reuters)

La UE da luz verde a nuevas sanciones contra Rusia
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han dado este lunes en Bruselas su visto bueno final al 16 paquete de sanciones contra Rusia. La última tanda de castigos busca cerrar aún más las posibles vías de escape de sanciones anteriores, prohibiendo las transacciones con puertos y aeropuertos rusos que puedan servir para eludir los límites de precios sobre el petróleo de ese país y sumando 73 navíos a la lista que compone la flota en la sombra.
“Hoy hemos adoptado un decimosexto paquete de sanciones para aumentar más la presión colectiva sobre Rusia para que ponga fin a su guerra de agresión”, han subrayado en un comunicado conjunto los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, ambos de visita en Kiev, así como la de la Eurocámara, Roberta Metsola. “Rusia y su pueblo están pagando un precio por las acciones de sus líderes. Junto con nuestros aliados, hemos impuesto sanciones sin precedentes contra Rusia y sus cómplices en la guerra y seguimos dispuestos a aumentar la presión sobre Rusia para limitar su capacidad de continuar la guerra”, han agregado.
La aprobación del nuevo paquete de sanciones llega justo en el tercer aniversario del comienzo de la agresión rusa a Ucrania y en un momento de deshielo entre Washington y Moscú que tiene muy preocupada a Bruselas, que ha advertido reiteradamente al Gobierno de Donald Trump del peligro de caer en la “narrativa rusa”, como lo ha recordado este mismo lunes la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

Desde que Donald Trump llegó a su segundo mandato y puso en práctica los muchos cambios políticos, económicos y sociales, ha ido quedando al descubierto la afinidad tanto de su pensamiento estratégico como de su ideología con los de Vladímir Putin. Ambos líderes hacen gala de una masculinidad desacomplejada: Trump se burla de los discapacitados y las mujeres son para él muñecas sexuales, a Putin le gusta exhibir sus músculos y el aparato militar ruso. Si desde hace dos décadas y media Putin se rodea de oligarcas, Trump tiene al suyo, Elon Musk. Putin, cuando quiere desviar la atención de algo negativo —por ejemplo, del hundimiento de un submarino o la caída de un avión— abruma a Rusia de acontecimientos hasta conseguir un caos en el que el desastre desaparece. De modo similar, Trump desborda al mundo con sus transformaciones hasta crear una anarquía en la que pocos se orientan. Pero, aparte de esas maniobras estratégicas, hay puntos ideológicos esenciales que ambos líderes tienen en común.

Los ministros de Exteriores europeos cierran filas con Ucrania frente al ¡°agresor¡± ruso
Los ministros de Exteriores de la UE que se reúnen este lunes en Bruselas también han enviado un mensaje contundente de apoyo a Ucrania en el tercer aniversario de una guerra en la que, han recordado de forma masiva, no hay que olvidar quién es la víctima en este conflicto, Ucrania, y quién el “agresor”: Rusia y su presidente, Vladímir Putin. La alta representante para Política Exterior, Kaja Kallas, ha lamentado al respecto que la “narrativa rusa” haya permeado en el Gobierno de Donald Trump, algo que previsiblemente discutirá cuando se reúna, según ha avanzado, el martes en Washington con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
“Si miran los mensajes que vienen de Estados Unidos, está claro que la narrativa de Rusia está fuertemente representada”, ha señalado Kallas, quien ha reiterado además la necesidad de que tanto Kiev como la UE estén representadas en cualquier negociación de paz en Ucrania. “Ningún acuerdo puede funcionar sin nosotros. Puedes discutir todo lo que quieras con Putin, pero si se trata de Ucrania y Europa, también Ucrania y Europa deben dar su acuerdo a un acuerdo y por eso nosotros debemos ser incluidos” en cualquier diálogo, ha remachado la jefa de la diplomacia europea, quien este lunes discutirá con los ministros un plan para aumentar rápidamente la dotación militar de Ucrania, aunque ha indicado que los detalles se cerrarán probablemente durante la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de gobierno convocada para el próximo 6 de marzo por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
“Lo que está en juego en Ucrania es todo lo que somos y todo lo que creemos los europeos, nuestros valores y nuestra seguridad”, ha subrayado al respecto el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares quien, como muchos de sus colegas, ha destacado la importancia de “diferenciar entre víctima y agresor” en la guerra y ha adelantado el apoyo de España a la propuesta de resolución ucrania que se debatirá también hoy en la ONU.
Albares también ha adelantado su intención de lanzar el debate con sus colegas sobre “la forma en que Europa debe incrementar sus capacidades de seguridad”, entre otros con una fuerza de despliegue rápido, pero también ampliando el concepto de autonomía estratégica europea y teniendo en cuenta la “vecindad sur” en el concepto de seguridad. España también quiere plantear la forma de financiar este aumento de seguridad que, ha subrayado Albares, no puede depender solo de los presupuestos nacionales. “Tenemos que movilizar presupuestos europeos, no solo nacionales. La amenaza es europea y la respuesta debe ser también europea” porque se trata de amenazas que “no van contra tal o cual Estado, sino contra los valores, los principios, la propia construcción de la UE” que hace “necesaria una reflexión sobre financiación a nivel europeo”, ha insistido.

Ucrania afirma que ha derribado 113 drones rusos durante la noche
Las fuerzas ucranias han acusado este lunes a Rusia de haber lanzado 185 ataques con drones durante la noche contra 12 regiones del país. Los militares aseguran que han derribado 113 de ellos.
El ejército ucranio sostiene, además, que ha lanzado un ataque contra la refinería de Ryazan, en territorio ruso, causando al menos cinco explosiones. (Reuters)

Además de muertes, heridos y desplazados, la invasión rusa de Ucrania deja una negativa huella medioambiental que contribuye a empeorar el calentamiento global. Los tres años de guerra, que se cumplen ahora, han supuesto unas emisiones de efecto invernadero de 230 millones de toneladas de CO?eq (dióxido de carbono equivalente, la unidad que se emplea para medir estos gases). Es una cantidad enorme, similar a lo que expulsarían de media en todo un año 120 millones de automóviles de combustión. Para entender su dimensión también ayuda recordar que un país como España ¨Dde casi 49 millones de habitantes— emitió unas 270 millones de toneladas en todo 2023. El cálculo sobre la huella climática de la guerra lo han elaborado varios expertos agrupados en la denominada Initiative on GHG Accounting of War (iniciativa sobre contabilidad de los gases de efecto invernadero en la guerra, en inglés), que ha publicado ya varios informes de este tipo.

Zelenski alaba el ¡°hero¨ªsmo¡± de los ucranios en el tercer aniversario del conflicto
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha alabado el “heroísmo” de sus connacionales con ocasión del tercer aniversario del conflicto.
“Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de heroísmo de los ucranios. ¡Estoy orgulloso de Ucrania! Agradezco a todos los que la defienden y la apoyan. A todos los que trabajan por Ucrania”, ha escrito este lunes en un mensaje compartido en las redes sociales. “Y que el recuerdo de todos los que dieron su vida por nuestro Estado y nuestro pueblo sea eterno”, añade.

Bombardeos continuos, éxodo de refugiados y masacres de civiles son algunas de las devastadoras consecuencias que ha sufrido la población tras el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, de la que hoy se cumplen tres años.

Cuando se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero de 2022, la situación se resume en el estado de ánimo de tres mandatarios: un Volodímir Zelenski desesperado, ya sin “plan para la victoria” y mendigando garantías de seguridad ante Rusia; un Donald Trump en modo imperator, creyéndose capaz de imponer su dictado urbi et orbi; y un Vladímir Putin exultante, viéndose reconocido como un interlocutor válido a escala global y más cerca que nunca de recolocar a Ucrania en la órbita rusa.

El pasado noviembre, Emmanuel Macron anunció su decisión de hacer entrar en el Panteón a Marc Bloch, gran resistente francés fusilado por la Gestapo en 1944 y autor de La Extraña Derrota, un análisis del colapso francés en 1940. La idea de la panteonización, después de las de Simone Veil, Maurice Genevoix, Joséphine Baker, Missak Manouchian y Robert Badinter, llevaba mucho tiempo madurando en la mente del presidente francés, que ha convertido La Extraña Derrota, una obra sobre la decadencia de Francia ante el nazismo, en libro de cabecera. Esa idea, sus causas y sus consecuencias, han planeado sobre muchas de las decisiones que ha tomado en la última semana.

Rusia descarta pactar un alto el fuego pronto
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha recalcado en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania que Moscú, a diferencia de Donald Trump, no tiene prisa en poner fin al conflicto. “Podemos notar, con bastante seguridad, el deseo de la parte estadounidense en avanzar hacia un rápido alto el fuego; pero un alto el fuego sin una solución a largo plazo es el camino hacia una rápida reanudación del fuego”, ha advertido el diplomático.
Riabkov ha enfatizado que Moscú quiere negociar no solo sobre Ucrania, sino también “sobre sus alrededores”. “La no ampliación de la OTAN y garantizar los derechos de la población rusohablante en Ucrania”, ha agregado.
Donald Trump anunció un nuevo encuentro a alto nivel en Riad entre ambas partes este martes, pero el Ministerio de Exteriores ruso ha desmentido a Washington. El propio Riabkov afirmó este fin de semana que antes deben limar “muchas cosas irritantes” y limitó las negociaciones a meros contactos entre departamentos “durante semanas” para preparar las posibles conversaciones a alto nivel.

La guerra deja enormes agujeros negros. Algunos, como el dolor, son insondables. Otros son terriblemente concretos, se pueden ver y permanecen en la retina. Así sucedió con aquel misil ruso que abrió un cráter e hizo saltar por los aires parte del teatro de Mariupol, usado como refugio en la franja oriental de Ucrania, el 16 de marzo de 2022, cuando la guerra apenas llevaba en marcha tres semanas. Un puñado de fotografías de aquella fecha sugerían que algo terrible había ocurrido. La propaganda de Moscú sembró las dudas. Poco se supo de las víctimas en varios días. Pero Yulia Moroz, de 48 años, estaba dentro del teatro y vivió para contar cómo cambió su vida para siempre. “No olvidaré nunca el sonido de los misiles y los aviones”, dice.

S¨¢nchez llega a Kiev
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a la capital ucrania, Kiev.
“España está con Ucrania. Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto. Ya en Kyiv, para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania”, ha escrito en un mensaje publicado este lunes en X (antes Twitter).

Von der Leyen llega a Kiev con sus comisarios en el tercer aniversario de la guerra
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este lunes a Kiev acompañada de 24 de sus 27 comisarios en una visita que tiene como objetivo reafirmar el apoyo a Ucrania de la UE cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa.
“En el tercer aniversario de la brutal invasión rusa, Europa está en Kiev”, escribió Von der Leyen en su cuenta de X (antes Twitter) tras llegar en tren a la capital ucrania. “Esta lucha es por la supervivencia, y no solo está en juego el destino de Ucrania. También el de Europa”, agregó.
Von der Leyen viajó también acompañada del presidente del Consejo Europeo, António Costa.
El jefe de la oficina presidencial ucrania, Andrí Yermak, y el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, les recibieron en el andén.
“Debemos acelerar la entrega inmediata de armas y municiones (a Ucrania). Y esto será el centro de nuestro trabajo en las próximas semanas”, había dicho Von der Leyen de camino a su viaje a Kiev a un grupo de periodistas. Von der Leyen anunció la presentación “muy pronto” de un plan para aumentar la producción y las capacidades de defensa de la UE.
La seguridad energética de Ucrania también ocupará un lugar destacado en la agenda de esta visita. La UE ha preparado un paquete de ayuda a Ucrania en energía para mejorar la seguridad energética tanto del país receptor como de la UE.
La visita coincide con una reunión del Consejo Europeo en Bruselas en las que se espera que se apruebe la decimosexta ronda de sanciones contra Rusia.
Además de Von der Leyen y sus comisarios estarán hoy en la capital ucrania 13 jefes de Estado y de Gobierno —entre ellos el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez— que han sido convocados por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para coordinar nuevos pasos para lograr una paz en condiciones aceptables para Kiev.
Otros dirigentes internacionales se unirán a la cumbre de forma remota, según anunció el domingo Zelenski. La cita coincide con el viaje a EE UU de los líderes de Francia y Reino Unido, en el que tratarán de convencer a Trump de que tenga en cuenta los intereses de Ucrania y de Europa en sus negociaciones con Rusia.
El tercer aniversario de la guerra llega en un contexto marcado por los contactos unilaterales iniciados por la administración del presidente de EE UU, Donald Trump, con Rusia. El buen tono mostrado por Trump hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, y sus reproches y amenazas a Zelenski son motivo de creciente preocupación en Kiev y en las principales capitales europeas. (Efe)

Cumbre internacional en Kiev en el tercer aniversario de la invasi¨®n rusa
Buenos días. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, participa este lunes en una cumbre internacional convocada en Kiev en el tercer aniversario de la invasión rusa contra Ucrania. Cerca de 40 líderes de los principales países aliados de Ucrania —entre ellos, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez— se han desplazado hasta la capital ucrania para mostrar su apoyo al país europeo en mitad de las conversaciones para negociar un alto el fuego, promovidas por Estados Unidos.Por su parte, los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan en Bruselas cómo ampliar el apoyo militar a Ucrania y aprueban nuevas sanciones contra Rusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.