Mi expareja difunde fotos de mi hijo en redes sociales sin permiso: ?puedo evitarlo?
Las consecuencias legales de exponer en internet a un menor depender¨¢n de si existe o no un convenio regulador de divorcio, si esta es una prohibici¨®n que est¨¢ incluida entre los t¨¦rminos del mismo y de la edad del ni?o
Hace unos d¨ªas, la cantante Shakira se mostraba molesta porque su expareja, Gerard Piqu¨¦, hab¨ªa sacado sin su conocimiento a uno de sus hijos, Mil¨¢n, en un evento en internet y de contenido adulto. La artista colombiana emiti¨® un escrito a trav¨¦s de su oficina de comunicaci¨®n en el que defend¨ªa que no le dio el consentimiento al exfutbolista para que el ni?o, de nueve a?os, apareciese en un stream de Twitch visto por miles de perso...
Hace unos d¨ªas, la cantante Shakira se mostraba molesta porque su expareja, Gerard Piqu¨¦, hab¨ªa sacado sin su conocimiento a uno de sus hijos, Mil¨¢n, en un evento en internet y de contenido adulto. La artista colombiana emiti¨® un escrito a trav¨¦s de su oficina de comunicaci¨®n en el que defend¨ªa que no le dio el consentimiento al exfutbolista para que el ni?o, de nueve a?os, apareciese en un stream de Twitch visto por miles de personas. Aparte del disgusto, ?qu¨¦ consecuencias legales, si las tiene, puede tener este desacuerdo entre dos progenitores sobre la exposici¨®n en internet de los hijos?
¡°La publicaci¨®n de im¨¢genes de un menor de edad en redes sociales, entendido como un ejercicio que afecta a su derecho de imagen, es una decisi¨®n que se engloba dentro de la patria potestad. Salvo excepciones, esta se ejerce conjuntamente, por lo que con independencia de cu¨¢l sea el r¨¦gimen de guarda y custodia la decisi¨®n deber¨¢n tomarla ambos progenitores, o uno con el consentimiento del otro¡±, explica la abogada de familia Carmen Caro.
De esta forma, en el marco de la negociaci¨®n de un convenio regulador, seg¨²n informa la letrada, los progenitores pueden perfectamente optar por determinar qu¨¦ ocurrir¨¢ con la publicaci¨®n de fotograf¨ªas o la exposici¨®n de sus hijos en la red: ¡°Y si entramos en un procedimiento judicial contencioso, los padres pueden solicitar que se especifique como medida expresa la prohibici¨®n de publicaci¨®n de im¨¢genes y exposici¨®n de los hijos en redes sociales¡±.
Pero, ?qu¨¦ sucede si no se ha reflejado y uno de los dos lo hace? ¡°Al tratarse de una intromisi¨®n ileg¨ªtima de especial protecci¨®n y habida cuenta que no viene reflejado en el convenio regulador de divorcio, no se podr¨ªa instar una demanda de ejecuci¨®n por el incumplimiento de una sentencia ante el juzgado de familia, de forma que la v¨ªa a utilizar ser¨ªa acudir a un juicio ordinario ante un juzgado de primera instancia e interponer una demanda de vulneraci¨®n al honor, la intimidad y la imagen de un menor de la Ley Org¨¢nica de 1/1982, solicitando medidas cautelares para que se retiren las im¨¢genes que se hubieran publicado hasta el momento¡±, detalla la experta en derecho de familia y penal Sof¨ªa Mara?a. ¡°No olvidemos que el Tribunal Supremo, en su sentencia de 30 de junio de 2015, declara ilegal la subida a las redes de la foto de un menor cuando no exista consentimiento de ambos progenitores¡±.
Por lo que si hay desacuerdo entre los progenitores, ?qu¨¦ sucede? ¡°Los padres deber¨¢n instar ante el juez de familia un procedimiento del art¨ªculo 156 del C¨®digo Civil relativo a los desacuerdos en el ejercicio de la misma. Se deber¨¢ escuchar siempre a los hijos si tuvieran suficiente juicio, o en todo caso, si fueran mayores de 12 a?os¡±. De esta forma, y seg¨²n explica la abogada, el juez de familia decidir¨¢ si en adelante se pueden sacar o no im¨¢genes de los menores, al otorgar el poder de decisi¨®n sobre esta materia a uno de los progenitores. ¡°Pero dudo mucho que mandara retirar las im¨¢genes ya publicadas si no hay nada regulado con anterioridad¡±, a?ade Mara?a.
Adem¨¢s, seg¨²n la Ley Org¨¢nica de 1/1982, mientras los hijos sean menores de edad el Ministerio Fiscal tiene encomendada la tarea de velar de forma activa por el respeto de sus derechos al honor, la intimidad y la propia imagen, si considera que atenta contra los derechos de los ni?os: ¡°Si es as¨ª, el Ministerio P¨²blico deber¨¢ intervenir tanto instando las medidas cautelares necesarias para que la publicaci¨®n sea retirada de la red social, como ejercitando ante la v¨ªa civil las acciones que correspondan en nombre de los menores para obtener una indemnizaci¨®n de sus propios progenitores por el menoscabo de sus derechos, conforme a lo establecido en el art¨ªculo 4.2 de la LOPM¡±.
?Pueden los hijos al pasar a ser mayores de edad reclamar a sus padres por la v¨ªa judicial por intromisi¨®n al honor? Mara?a responde: ¡°El hijo que ha visto expuesta su vida privada en las redes sociales puede interponer la correspondiente demanda contra sus progenitores por vulneraci¨®n del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen. Adem¨¢s, puede solicitar que se retiren todas las im¨¢genes publicadas y una indemnizaci¨®n por los da?os morales que tales publicaciones le hayan podido ocasionar, por aplicaci¨®n del art¨ªculo 197.7 del mismo texto legal¡±.
Las consecuencias del sharenting
Adem¨¢s de todo el entramado legal que conlleva publicar o exponer a un hijo en internet sin el consentimiento del otro progenitor, esta exposici¨®n tambi¨¦n puede tener consecuencias para la salud mental del menor y del entorno familiar. ¡°Al hecho de sacar a tus hijos de forma habitual en redes sociales se le llama sharenting¡±, explica Manuel Antonio Fern¨¢ndez, m¨¢s conocido como El Neuropediatra. ¡°Si los padres y madres quieren ser conscientes de las consecuencias que esto puede generar para los propios ni?os, es importante que sepan que estas plataformas se han convertido en parte de nuestras vidas en los ¨²ltimos a?os y en muchas ocasiones vemos c¨®mo menores de todas las edades aparecen en fotos, v¨ªdeos, stories, reels o cualquier otro formato en ellas¡±, a?ade el experto en neurolog¨ªa pedi¨¢trica.
Y es evidente, prosigue Fern¨¢ndez, que la inmensa mayor¨ªa de los adultos que publican esos contenidos lo hacen sin ninguna mala intenci¨®n: ¡°Pero tambi¨¦n es cierto que lo habitual es que no se paren a analizar con detenimiento si lo que hacen puede tener consecuencias para sus hijos o ellos mismos, ya sea en el presente o en el futuro¡±.
El Neuropediatra resume en cinco las consecuencias psicol¨®gicas que pueden sufrir los menores y el entorno familiar.
- Falta de privacidad: dado que el contenido de las redes sociales es accesible p¨²blicamente y su eliminaci¨®n es pr¨¢cticamente imposible, la huella digital permanente que generan estas publicaciones pueden tener repercusiones personales a nivel psicol¨®gico o emocional incluso a?os despu¨¦s de haberse producido.
- Desavenencias familiares: tanto con los propios hijos si ya son mayores como con la pareja en caso de no haber acuerdo entre ambas partes.
- Ciberbullying: por todos es conocido que es imposible agradar al 100% de las personas, por lo tanto, habr¨¢ quien no perciba de buen grado el contenido o la frecuencia de las publicaciones. Esto puede desencadenar en conductas negativas y beligerantes por parte tanto de conocidos como de desconocidos.
- El grooming: es en parte parecido o complementario al ciberbullying, pueden aparecer conductas negativas del entorno directo del menor o de la familia que resulten perjudiciales a corto o largo plazo. Prejuicios, burlas, rechazo¡ son las conductas m¨¢s habituales, llegando a casos de estigmatizaci¨®n de por vida.
- Estafa o fraude: en las redes abundan los ojeadores en busca de datos e informaci¨®n sensible que les permita suplantar la identidad de otras personas o conseguir informaci¨®n con la que poder obtener alg¨²n tipo de beneficio directo o indirecto.
Puedes seguir Mamas & Papas en Facebook, Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter quincenal.