El peritaje apunta a que fallos en la construcci¨®n provocaron la tragedia de la L¨ªnea 12 del metro
El informe preliminar de ingenier¨ªa forense detalla deficiencias en la obra civil, principalmente en los pernos y las soldaduras
La tragedia de la L¨ªnea 12 del metro de Ciudad de M¨¦xico fue provocada por ¡°una falla estructural¡± en la construcci¨®n con intervenciones ajenas al dise?o de los planos. Eso concluye el primer peritaje preliminar de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV), presentado este mi¨¦rcoles por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con los representantes de la compa?¨ªa. El informe de ingenier¨ªa forense se?ala deficiencias en la edificaci¨®n de la obra, principalmente con los pernos y las soldaduras que sosten¨ªan ...
La tragedia de la L¨ªnea 12 del metro de Ciudad de M¨¦xico fue provocada por ¡°una falla estructural¡± en la construcci¨®n con intervenciones ajenas al dise?o de los planos. Eso concluye el primer peritaje preliminar de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV), presentado este mi¨¦rcoles por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con los representantes de la compa?¨ªa. El informe de ingenier¨ªa forense se?ala deficiencias en la edificaci¨®n de la obra, principalmente con los pernos y las soldaduras que sosten¨ªan el puente, como la causa preliminar del colapso de un tramo elevado, en el que murieron 26 personas y decenas m¨¢s resultaron heridas el pasado 3 de mayo. El resultado del peritaje salpica a la gesti¨®n del Gobierno de la ciudad durante el mandato del actual canciller, Marcelo Ebrard, cuando se construy¨® esa l¨ªnea. ¡°Respaldo la realizaci¨®n de las indagatorias periciales y t¨¦cnicas que sean necesarias para determinar las causas del accidente y deslindar las responsabilidades a las que haya lugar¡±, ha respondido el secretario de Exteriores, en un comunicado.
Las deficiencias estructurales halladas por la empresa noruega son fallas en la soldadura de los pernos, un problema en la porosidad y falta de fusi¨®n en la uni¨®n entre los pernos y las trabes, falta de pernos en las trabes que sosten¨ªan el puente y de equidistancia entre pernos, el uso de diferentes concretos, soldaduras mal realizadas o no concluidas y una falla con las soldaduras en filete, las realizadas en las esquinas que forman la uni¨®n de dos materiales. As¨ª como ¡°materiales ajenos¡± al dise?o inicial de la obra y ¡°fallas en los recubrimientos¡±. DNV ha se?alado adem¨¢s que registraron deformaciones y desplazamientos de las vigas y trabes previos al derrumbe. El de este mi¨¦rcoles es el primero de tres dict¨¢menes que se han solicitado para esclarecer los hechos. El documento, que elaboraron 16 expertos de cinco pa¨ªses, ser¨¢ incluido en el expediente judicial que ha abierto la Fiscal¨ªa General de Justicia de la Ciudad de M¨¦xico para investigar las responsabilidades.
¡°Una trabe se venci¨® en el momento en el que iba pasando el tren¡±, hab¨ªa dicho la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, desde el lugar del suceso un par de horas despu¨¦s del derrumbe. Han pasado seis semanas hasta tener una primera respuesta de por qu¨¦ se desplom¨® ese tramo de la L¨ªnea 12, la m¨¢s nueva y costosa del metro de la capital mexicana. Los dict¨¢menes que a¨²n faltan incluyen una indagatoria sobre las causas inmediatas del desplome de esa trabe y un an¨¢lisis t¨¦cnico para detectar fallas sist¨¦micas a atender para evitar que el colapso se repita. La investigaci¨®n se enfocar¨¢ en adelante en saber si el dise?o de la obra y los materiales que se usaron fueron apropiados, y si la construcci¨®n cumpli¨® con lo establecido por el dise?o. ¡°Todas las decisiones sobre trazo, dise?o, construcci¨®n y supervisi¨®n de la L¨ªnea fueron tomadas bajo criterios de eficiencia y conveniencia t¨¦cnica, de manera colegiada, por las entidades referidas¡±, ha dicho Ebrard en referencia a m¨¢s de un centenar de t¨¦cnicos que participaron de la construcci¨®n.
¡°No hay duda de que hubo una mala calidad constructiva¡±, se?ala Francisco Garc¨ªa ?lvarez, expresidente de la Asociaci¨®n Mexicana de Ingenier¨ªa Estructural y agrega que los resultados apuntan a que ¡°hubo muchos responsables¡± que tendr¨¢n que responder por lo sucedido. ¡°No solamente es la construcci¨®n, no solamente se apresur¨® la obra... hubo una mala supervisi¨®n, una mala instalaci¨®n, una mala ejecuci¨®n y tambi¨¦n es posible que haya habido falta de mantenimiento¡±, comenta el ingeniero estructural.
¡°Tenemos que esperar a que se terminen todos los dict¨¢menes¡±, insiste Garc¨ªa ?lvarez. Los siguientes informes, el de la fase 2 y la fase 3, se detendr¨¢n en las reparaciones que se hicieron en esa l¨ªnea de metro tras el temblor de 2017 y en posteriores mantenimientos. El segundo se presentar¨¢ el 14 de julio y el tercero el 30 de agosto.
En la sede de la Secretar¨ªa de Gesti¨®n Integral de Riesgos y Protecci¨®n Civil, donde se ha presentado el dictamen preliminar, lo m¨¢s notable ha sido la ausencia de la directora del metro, Florencia Serran¨ªa, en la presentaci¨®n. Despu¨¦s de una ma?ana marcada por las filtraciones y la discusi¨®n de las posibles implicaciones pol¨ªticas, la decisi¨®n del Gobierno fue no admitir preguntas de los medios de comunicaci¨®n y enfocarse en los aspectos t¨¦cnicos. Mientras se hac¨ªa la entrega formal de tres carpetas con el informe de ingenier¨ªa forense, Sheinbaum tomaba uno de los tomos, se pon¨ªa sus lentes y ojeaba el documento. A su izquierda comentaba un par de apuntes con la secretaria de Protecci¨®n Civil, tapando el micr¨®fono para que no lo escucharan los reporteros, poco antes de insistir que se trataba de ¡°un informe preliminar¡± y ¡°un primer dictamen¡±.
La tragedia atraviesa a los tres ¨²ltimos Gobiernos de la capital. La llamada L¨ªnea Dorada se construy¨® en el mandato de Marcelo Ebrard (2006-2012). Fue suspendida por m¨¢s de un a?o por problemas electromec¨¢nicos durante la gesti¨®n del ahora senador opositor Miguel ?ngel Mancera (2012-2018), que tambi¨¦n encabez¨® las reparaciones tras el terremoto de 2017. Al frente, desde 2018, est¨¢ Claudia Sheinbaum, que en dos a?os y medio ha enfrentado un choque de trenes, un incendio en un puesto de control y el desplome de la L¨ªnea 12.
¡°Castigo a los responsables¡±, sentenci¨® L¨®pez Obrador horas antes de la presentaci¨®n del peritaje, cuando a¨²n no era p¨²blico el informe que apunta contra la construcci¨®n. El presidente reclam¨® que se utilice la tragedia para generar divisi¨®n en su partido. ¡°Nuestros adversarios se han lanzado con todo en este caso¡±, dijo. El mandatario insisti¨® adem¨¢s en la necesidad de reabrir la L¨ªnea 12, que conecta algunas de las zonas m¨¢s alejadas y humildes del sureste de la capital. ¡°Dependientemente de la cuesti¨®n judicial, vamos a ayudar porque lo que queremos es que los pobladores tengan ese servicio¡±.
Fue Jes¨²s Esteva Medina, secretario de Obras, el encargado de leer los resultados de la investigaci¨®n en la presentaci¨®n de este mi¨¦rcoles. ¡°El incidente fue provocado por una falla estructural¡±, ha sentenciado. Instantes m¨¢s tarde, la jefa de Gobierno tom¨® el podio y ley¨® un comunicado en el que prometi¨® que ninguna v¨ªctima ¡°quedar¨¢ en el desamparo¡±, que la verdad sobre la tragedia se dar¨¢ a conocer sin restricciones y que se buscar¨¢ la reapertura de la L¨ªnea 12 con la garant¨ªa de ¡°no repetici¨®n¡± de un incidente similar. Sheinbaum ha anunciado adem¨¢s que un grupo de ingenieros especialistas efectuar¨¢ un proyecto ejecutivo para reforzar la l¨ªnea, previsto para hacerse p¨²blico en un mes, y un di¨¢logo en marcha con el consorcio constructor, uno de los principales se?alados por las conclusiones de DNV.
Tras la presentaci¨®n del peritaje, Miguel ?ngel Mancera dio una conferencia de prensa desde el Senado para referirse a los resultados de la investigaci¨®n. ¡±Seguimos atentos, vamos a esperar a que concluya. Lo que mi Administraci¨®n realiz¨® en cuanto a trabajos, tareas, operaciones del d¨ªa a d¨ªa, est¨¢ ah¨ª y se puede revisar¡±, ha dicho y ha destacado que el trabajo de la empresa noruega est¨¢ realizado ¡°sin ninguna carga pol¨ªtica¡±. Marcelo Ebrard, por su parte, ha emitido un comunicado en el que detalla los pasos del proceso de construcci¨®n de la obra y ha asegurado que se levant¨® con la ayuda de ¡°lo mejor de la ingenier¨ªa mexicana¡±. ¡°Esclarecer las causas del accidente requerir¨¢, adem¨¢s de la presentaci¨®n de un informe final de la investigaci¨®n t¨¦cnica, una indagatoria que revise todo el proceso de toma de decisiones en el dise?o, trazo, supervisi¨®n y mantenimiento de la obra, as¨ª como los numerosos informes que la han revisado en los ¨²ltimos a?os¡±, ha agregado.
El tramo siniestrado fue construido por Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, el hombre m¨¢s rico del pa¨ªs. Carso gan¨® el contrato para construir el tramo dos del Tren Maya (que atraviesa m¨¢s de 200 kil¨®metros en el Estado de Campeche), uno de los proyectos insignia del Gobierno de L¨®pez Obrador. ICA, tambi¨¦n parte del consorcio que levant¨® la L¨ªnea 12, construye por adjudicaci¨®n directa el tramo m¨¢s largo de la nueva obra, m¨¢s de 250 kil¨®metros, entre Izamal (Yucat¨¢n) y Canc¨²n. La inversi¨®n para el proyecto, que contempla ocho tramos, ronda los 6.300 millones de d¨®lares, seg¨²n las autoridades.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs