Ciudad de M¨¦xico suspende las clases por el regreso del sem¨¢foro amarillo
Educaci¨®n permite algunas actividades en las escuelas de la capital, que solo ha durado 15 d¨ªas en el nivel m¨¢s bajo de riesgo epidemiol¨®gico
Ciudad de M¨¦xico suspende de nuevo las clases presenciales por el regreso del sem¨¢foro amarillo ante el riesgo sanitario por la covid-19. Este viernes la Secretar¨ªa de Salud informaba a trav¨¦s de un comunicado que la capital volv¨ªa a tomar precauciones por la pandemia y el s¨¢bado las autoridades educativas han concretado medidas como la cancelaci¨®n de las actividades presenciales en las escuelas p¨²blicas y privadas de Educaci¨®n B¨¢sica, Normal y Actualizaci¨®n del Magisterio a partir del lunes. Tras bajar dr¨¢sticamente el n¨²mero de muertes y hospitalizaciones por el virus, la capital pas¨® a sem¨¢...
Ciudad de M¨¦xico suspende de nuevo las clases presenciales por el regreso del sem¨¢foro amarillo ante el riesgo sanitario por la covid-19. Este viernes la Secretar¨ªa de Salud informaba a trav¨¦s de un comunicado que la capital volv¨ªa a tomar precauciones por la pandemia y el s¨¢bado las autoridades educativas han concretado medidas como la cancelaci¨®n de las actividades presenciales en las escuelas p¨²blicas y privadas de Educaci¨®n B¨¢sica, Normal y Actualizaci¨®n del Magisterio a partir del lunes. Tras bajar dr¨¢sticamente el n¨²mero de muertes y hospitalizaciones por el virus, la capital pas¨® a sem¨¢foro verde el pasado 4 de junio, dos d¨ªas antes de las elecciones federales, pero solo dur¨® 15 d¨ªas en el nivel m¨¢s bajo de riesgo epidemiol¨®gico.
La Secretar¨ªa de Educaci¨®n P¨²blica (SEP) permite, no obstante, algunas actividades en las escuelas. Entre ellas, las que tengan que ver con asesor¨ªas pedag¨®gicas, apoyo psicoemocional para alumnos, acciones de limpieza, tr¨¢mites escolares, uso de auditorios o canchas deportivas, acciones de construcci¨®n y mantenimiento, as¨ª como sesiones de ¨®rganos colegiados del centro educativo. Estas excepciones deber¨¢n realizarse acatando las medidas de prevenci¨®n como que las sesiones solo duren 45 minutos, que si se detecta un caso de Covid-19 se suspendan las labores, el uso de cubrebocas y la sana distancia, el l¨ªmite de un 40% del aforo escolar y evitar asistencia en caso de alg¨²n s¨ªntoma sospechoso al virus.
El regreso al sem¨¢foro amarillo sorprendi¨® a la capital el viernes. Las horas que precedieron al anuncio oficial estuvieron marcadas por la confusi¨®n. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no dio a conocer el cambio durante su conferencia de prensa diaria y cuando se hizo p¨²blico el cambio de color por la Secretar¨ªa de Salud surgieron dudas sobre cu¨¢l era el nivel de riesgo sanitario que enfrentaba la megal¨®polis m¨¢s poblada del pa¨ªs y si las autoridades locales se ¡°rebelar¨ªan¡± ante la decisi¨®n del Gobierno federal, una situaci¨®n que hubiera sido extra?a porque tienen al mismo partido, Morena, en el poder. ¡°Ciudad de M¨¦xico ha estado siempre, y continuar¨¢, en plena coordinaci¨®n y concordancia con la definici¨®n del color del Sem¨¢foro Epidemiol¨®gico, que defina el Gobierno de M¨¦xico en t¨¦rminos de los lineamientos aplicables¡±, dijo el Gobierno de la capital en un bolet¨ªn de prensa.
El Gobierno de Sheinbaum aclar¨® que las personas hospitalizadas y las defunciones, dos de las variables que se consideran en el ¨ªndice para determinar del sem¨¢foro, permanecieron en el mismo nivel que cuando se decidi¨® pasar a sem¨¢foro verde. Lo que aument¨® fue la tasa reproductiva del virus: el n¨²mero promedio de casos nuevos que genera cada persona infectada, que puede interpretarse como cu¨¢n contagiosa es una enfermedad. Ese incremento, dicen las autoridades locales, hizo que la capital sumara nueve puntos de 40 totales, lo que le hizo perder la categor¨ªa de menor vulnerabilidad frente al virus. Cuando pas¨® a verde registr¨® ocho puntos.
¡°Aun con estas variaciones en el n¨²mero de casos, Ciudad de M¨¦xico contin¨²a cercana al m¨ªnimo hist¨®rico de casos con una reducci¨®n del 92%, una reducci¨®n del 91% en el n¨²mero de ingresos hospitalarios y una reducci¨®n del 96% en las defunciones con respecto a su respectivos m¨¢ximos¡±, se lee en el comunicado. El cambio de color en el sem¨¢foro estar¨¢ vigente en las pr¨®ximas dos semanas, del 21 de junio al 4 de julio. El Gobierno de Sheinbaum, sin embargo, ha descartado que se adopten nuevas restricciones para el proceso de reapertura econ¨®mica.
La vuelta al sem¨¢foro verde, alcanzado por primera vez desde el inicio de la pandemia el a?o pasado, se hab¨ªa sentido como un respiro en medio de la epidemia y la poblaci¨®n cop¨® bares, restaurantes y plazas p¨²blicas. La capital, al ser la regi¨®n m¨¢s densamente poblada, ha sido la zona m¨¢s afectada del pa¨ªs, al superar el umbral de los 670.000 contagios y los 44.000 decesos. Tambi¨¦n es donde m¨¢s vacunas se han aplicado en M¨¦xico, con m¨¢s de 4,5 millones de dosis administradas.
Ciudad de M¨¦xico no ser¨¢ la ¨²nica en amarillo y compartir¨¢ color con Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo Le¨®n, Sinaloa, Sonora y Veracruz. En naranja, con mayor riesgo, est¨¢n Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucat¨¢n. Los 19 Estados restantes estar¨¢n en verde, mientras que ninguno est¨¢ pintado de rojo. La Secretar¨ªa de Salud Federal reconoci¨® que en la ¨²ltima semana los contagios aumentaron un 14% con respecto a la semana anterior y llam¨® a la poblaci¨®n a no bajar la guardia ni dar la pandemia por terminada. El coronavirus ha dejado 2,4 millones de casos confirmados y 230.792 defunciones en todo el pa¨ªs, seg¨²n los datos oficiales m¨¢s actualizados.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs