Castigo al consumo m¨ªnimo y men¨²s en la entrada: la nueva regulaci¨®n de Ciudad de M¨¦xico prev¨¦ multas de 6.500 pesos a los restaurantes
El Gobierno capitalino da un paso m¨¢s en la lucha contra los abusos al consumidor, busca que los establecimientos adviertan de los costes adicionales y elimina el l¨ªmite de tiempo en el local
Los restaurantes de Ciudad de M¨¦xico se enfrentan desde este mi¨¦rcoles a multas de cerca de 6.500 pesos si no muestran el men¨² de sus productos en la entrada o si exigen un consumo m¨ªnimo al cliente. La nueva regulaci¨®n del Gobierno de Ciudad de M¨¦xico obliga a los establecimientos mercantiles a indicar los productos que ofrecen y los costes adicionales que pueden exigir los locales a la clientela para evitar pr¨¢cticas ¡°abusivas o discrimina...
Los restaurantes de Ciudad de M¨¦xico se enfrentan desde este mi¨¦rcoles a multas de cerca de 6.500 pesos si no muestran el men¨² de sus productos en la entrada o si exigen un consumo m¨ªnimo al cliente. La nueva regulaci¨®n del Gobierno de Ciudad de M¨¦xico obliga a los establecimientos mercantiles a indicar los productos que ofrecen y los costes adicionales que pueden exigir los locales a la clientela para evitar pr¨¢cticas ¡°abusivas o discriminatorias¡±.
¡°Los negocios deber¨¢n informar previamente el precio de cada alimento, bebida o servicio que se ofrezca al cliente como recomendaci¨®n de consumo¡±, ha informado el Ejecutivo capitalino en un comunicado. La Ley de Establecimientos Mercantiles se?ala tambi¨¦n que los clientes podr¨¢n permanecer en las instalaciones durante el tiempo que necesiten para consumir sus pedidos, sin que esto tenga que repercutir en un pago adicional o un consumo m¨ªnimo.
Con la nueva regulaci¨®n, el Gobierno de Ciudad de M¨¦xico da un paso m¨¢s en su lucha contra los abusos al consumidor iniciada a finales del a?o pasado, cuando los altos precios en algunos restaurantes del centro hist¨®rico dieron un toque de atenci¨®n a las autoridades. Una publicaci¨®n en redes de la periodista mexicana Betzab¨¦ Zumaya dio comienzo a un ejemplo medi¨¢tico, despu¨¦s de que compartiera la cuenta de un restaurante frente al Palacio Nacional. ¡°Me vieron cara de turista en mi propio pa¨ªs, qu¨¦ decepci¨®n¡±, criticaba Zumaya el pasado 21 de octubre. Entre los diferentes precios, destaca el de los tacos de arrachera, a 420 pesos cada unidad.
Unas semanas despu¨¦s del caso de Zumaya, el superior de la Procuradur¨ªa Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, anunci¨® que el organismo hab¨ªa sancionado a cuatro restaurantes de la capital por violar la ley y no respetar a los consumidores. El procurador afirmaba entonces que los establecimientos se enfrentar¨ªan a sanciones cuantiosas, aunque no detall¨® una cifra. En su intervenci¨®n junto a la jefa de Gobierno, Sheffield asegur¨® que algunos negocios utilizan hasta tres cartas con precios distintos para los turistas y dem¨¢s clientes, lo que supone una ilegalidad.
En la nueva regulaci¨®n entrada en vigor este mi¨¦rcoles, las autoridades tambi¨¦n prev¨¦n este tipo de situaciones. ¡°La carta o men¨² que se ofrezca al interior del establecimiento deber¨¢ corresponder con la exhibida en la entrada¡±, explican. Los restaurantes deber¨¢n indicar tambi¨¦n los n¨²meros de contacto de las autoridades ante quienes los clientes pueden presentar quejas o denuncias, como la Profeco.
Los responsables del establecimiento podr¨¢n recibir hasta dos avisos antes de ser sancionados. Las multas ¡ªestablecidas en 6.483,75 pesos¡ª tambi¨¦n podr¨¢n ser aplicadas con el equivalente de hasta 125 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualizaci¨®n que est¨¦ en vigencia. En 2023, la UMA se encuentra en los 103,74 pesos, por lo que la sanci¨®n supondr¨ªa el pago de casi 13.000 pesos (12.967,5 pesos).
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs