Las remesas a M¨¦xico cierran 2024 con un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico
Los env¨ªos de dinero desde el extranjero bajaron en diciembre, pero lograron una cifra r¨¦cord con 64.745 millones de d¨®lares, m¨¢s de un 2% m¨¢s que el a?o pasado
Uno de los reflejos m¨¢s fieles de la relaci¨®n entre M¨¦xico y Estados Unidos es el env¨ªo de remesas familiares. En 2024, el monto de los env¨ªos de dinero desde el extranjero hacia el pa¨ªs alcanz¨® los 64.745 millones de d¨®lares, una cifra sin precedentes desde que el Banco de M¨¦xico tiene registro y un aumento de 2,25% respecto a 2023. La gran mayor¨ªa de estos flujos vienen de Estados Unidos, donde viene m¨¢s de 20 millones de mexicanos o descendientes de mexicanos.
El r¨¦cord se ha logrado pese a la desaceleraci¨®n de los ¨²ltimos meses. En diciembre, las remesas tuvieron una ca¨ªda de 3,82% respecto a noviembre y de 4,9% respecto al mes de diciembre de 2023. En el ¨²ltimo mes de 2024, las remesas sumaron 5.228 millones de d¨®lares.
El valor promedio de los env¨ªos de dinero tambi¨¦n se ha reducido. De un total de 13,9 millones de transacciones, el env¨ªo promedio fue de 375 d¨®lares. As¨ª, en diciembre los ingresos por remesas retrocedieron a una tasa anual de 4.9%, reflejo de ca¨ªdas de 1,1% en el n¨²mero de env¨ªos y de 3.8% en el valor de la remesa promedio.
El 99,1% del total de los ingresos por remesas para 2024 en su conjunto fue realizado mediante transferencias electr¨®nicas. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron respectivamente el 0,7 y 0,2% del monto total, al presentar niveles de 481 y 128 millones de d¨®lares en el mismo orden.
En contraste, las remesas enviadas desde M¨¦xico a otros pa¨ªses sumaron 112 millones de d¨®lares en diciembre, una ca¨ªda anual de 5,6%, sumando 1.308 millones de d¨®lares. Esta cifra significa un aumento de 21,6% respecto a 2023.
Una de las principales entradas de dinero a los bolsillos de los mexicanos est¨¢ en peligro. Donald Trump ha advertido de que se apliquen nuevos impuestos a las transferencias enviadas al extranjero. Desde California y Texas se originan el 58% de las transferencias a otros pa¨ªses. Estas son realizadas por 26,7 millones de migrantes de segunda y tercera generaci¨®n y 10,6 millones de personas son nacidas en M¨¦xico.