Carlos Slim, sobre las amenazas comerciales de Trump: ¡°Esos aranceles no resuelven los problemas¡±
El empresario mexicano, el hombre m¨¢s rico de Latinoam¨¦rica, defiende la econom¨ªa de M¨¦xico en plena volatilidad ante el presidente de Estados Unidos: ¡°Estoy muy optimista¡±
El empresario Carlos Slim, el hombre m¨¢s rico de M¨¦xico y Am¨¦rica Latina, ha vuelto a tomar los micr¨®fonos para defender la econom¨ªa de M¨¦xico. En plena volatilidad en los mercados ante las amenazas arancelarias del presidente de EE UU, Donald Trump, el fundador de Grupo Carso convoc¨® a una conferencia de prensa este lunes para hablar sobre la historia de sus negocios, sus planes de inversi¨®n y sus perspectivas econ¨®micas para el pa¨ªs. ¡°Los aranceles no funcionan, suben la inflaci¨®n, yo creo que esos aranceles no resuelven los problemas. Creo que ser¨ªa interesante que [Trump] reduzca el gasto en muchas cosas y, por otro lado, lo conduzca a la inversi¨®n¡±, dijo. El empresario prev¨¦ que las nuevas tarifas solo se aplicar¨¢n a ciertos productos, como el acero y el aluminio, pero conf¨ªa en que estos nuevos impuestos no recaer¨¢n sobre el 80% de las exportaciones mexicanas.
Con notas a mano, el ingeniero, de 85 a?os, tom¨® el tiempo para dar su opini¨®n sobre la pol¨ªtica arancelaria de Trump, el plan econ¨®mico de la presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum y abordar, en l¨ªneas generales, el futuro del corporativo. El presidente vitalicio de Grupo Carso apoy¨® la estrategia de ¡°cabeza fr¨ªa¡± de Sheinbaum frente a los constantes amagos arancelarios de Trump y desvel¨® que no ha hablado con el republicano desde 2020, cuando estaba en marcha la renegociaci¨®n del TMEC.
El millonario mexicano se?al¨® que el control del tr¨¢fico de drogas que pretende Trump v¨ªa los aranceles tambi¨¦n debe darse del otro lado del R¨ªo Bravo, no solo en M¨¦xico. ¡°Lo que veo un poco irracional es que ante esta situaci¨®n de drogas entrando a Estados Unidos, que EE UU no ponga ah¨ª a militares y al Ej¨¦rcito para que no entren, yo creo que deber¨ªa de haber un doble cuidado, de aqu¨ª para que no salgan y de all¨¢ para que no entren [las drogas]¡±, indic¨®.
Optimismo sobre el futuro en M¨¦xico
Slim es optimista sobre el horizonte de la econom¨ªa mexicana. ¡°Nos interesa el futuro de M¨¦xico. Estoy muy optimista porque da la impresi¨®n que la presidenta [Sheinbaum] no est¨¢ buscando zangoloteos en los salarios y en otros elementos. Si tenemos estable la macroeconom¨ªa, si cuidamos la inflaci¨®n, y la macroeconom¨ªa est¨¢ estable, estamos convencidos de que el futuro puede ser muy bueno. Para crecer se necesita inversi¨®n, inversi¨®n y m¨¢s inversi¨®n¡±, asever¨®.
El magnate a?adi¨® que la econom¨ªa mexicana puede crecer m¨¢s si se eleva la inversi¨®n, se aterriza la sustituci¨®n de importaciones y se consolida el intercambio comercial con EE UU. Tambi¨¦n celebr¨® la postura de puertas abiertas de la mandataria con la iniciativa privada, algo que seg¨²n ¨¦l no ocurr¨ªa desde hace tiempo. ¡°Estamos de acuerdo todos en que hay que invertir, estamos de acuerdo todos en cambiar a M¨¦xico, en un proceso de saneamiento y de seguridad y de colaboraci¨®n con Estados Unidos¡±, abund¨®.
En tiempos de incertidumbre econ¨®mica global por los aranceles de Trump, el ingeniero, poseedor de una fortuna de alrededor de m¨¢s de 81.000 millones de d¨®lares, ha dado un espaldarazo al Gobierno de Sheinbaum al validar las metas sexenales delineadas en su Plan M¨¦xico. El millonario mexicano coincidi¨® en elevar la inversi¨®n p¨²blica y privada en los pr¨®ximos seis a?os. ¡°Es muy importante que haya empresarios, que haya capital. Hay una gran necesidad de inversi¨®n en infraestructura, a CFE le urge, tambi¨¦n urge echar a andar la producci¨®n de petr¨®leo. El grupo tiene toda la intenci¨®n de participar con m¨¢s inversi¨®n¡±, mencion¨® Slim. La estrategia sexenal de Sheinbaum establece como objetivo el elevar la proporci¨®n de inversi¨®n respecto al PIB de 25% a partir de 2026 y arriba de 28% en 2030.
Cuestionado sobre la reforma al Poder Judicial, en proceso de implementaci¨®n en M¨¦xico, Slim dijo que desde hace muchos a?os en el pa¨ªs no existe una divisi¨®n real de poderes: ¡°Es absurdo que se haya hecho [la reforma judicial], no ven¨ªa al caso, se pod¨ªan haber hecho los ajustes, hubiese sido mejor por ese camino, es complicado, latoso, costoso, indebido [el proceso], pero ah¨ª est¨¢. Es un error que cuando algo est¨¢ mal borre uno todo y tenga que hacer todo de nuevo¡±, critic¨® este lunes en las oficinas de Inbursa, en Ciudad de M¨¦xico.
Inversi¨®n en telecomunicaciones
Slim se ha tomado el tiempo para defenderse contra los dardos que lo acusan de tener un papel monop¨®lico en el sector de telecomunicaciones en M¨¦xico, a trav¨¦s de sus empresas, Telmex y Telcel. El magnate asegur¨® que, al adquirir Telmex, a principios de los noventa, invirti¨® m¨¢s de 8.000 millones de d¨®lares, de aquella ¨¦poca, en cuatro a?os, recursos utilizados para renovar la compa?¨ªa. ¡°Telmex no es preponderante, tiene cero de televisi¨®n de paga, no lo han dejado ser. Tenemos una gran red de cable de Telmex, todo el pa¨ªs est¨¢ llena de cables y de red de fibra ¨®ptica, pero no podemos dar televisi¨®n de paga todav¨ªa, de hecho, hubo un momento en que lo ¨ªbamos a poder dar, pero no se nos permiti¨®¡±, coment¨® visiblemente irritado.
Lejos de los ecos de favoritismos y de privilegios que le achacan por su cercana relaci¨®n con los presidentes en turno, el empresario tambi¨¦n cuestion¨® la independencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el ¨®rgano regulador de telecomunicaciones en M¨¦xico, en v¨ªas de extinci¨®n. ¡°Del IFT, nosotros tenemos un mal recuerdo. No era tan aut¨®nomo¡±, a?adi¨®. Pese a estos obst¨¢culos, Slim indic¨® que seguir¨¢n invirtiendo en este sector.
Nuevos proyectos en puerta
Fiel a su estilo, el magnate mexicano inici¨® su conferencia con una relator¨ªa sobre la construcci¨®n de su emporio. Slim record¨® la compra de Jarritos del Sur, en 1965, y la adquisici¨®n de Grupo Financiero Inbursa, tambi¨¦n en esa ¨¦poca. El hombre m¨¢s acaudalado de M¨¦xico repas¨®, d¨¦cada por d¨¦cada, los cimientos de su emporio empresarial y que abarcan desde las telecomunicaciones hasta la construcci¨®n y el petr¨®leo. El conglomerado, que comenz¨® en finanzas y consumo, ahora es un emporio con presencia en 49 pa¨ªses.
El magnate mexicano invirti¨® el a?o pasado 1.000 millones de d¨®lares en aumentar su cartera de producci¨®n y refinaci¨®n de petr¨®leo crudo, apostando a que la demanda de combustibles f¨®siles no desaparecer¨¢ en el corto plazo. En los ¨²ltimos a?os, Slim ha diversificado sus fuentes de ingresos a las inversiones petroleras y de energ¨ªas renovables. No obstante, el empresario reconoci¨® que est¨¢ en evaluaci¨®n el proyecto de gas natural en Lakach, en asociaci¨®n con Pemex. ¡°Este proyecto est¨¢ en proceso, es un proyecto complicado, nuestro inter¨¦s va a depender sobre qu¨¦ resulte de esta evaluaci¨®n porque es instalar tuber¨ªa a 900 metros de profundidad de agua y sacar gas¡±, detall¨®. En 2023, su empresa Grupo Carso desembols¨® 125 millones de d¨®lares para hacerse de una parte del yacimiento Zama, localizado frente a las costas de Tabasco. Adem¨¢s, ese mismo a?o, pag¨® 530 millones de d¨®lares por el 50% del capital de los campos petroleros Ichalkil y Pokpch, localizados frente a las costas del Estado de Campeche.
A sus 85 a?os, Carlos Slim Hel¨² a¨²n no piensa en el retiro. El hombre m¨¢s rico de M¨¦xico y Am¨¦rica Latina, junto con su familia, es due?o de Am¨¦rica M¨®vil, el mayor operador de telefon¨ªa m¨®vil en Am¨¦rica Latina. Aunque esta firma es la joya de la corona, con ingresos de m¨¢s de 46.000 millones de d¨®lares al a?o, su emporio abarca una enorme estructura empresarial en los sectores de la construcci¨®n, el petr¨®leo, la miner¨ªa, los seguros, la banca y el comercio. El multimillonario sigue activo, atento a sus negocios, y no se ha pronunciado a¨²n sobre su plan de sucesi¨®n.
Con m¨¢s de cinco d¨¦cadas, bajo los reflectores como uno de los empresarios m¨¢s acaudalados de M¨¦xico, sigue siendo pieza clave de la vida empresarial del pa¨ªs. Tras desmenuzar los hilos de la econom¨ªa nacional e internacional, Slim concluy¨® su extensa comparecencia leyendo una reflexi¨®n del libro El Profeta, del escritor liban¨¦s Khalil Gibran: ¡°Dais muy poco cuando lo que dais es de vuestro patrimonio/ Solo dais realmente cuando dais algo de vosotros mismos/?Qu¨¦ son vuestras posesiones, sino cosas que atesor¨¢is por temor a necesitarlas ma?ana?¡±, ley¨® Slim, el hombre m¨¢s rico de Am¨¦rica Latina.