Columna

Kum?¡¯?y. Mensajes desde un futuro multiling¨¹e

La escuela, que hab¨ªa sido el ariete y el basti¨®n ling¨¹icida del Estado mexicano, se convirti¨® en el basti¨®n de la resistencia que dio aliento a la diversidad ling¨¹¨ªstica

Ind¨ªgenas tzotzil y tzeltales participan en un desfile de carnaval en San Juan Chamula, Chiapas, en febrero.Carlos L¨®pez (EFE)

?C¨®mo fue que logramos revertir la acelerada p¨¦rdida de lenguas ind¨ªgenas? A estas alturas suena extra?o pensar que esas lenguas alguna vez estuvieron en serio riesgo de desaparecer y que, de hecho, muchas desaparecieron irremediablemente. Los estudios actuales sobre las lenguas ind¨ªgenas se han centrado sobre todo en documentar las diversas pr¨¢cticas pedag¨®gicas asociadas a la ense?anza de estos idiomas y en realizar estudios gramaticales y estudios po¨¦ticos, pero hay muy poca investigaci¨®n que nos puedan dar un esquema general del proceso que culmin¨® en el hecho de que en estas ¨²ltimas d¨¦cad...

Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte

Suscr¨ªbete para seguir leyendo

Lee sin l¨ªmites

?C¨®mo fue que logramos revertir la acelerada p¨¦rdida de lenguas ind¨ªgenas? A estas alturas suena extra?o pensar que esas lenguas alguna vez estuvieron en serio riesgo de desaparecer y que, de hecho, muchas desaparecieron irremediablemente. Los estudios actuales sobre las lenguas ind¨ªgenas se han centrado sobre todo en documentar las diversas pr¨¢cticas pedag¨®gicas asociadas a la ense?anza de estos idiomas y en realizar estudios gramaticales y estudios po¨¦ticos, pero hay muy poca investigaci¨®n que nos puedan dar un esquema general del proceso que culmin¨® en el hecho de que en estas ¨²ltimas d¨¦cadas nos parezca natural la existencia pujante y vital de tantas lenguas en este territorio.

Este texto pretende ser apenas un brev¨ªsimo esbozo hist¨®rico de lo sucedido en esos a?os en los que la diversidad ling¨¹¨ªstica de M¨¦xico estuvo seriamente amenazada y de la lucha, en gran parte olvidada, que hubo que dar para que ahora algo tan dado y natural como nos parece el multiling¨¹ismo tuviera posibilidades reales de futuro, un futuro que es ahora el presente desde el que escribo. A punto de terminar este breve escrito, me he enterado de que el Centro Amuzgo de Estudios Hist¨®ricos prepara la publicaci¨®n de un volumen que documentar¨¢, a detalle y con rigor (como ya es costumbre en las investigaciones de este prestigioso centro comunal de investigaci¨®n), el extra?o periodo en el que la diversidad ling¨¹¨ªstica estuvo en riesgo y los procesos y luchas que lograron revertir los efectos de esa ¨¦poca lamentable, tan lamentable que la hemos casi borrado de la memoria colectiva.

El tiempo en el que los idiomas estuvieron en serio riesgo de extinci¨®n fue breve pero suficientemente brutal como para causar la muerte de muchas lenguas. Repetir¨¦ algo que ahora nos parece obvio, la diversidad de lenguas es un rasgo que ha acompa?ado a la humanidad desde siempre. Imperios, guerras, conquistas, migraciones, desarrollo y ca¨ªda de m¨²ltiples culturas y diferentes civilizaciones, miles de a?os de historia en much¨ªsimos lugares del planeta, nunca nada de esto puso en riesgo de desaparici¨®n la diversidad ling¨¹¨ªstica del mundo como los aproximadamente 300 a?os en los que la humanidad opt¨® por un solo modelo sociopol¨ªtico para todas las sociedades: el Estado-naci¨®n.

Este periodo en el que la diversidad ling¨¹¨ªstica estuvo muy comprometida comprende aproximadamente los dos ¨²ltimos siglos del primer milenio despu¨¦s de nuestra era y el primer siglo del segundo milenio. Dentro de la ecuaci¨®n que establec¨ªa la idea de que cada uno de los aproximadamente 200 estados era tambi¨¦n una naci¨®n, germin¨® la disposici¨®n de que cada uno deber¨ªa entonces tener una sola lengua, a lo m¨¢s dos, en casos extra?os, hasta tres. El mundo con sus aproximadamente 7.000 lenguas en ese momento, se hallaba parcelado en poco m¨¢s de doscientos estados, en su mayor¨ªa obsesionados en imponer una sola lengua en los territorios dentro de sus fronteras.

El territorio desde el que ahora escribo en las monta?as de la Regi¨®n Mixe, qued¨® adscrito dentro del Estado mexicano. En el momento de su creaci¨®n, a principios del siglo XIX, aproximadamente el 70% de la poblaci¨®n encapsulada dentro de ese Estado hablaba una gran variedad de lenguas pero el nuevo modelo opt¨® por imponer el espa?ol, la lengua de la minor¨ªa con m¨¢s poder. Para lograrlo, el poder del Estado implement¨® desde todas sus ¨¢reas de administraci¨®n, sobre todo desde un sistema educativo ¨²nico y centralizado que fue creando con el tiempo, la imposici¨®n del espa?ol.

Las lenguas ind¨ªgenas dejaron de llamarse idiomas como en los siglos anteriores y recibieron el nombre de ¡°dialectos¡± con una fuerte carga despectiva, el espa?ol fue elevado a lengua nacional como los libros de texto de la ¨¦poca los evidencian. La posibilidad de que los documentos oficiales pudieran redactarse en lenguas ind¨ªgenas como sucedi¨® en los siglos pasados se esfum¨® con el establecimiento del Estado, la rica tradici¨®n escrita en caracteres antiguos o en el abecedario latino que hab¨ªa llegado con la colonizaci¨®n espa?ola fue desapareciendo y desde los espacios escolares las muy diversas lenguas ind¨ªgenas fueron proscritas, hablarlas se volvi¨® motivo de castigos, de golpes, de humillaciones, de multas, a tal grado que muchas personas que las hablaban se fueron convenciendo de que era mejor no transmitirlas.

La red de int¨¦rpretes y traductores para el sistema judicial pr¨¢cticamente fue desaparecido con el establecimiento del Estado mexicano, las publicaciones de libros en lenguas ind¨ªgenas se volvieron muy escasas en contraste, por ejemplo, con los m¨¢s de cien textos publicados para 1580 en la imprenta de M¨¦xico. Las lenguas ind¨ªgenas dejaron de ser lenguas de instrucci¨®n y de estudio en espacios acad¨¦micos y los estudios gramaticales sobre estas lenguas se volvieron una rareza cuando siglos atr¨¢s era posible tomar c¨¢tedra en lenguas como el otom¨ª, n¨¢huatl o matlazinca en instituciones como la Real y Pontificia Universidad de M¨¦xico. Poco a poco, entre m¨¢s se fortalec¨ªa el Estado m¨¢s se redujeron los espacios de uso y vitalidad de la diversidad de lenguas que siempre le hab¨ªa sido natural a la poblaci¨®n de estos territorios. Poco a poco el proyecto monoling¨¹e se fue imponiendo con ¨¦xito y la diversidad ling¨¹¨ªstica, como nunca en la historia, comenz¨® a estar en riesgo de extinci¨®n.

A finales del Siglo XX, el levantamiento del Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional provoc¨® que en las siguientes d¨¦cadas el Estado mexicano hiciera algunas reformas legales para proteger la diversidad ling¨¹¨ªstica pero nada cambiaba sustancialmente en los hechos, la educaci¨®n segu¨ªa estando centralizada y se impart¨ªa sobre todo en espa?ol, el sistema de educaci¨®n biling¨¹e era un rotundo fracaso y no hab¨ªa logrado frenar la acelerada p¨¦rdida de la diversidad ling¨¹¨ªstica, garantizar int¨¦rpretes o traductores en lenguas ind¨ªgenas era una odisea, hacer uso de lenguas ind¨ªgenas en documentos oficiales era pr¨¢cticamente imposible, los funcionarios y agentes del Estado que enviaban a territorios en d¨®nde se hablaban otras lenguas solo hablaban espa?ol, intentar registrar a un ni?o con un nombre en alguna lengua ind¨ªgena era un calvario, las leyes que regulaban los medios de comunicaci¨®n privilegiaban el uso de una sola lengua y, en este contexto, a comienzos del siglo XXI, los hablantes de lenguas ind¨ªgenas hab¨ªan sido minorizados a tal punto que representaban el 6,1% de la poblaci¨®n mexicana. A¨²n cuando hab¨ªa resistencias y luchas dentro de los pueblos ind¨ªgenas, el futuro se ve¨ªa de un gris monoling¨¹e.

De pronto, una peque?a chispa provoc¨® un incendio a mediados del siglo XXI. Una mujer tepehua de Pisaflores, Veracruz, llamada Aura Grande, decidi¨® no enviar m¨¢s a la escuela a su hija mientras no se garantizara que la lengua de instrucci¨®n de las diversas materias fuera el tepehua, con una clase de alguna segunda lengua que fuera de la elecci¨®n de la ni?a. En lugar de ir a clases, Aura llevaba todos los d¨ªas a su hija a protestar frente a las instalaciones de la escuela con una cartulina en mano escrita en lengua tepehua. Aquella pac¨ªfica pero insistente protesta lleg¨® a los medios de comunicaci¨®n que estallaron en su contra, la acusaron de estar atentando contra el derecho a la educaci¨®n de su hija y diversas opiniones indignadas dijeron que incluso deber¨ªa ser castigada; algunos pol¨ªticos, en aras de conseguir protagonismo, la denunciaron.

Ella se mantuvo firme, explic¨® c¨®mo el sistema educativo al que ten¨ªa acceso la poblaci¨®n infantil solo era biling¨¹e en el nombre pero no lo era en la pr¨¢ctica, explic¨® que el sistema de educaci¨®n biling¨¹e del Estado era, en general, un enga?o, a lo m¨¢s se impart¨ªa tepehua solo un par de horas a la semana, explic¨® tambi¨¦n c¨®mo su hija ten¨ªa el derecho, como todos los ni?os y ni?as del mundo, a que fuera instruida en su lengua materna, ¡°si una a ni?a danesa le explican astronom¨ªa en dan¨¦s ?por qu¨¦ mi hija no puede recibir educaci¨®n sobre los astros en su propia lengua? ?por qu¨¦ no puede aprender a sumar, dividir o multiplicar en tepehua que es la lengua que ha adquirido a trav¨¦s de su madre? ?por qu¨¦ no puede elegir ella misma qu¨¦ otras lenguas desea aprender?¡± Contestaba pacientemente las preguntas que le hac¨ªa la prensa. La opini¨®n p¨²blica se polariz¨® pero por primera vez se estaba discutiendo ampliamente el tema de la diversidad ling¨¹¨ªstica y los derechos ling¨¹¨ªsticos.

El d¨ªa que llegaron a detenerla por negarle educaci¨®n a su hija, en un acto a todas luces abusivo, miles de personas que llevaban una vida luchando por la revitalizaci¨®n de las lenguas hab¨ªan llegado ya hasta Pisaflores para impedirlo. Aquel movimiento se fue haciendo cada vez mayor y se organiz¨® la primera gran Marcha por la Diversidad Ling¨¹¨ªstica, una caminata desde Pisafores hacia la Ciudad de M¨¦xico. Miles de estudiantes hablantes de lenguas ind¨ªgenas desertaron de las escuelas del Estado. Este fue el antecedente de los distintos sistemas de educaci¨®n que existen en la actualidad.

Las comunidades del pueblo mixe que llevaba un tiempo desarrollando propuestas de educaci¨®n alternativa tomaron los edificios escolares en donde el Estado hab¨ªa impartido educaci¨®n monoling¨¹e y comenzaron ah¨ª un nuevo proyecto en donde, como sucede con los ni?os alemanes que toman todas sus clases en alem¨¢n, la poblaci¨®n infantil mixe pod¨ªan abrevar del conocimiento que su especie hab¨ªa generado en su propia lengua mixe. Adem¨¢s, pod¨ªan elegir aprender otras lenguas de su elecci¨®n. La escuela, que hab¨ªa sido el ariete y el basti¨®n ling¨¹icida del Estado mexicano, se convirti¨® en el basti¨®n de la resistencia que dio aliento a la diversidad ling¨¹¨ªstica de M¨¦xico. Este movimiento tuvo mucho ¨¦xito y se comenz¨® a replicar. As¨ª surgi¨® el sistema educativo amuzgo, el sistema rar¨¢muri y el cora por mencionar ejemplos muy tempranos. Cada sistema era distinto pero ten¨ªan en com¨²n el uso de las lenguas ind¨ªgenas como lenguas de instrucci¨®n. Durante mucho tiempo el Gobierno mexicano se neg¨® a soltar el control que ten¨ªa sobre el sistema educativo pero con el paso de las d¨¦cadas tuvo que ceder.

Esta peque?a chispa incendi¨® otros campos. El sistema judicial tuvo que responder a la nueva realidad, el sistema de salud tuvo que ponerse a dialogar con otras culturas y termin¨® por entender que era un atropello no contar con int¨¦rpretes capacitados. Los medios de comunicaci¨®n se multiplicaron en lenguas diferentes, cada comunidad y colectividad de hablantes de lenguas ind¨ªgenas gestion¨® imprentas y publicaciones digitales en una gran diversidad de idiomas. El conocimiento volvi¨® a ser multiling¨¹e como lo hab¨ªa sido siempre antes del establecimiento del Estado mexicano y como ahora nos parece lo m¨¢s natural del mundo. Esa idea irracional de que es necesario imponer una sola lengua llev¨® a construir un pa¨ªs artificialmente monoling¨¹e, por fortuna esa absurda pretensi¨®n fue frenada a tiempo y ahora las sociedades de estos territorios son, mayoritariamente, al menos biling¨¹es. Para los detalles historiogr¨¢ficos m¨¢s especializados sobre el proceso mediante el cual revertimos la p¨¦rdida de la diversidad ling¨¹¨ªstica, les ruego esperar, queridas lectoras y lectores, la pr¨®xima publicaci¨®n del Centro Amuzgo de Estudios Hist¨®ricos mencionado al principio de este texto. Est¨¦n pendientes.

Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top