Pl¨¢sticos y medusas
Se est¨¢ produciendo una extra?a transmutaci¨®n en los r¨ªos, lagos y mares de todo el mundo, afectando desde zonas costeras hiperurbanizadas hasta islas anta?o paradisiacas: botellas, toallitas, redes y dem¨¢s elementos pl¨¢sticos abandonados y arrojados a los mares es lo ¨²nico que prolifera en las aguas junto a las medusas. Y quiz¨¢s existan indicios que puedan explicar c¨®mo hemos llegado a esta situaci¨®n. Quiz¨¢s por nuestra desidia e irresponsabilidad pl¨¢sticos y redes est¨¦n acabando con la fauna que era depredadora de las medusas, que ahora se reproducen exponencialmente y adem¨¢s depredan a su v...
Se est¨¢ produciendo una extra?a transmutaci¨®n en los r¨ªos, lagos y mares de todo el mundo, afectando desde zonas costeras hiperurbanizadas hasta islas anta?o paradisiacas: botellas, toallitas, redes y dem¨¢s elementos pl¨¢sticos abandonados y arrojados a los mares es lo ¨²nico que prolifera en las aguas junto a las medusas. Y quiz¨¢s existan indicios que puedan explicar c¨®mo hemos llegado a esta situaci¨®n. Quiz¨¢s por nuestra desidia e irresponsabilidad pl¨¢sticos y redes est¨¦n acabando con la fauna que era depredadora de las medusas, que ahora se reproducen exponencialmente y adem¨¢s depredan a su vez sobre la fauna marina en su estado larvario. Si no cambiamos, el mar quedar¨¢ para los pl¨¢sticos y las medusas.
Jos¨¦ Manuel Mielgo. B¨¦jar (Salamanca)