Pl¨¢sticos y medusas
Se est¨¢ produciendo una extra?a transmutaci¨®n en los r¨ªos, lagos y mares de todo el mundo, afectando desde zonas costeras hiperurbanizadas hasta islas anta?o paradisiacas: botellas, toallitas, redes y dem¨¢s elementos pl¨¢sticos abandonados y arrojados a los mares es lo ¨²nico que prolifera en las aguas junto a las medusas. Y quiz¨¢s existan indicios que puedan explicar c¨®mo hemos llegado a esta situaci¨®n. Quiz¨¢s por nuestra desidia e irresponsabilidad pl¨¢sticos y redes est¨¦n acabando con la fauna que era depredadora de las medusas, que ahora se reproducen exponencialmente y adem¨¢s depredan a su vez sobre la fauna marina en su estado larvario. Si no cambiamos, el mar quedar¨¢ para los pl¨¢sticos y las medusas.
Jos¨¦ Manuel Mielgo. B¨¦jar (Salamanca)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.