Tribuna

Sobre las ruinas de la clase media, el resurgir de la gente corriente

El renacimiento de las clases populares es s¨ªntoma del colapso de la ideolog¨ªa neoliberal. Es cierto que a veces utilizan t¨ªteres populistas, pero no quieren dictadores, solo buscan respuestas pol¨ªticas

EL PA?S

El proyecto social m¨¢s ambicioso de la historia, el de la clase media occidental, ha concluido. Es indudable que el modelo neoliberal adoptado en los a?os ochenta ha creado mucha riqueza, pero fracas¨® en un aspecto social: no ha construido sociedad. Este modelo nada igualitario ha permitido la integraci¨®n de una parte importante de las clases superiores, pero ha debilitado unas detr¨¢s de otras a las capas que constitu¨ªan la base de la clase media: los obreros, los campesinos, los empleados, los peque?os aut¨®nomos, los jubilados. Excluidos de las zonas de empleo m¨¢s activas, las que crean m¨¢s p...

Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte

El proyecto social m¨¢s ambicioso de la historia, el de la clase media occidental, ha concluido. Es indudable que el modelo neoliberal adoptado en los a?os ochenta ha creado mucha riqueza, pero fracas¨® en un aspecto social: no ha construido sociedad. Este modelo nada igualitario ha permitido la integraci¨®n de una parte importante de las clases superiores, pero ha debilitado unas detr¨¢s de otras a las capas que constitu¨ªan la base de la clase media: los obreros, los campesinos, los empleados, los peque?os aut¨®nomos, los jubilados. Excluidos de las zonas de empleo m¨¢s activas, las que crean m¨¢s puestos de trabajo, estas categor¨ªas viven hoy en los territorios que crean menos: pueblos, ciudades medianas y zonas rurales. Por primera vez en la historia, las capas m¨¢s modestas han dejado de vivir en las zonas donde se crea la riqueza.

Adem¨¢s de haber quedado econ¨®mica y geogr¨¢ficamente relegados, tambi¨¦n ha habido una marginaci¨®n cultural que ha desembocado en la invisibilizaci¨®n de la mayor¨ªa de las clases populares. Para las ¨¦lites occidentales y una parte del mundo pol¨ªtico e intelectual, refugiadas en las grandes metr¨®polis gentrificadas, esas categor¨ªas hab¨ªan desaparecido, hab¨ªan dejado de existir o, peor a¨²n, se las consideraba representantes de un mundo viejo, destinado a disolverse en la modernidad neoliberal.

Las metr¨®polis, escaparate de ese modelo neoliberal, consiguieron integrarse en la econom¨ªa mundial, pero su aburguesamiento, su homogeneizaci¨®n social y cultural, las aisl¨® de las zonas rurales. Estas nuevas ciudadelas medievales del siglo XXI han encerrado gradualmente a la nueva burgues¨ªa en unas representaciones truncadas de la sociedad, y eso es consecuencia de un proceso que Christopher Lasch empez¨® a se?alar ya en los a?os ochenta, el de la secesi¨®n de las ¨¦lites. Una secesi¨®n mucho m¨¢s importante de lo que imaginaba el historiador estadounidense, puesto que no afecta solo a las clases dirigentes y los ricos sino a un segmento m¨¢s amplio de las clases altas.

Estamos acostumbrados, por ejemplo, a denunciar las desigualdades frente al ¡°1%¡± o el ¡°0,1%¡± de forma que reducimos la cuesti¨®n social a una oposici¨®n entre ese 1% y el 99% restante. No es mi intenci¨®n negar el papel determinante que ha tenido el 1% en las decisiones econ¨®micas de los pa¨ªses occidentales en los ¨²ltimos decenios, sino de preguntarse sobre las que hacen posible que exista ese 1%. En efecto, el sistema no podr¨ªa funcionar sin la colaboraci¨®n de las clases medias urbanas, con su contribuci¨®n ideol¨®gica y cultural al modelo econ¨®mico liberal que ha sacrificado a las clases populares. Es decir, la secesi¨®n no es solo cosa de las ¨¦lites, sino de un bloque m¨¢s amplio que representa a entre el 20 y el 30% de la poblaci¨®n. La denuncia est¨¦ril del 1% nos ofrece consuelo moral, pero no permite explicar c¨®mo ha podido imponerse el modelo neoliberal.

As¨ª, pues, a finales del siglo pasado, el asunto estaba cerrado y el eclipse cultural de la gente com¨²n parec¨ªa darse por sentado y aceptado. Las clases populares hab¨ªan perdido e iban a desaparecer. Ni la captaci¨®n de riquezas, ni de bienes inmuebles y puestos de trabajo parec¨ªa poder detener una din¨¢mica que consagraba la victoria econ¨®mica y cultural del mundo de arriba. Un sentimiento de invulnerabilidad y omnipotencia se fue adue?ando de los estratos superiores de la sociedad. La soberbia de los vencedores de la globalizaci¨®n era tal que, en 2005, el multimillonario estadounidense Warren Buffett no tuvo reparos en pronunciar esta frase lapidaria: ¡°La guerra de clases existe, y la hemos ganado nosotros¡±. Ten¨ªa raz¨®n en una cosa: la guerra de clases existe. Pero se equivoc¨® en el aspecto esencial: ¡°Ellos¡± no hab¨ªan ganado la guerra, solo una batalla. Sin duda cegado por el incremento exponencial de su fortuna, Buffett no hab¨ªa comprendido que los indicadores econ¨®micos, los ¨ªndices de crecimiento y la acumulaci¨®n de riquezas no dejaban ver un movimiento de fondo que iba a provocar un vuelco de la historia. En los abismos de las sociedades occidentales, las clases populares no hab¨ªan desaparecido sino que estaban recomponi¨¦ndose, volvi¨¦ndose aut¨®nomas y prepar¨¢ndose para el regreso. Esta intromisi¨®n, que la clase dominante llama ¡°populismo¡±, no es m¨¢s que la parte visible de un renacimiento que va m¨¢s all¨¢ de la pol¨ªtica. La verdadera correlaci¨®n de fuerzas no se decide en el tablero pol¨ªtico, sino en el cultural.

Este renacimiento de la gente corriente, visible en todo el mundo occidental, debilita el discurso y las representaciones dominantes. El desaf¨ªo de la gente corriente frente al mundo pol¨ªtico, los medios de comunicaci¨®n y un sector de la clase intelectual han alcanzado unos niveles sin precedentes. Es s¨ªntoma del colapso cultural de una ideolog¨ªa adoptada por las ¨¦lites, pero que ya no tiene influencia en la sociedad. La pandemia, que ha vuelto visibles a las clases modestas (desde el personal sanitario hasta los repartidores pasando por los basureros, desde los campesinos hasta los obreros y los artesanos), tambi¨¦n ha dejado al descubierto la vacuidad del modelo neoliberal. Y las grandes ciudades, s¨ªmbolos de este sistema, ilustran el fracaso de un modelo que se rompe bajo el peso de sus contradicciones.

Las metr¨®polis concentran a la mayor¨ªa de las clases m¨¢s altas y controlan desde hace d¨¦cadas la parte fundamental del empleo, la riqueza y las inversiones, tanto p¨²blicas como privadas. El ascenso de las grandes urbes, producto de la ideolog¨ªa dominante, se convirti¨® en dogma, en un horizonte infranqueable. Estos gigantes con pies de barro, excesivos, esclerotizados por su falta de diversidad social, simbolizan el hundimiento cultural del mundo de arriba. As¨ª como los dictadores que antiguamente erig¨ªan palacios y villas de opereta para asentar su poder y su legitimidad sin comprender hasta qu¨¦ punto aquella ostentaci¨®n del lujo los hac¨ªa m¨¢s vulnerables, las clases dominantes contempor¨¢neas no son conscientes de la indecencia de este proyecto metropolitano. Lejos de la promesa de la ciudad ideal, estas ciudadelas ricas se han convertido en el s¨ªmbolo del rechazo de la gente corriente y, peor a¨²n, no parecen satisfacer las expectativas de las clases altas. Por ejemplo, en la regi¨®n de Par¨ªs, ocho de cada 10 directivos planean irse a vivir a otra zona de Francia. Y es una tendencia mundial. En Estados Unidos, Jo?l Kotkin ha revelado que los millenials y las clases creativas est¨¢n huyendo de las grandes ciudades de las dos costas. Incluso Silicon Valley est¨¢ sufriendo la ¡°dispersi¨®n¡±. Uber se ha ido a Dallas, Apple a Austin, Lyft a Nashville. India y China tambi¨¦n est¨¢n tratando de organizar migraciones fuera de las grandes ciudades. En toda Europa, muchas empresas tecnol¨®gicas est¨¢n y¨¦ndose de las grandes capitales. En Francia, los municipios menos densamente poblados de la periferia son, en proporci¨®n, los que m¨¢s habitantes atraen. La ciudad abarrotada est¨¢ sufriendo el rechazo en todo el mundo. El modelo urbano basado en la hipermovilidad y la aceleraci¨®n permanente est¨¢ demostrando que no es sostenible ni desde el punto de vista ecol¨®gico ni desde el punto de vista social. Las metr¨®polis son hoy el blanco de las cr¨ªticas, en especial desde que estall¨® la crisis sanitaria. El callej¨®n sin salida de este modelo desigual, que en realidad solo est¨¢ dirigido al 20 o 30% de la poblaci¨®n urbana con altos ingresos, ha hecho m¨¢s atractivos otros territorios, otros estilos de vida, que son los de la gente corriente.

La gente corriente, hoy, puede invertir el curso de la historia. Lo ha demostrado la clase obrera brit¨¢nica al imponer el Brexit o, en Francia, el movimiento de los chalecos amarillos, que debilit¨® de forma duradera a Emmanuel Macron con sus reivindicaciones de justicia social. Este renacimiento nos permite salir de la pesadilla de una sociedad definitivamente atomizada e individualista que denunciaba el fil¨®sofo Zygmunt Bauman cuando critic¨® la aparici¨®n de una sociedad l¨ªquida. Ahora, al recomponerse y defender el bien com¨²n, la gente corriente est¨¢ permitiendo que salgamos de ese callej¨®n sin salida social. Por eso, en lugar de considerarlo un peligro, ese renacimiento debe considerarse una oportunidad. Aunque es cierto que las masas populares, a veces, utilizan t¨ªteres populistas para decir que existen, eso no significa que est¨¦n buscando un aprendiz de dictador sino, sobre todo, una oferta pol¨ªtica.

Hay un mecanismo de relojer¨ªa que mueve el mundo. Es el de la gente corriente, la que siempre se ha hecho cargo de la realidad. Este mecanismo no anuncia una sociedad ideal ni la pesadilla de un mundo dist¨®pico, sino que es coherente con los l¨ªmites del mundo. El ritmo y las aspiraciones de las personas corrientes no nos llevan al mejor de todos los mundos, pero permite que la sociedad recupere su coherencia. El mundo de las periferias populares no es fruto de una utop¨ªa ni mucho menos el resurgir de un mundo antiguo, sino el marco coherente en el que la sociedad debe renovarse. La mec¨¢nica de la gente corriente no es un obst¨¢culo. Es lo que mueve el mundo.

Christophe Guilluy es ge¨®grafo. Ha publicado No society. El fin de la clase media occidental (Taurus, 2019).

Traducci¨®n de Mar¨ªa Luisa Rodr¨ªguez Tapia.

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top