Violencia inaceptable
El aumento de agresiones de car¨¢cter hom¨®fobo o racista enciende las alarmas
La agresi¨®n mortal a un joven auxiliar de enfermer¨ªa en A Coru?a constituye una nueva se?al de alarma sobre inquietantes episodios de violencia que se producen en Espa?a. En la madrugada del s¨¢bado, a la salida de una discoteca,...
La agresi¨®n mortal a un joven auxiliar de enfermer¨ªa en A Coru?a constituye una nueva se?al de alarma sobre inquietantes episodios de violencia que se producen en Espa?a. En la madrugada del s¨¢bado, a la salida de una discoteca, varios j¨®venes participaron y se ensa?aron en una paliza mortal contra Samuel Luiz, de 24 a?os, que hab¨ªa salido del local para hacer una videollamada junto a una amiga. Los gritos hom¨®fobos que lanzaron los atacantes mientras le golpeaban ¡ª¡±o paras de grabar o te mato, maric¨®n¡±¡ª desataron significativas movilizaciones en A Coru?a, Madrid, Barcelona y numerosas ciudades de toda Espa?a contra la homotransfobia.
Corresponde a la polic¨ªa ¡ªque este martes practic¨® las primeras detenciones¡ª y a la justicia esclarecer si a la gen¨¦rica condena por el execrable crimen debe sumarse la espec¨ªfica por motivaci¨®n hom¨®foba. En cualquier caso, el episodio debe desatar las alarmas por sus brutales caracter¨ªsticas y la participaci¨®n colectiva de un grupo numeroso contra un chaval indefenso que ya estaba inmovilizado en el suelo. Si se comprobara adem¨¢s la motivaci¨®n hom¨®foba, se tratar¨ªa de un nuevo dram¨¢tico episodio en el marco de un inquietante aumento de los delitos de odio. Estos se han disparado en los ¨²ltimos a?os desde los 1.172 de 2013 a los 1.706 en 2019, ¨²ltimo en el que hay datos de Interior. Dentro de este cap¨ªtulo, los que ata?en a la orientaci¨®n sexual crecieron un 8,6% en 2019.
En la misma ciudad de A Coru?a, un matrimonio formado por dos hombres fue agredido con una porra extensible mientras ambos paseaban, una semana antes del ataque a Samuel Luiz. Los observatorios contra la homotransfobia han registrado tambi¨¦n aumentos de la agresividad verbal en redes y del nivel de la violencia y los ataques f¨ªsicos en lugares como Barcelona. Una pareja fue agredida el 24 de junio en el paseo de Gr¨¤cia y un hombre de 52 a?os fue atacado por una decena de j¨®venes el d¨ªa 26 en el parque G¨¹ell en otra agresi¨®n en manada. Un informe presentado por el Ayuntamiento barcelon¨¦s recoge que la comunidad LGTBI es el segundo colectivo objeto de discriminaci¨®n, despu¨¦s del racismo. Este ¨²ltimo es un cap¨ªtulo especialmente inquietante, con 515 episodios registrados por el Ministerio del Interior en 2019, un 20% m¨¢s que el a?o anterior, y con una serie de grav¨ªsimas agresiones este a?o, incluido el asesinato de un hombre marroqu¨ª en Murcia en junio.
Las manifestaciones de repulsa por el crimen de A Coru?a son una saludable reacci¨®n de la sociedad civil espa?ola. En el caso del acto madrile?o, una sorprendente represi¨®n policial marc¨® la parte final de la protesta. Ser¨¢ preciso esclarecer a fondo si la acci¨®n fue acorde con los est¨¢ndares exigibles. A la espera de conocer m¨¢s detalles sobre el asesinato de Samuel, corresponde a la sociedad analizar estos brotes de violencia de distinta ¨ªndole. En cuanto a aquellos clasificables como delitos de odio, es especialmente importante que la pol¨ªtica no solo condene con firmeza los actos violentos, sino que rechace toda clase de discurso discriminatorio o estigmatizante de las minor¨ªas que brota desde sectores ultraderechistas y que produce graves consecuencias.