Entorpecer un cambio profundo y necesario
Los lectores escriben sobre el ¡®caso Rubiales¡¯, los contenedores de lujo instalados por el Ayuntamiento de Madrid en los barrios ricos de la capital, el coste de una operaci¨®n de miop¨ªa, y sobre la duraci¨®n de la bajas por maternidad y paternidad
Son las mejores, han demostrado forma f¨ªsica, inteligencia y coraz¨®n para ser las campeonas del mundo y las admiramos por ello. Pero adem¨¢s, ellas y las que las precedieron tambi¨¦n han demostrado valores que van m¨¢s all¨¢ del deporte. Es inexplicable, si no, que habiendo tenido delante el aliento putrefacto de la prepotencia, la violencia, el abuso y la desfachatez, no hayan abandonado. La decisi¨®n del Tribunal Admi...
Son las mejores, han demostrado forma f¨ªsica, inteligencia y coraz¨®n para ser las campeonas del mundo y las admiramos por ello. Pero adem¨¢s, ellas y las que las precedieron tambi¨¦n han demostrado valores que van m¨¢s all¨¢ del deporte. Es inexplicable, si no, que habiendo tenido delante el aliento putrefacto de la prepotencia, la violencia, el abuso y la desfachatez, no hayan abandonado. La decisi¨®n del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) de abrir un expediente a Rubiales por ¡°falta grave¡± ¡ªy no ¡°muy grave¡±¡ª, no hace m¨¢s que corroborar la voluntad de las estructuras de poder del deporte de entorpecer un cambio profundo que est¨¢ reclamando una parte importante de la ciudadan¨ªa. No sabemos qu¨¦ va a ocurrir a partir de ahora, qu¨¦ nuevas argucias estar¨¢n dispuestos a perpetrar para seguir mandando, pero lo que s¨ª sabemos es que el hedor insoportable que desprenden no lo van a poder enmascarar. Apestan.
Mar¨ªa Luisa Viedma Moro. Torrelavega (Cantabria)
Asumida discriminaci¨®n
Gracias por informarnos que mientras que en los barrios ricos de Madrid se instalan contenedores soterrados de lujo, en los m¨¢s humildes rebosa la basura. No es nueva esa pol¨ªtica discriminatoria del Ayuntamiento de Madrid, es propia de quienes huyen del desarrollo de derechos en igualdad, de derechos ciudadanos sin discriminaciones. No s¨¦ si servir¨¢ de algo esta carta, habida cuenta de lo visto, da la sensaci¨®n que en Madrid los ricos ni defecan ni generan basura, destilan colonia. Qu¨¦ pena.
Enrique Guijarro Parra. Legan¨¦s (Madrid)
No es cirug¨ªa est¨¦tica
Una operaci¨®n de miop¨ªa es considerada por la Seguridad Social como una intervenci¨®n de cirug¨ªa est¨¦tica. En Espa?a, no solo no est¨¢n cubiertas las gafas, ni por supuesto la cirug¨ªa, sino que adem¨¢s la operaci¨®n y el posoperatorio no se consideran motivo de baja laboral. Para los que no vemos, literalmente, m¨¢s all¨¢ de nuestras narices, esta consideraci¨®n raya lo absurdo. Se trata de una cirug¨ªa voluntaria, s¨ª, porque podemos hacer vida normal con gafas o lentillas. Pero se trata de utilizar uno de nuestros cinco sentidos. Es calidad de vida, no tiene que ver con el aspecto de uno. ?Acaso despu¨¦s de esta intervenci¨®n tenemos los ojos m¨¢s bonitos?, deber¨ªamos preguntarnos.
Ane Miren Maestre G¨®mez. Barcelona
Necesitamos m¨¢s tiempo
En unos d¨ªas me incorporo al trabajo tras mi baja de maternidad. No porque quiera, sino porque, despu¨¦s de las 16 semanas y de dos meses de excedencia, tengo que volver para pagar las facturas. Ya no puedo seguir criando a mi hija todo el tiempo que me gustar¨ªa. ?Se supone que con 16 semanas un beb¨¦ ya no necesita a su madre? ?C¨®mo es posible que las bajas duren tan poco, ni siquiera los seis meses que recomienda la OMS de lactancia materna exclusiva? Es inhumano que se obligue a las madres y a los padres a estar separados de sus criaturas cuando son tan peque?os. Luego escucho que Espa?a sigue siendo uno de los pa¨ªses con la tasa de natalidad m¨¢s baja del mundo y entiendo todo.
Laura Ciz. Huesca