Escenificar la negociaci¨®n
El encuentro entre Puigdemont y el n¨²mero tres del PSOE, Santos Cerd¨¢n, no despeja las inc¨®gnitas sobre la amnist¨ªa
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Santos Cerd¨¢n, se reuni¨® este lunes en Bruselas con el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont como parte de las conversaciones para la investidura de Pedro S¨¢nchez. M¨¢s all¨¢ del protocolario subrayado de que las negociaciones avanzan ¡°en la buena direcci¨®n¡±, la fotograf¨ªa de los dos pol¨ªticos en el Parlamento Europeo supone el reconocimiento expl¨ªcito por ...
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Santos Cerd¨¢n, se reuni¨® este lunes en Bruselas con el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont como parte de las conversaciones para la investidura de Pedro S¨¢nchez. M¨¢s all¨¢ del protocolario subrayado de que las negociaciones avanzan ¡°en la buena direcci¨®n¡±, la fotograf¨ªa de los dos pol¨ªticos en el Parlamento Europeo supone el reconocimiento expl¨ªcito por parte del Partido Socialista del l¨ªder de Junts como interlocutor.
Poco o nada ha trascendido de las citadas negociaciones desde que el 5 de septiembre Puigdemont leyera en ese mismo Parlamento sus condiciones ¡ªun programa de m¨¢ximos del que hab¨ªa eliminado la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n¡ª para que los siete diputados de su partido faciliten en el Congreso la reelecci¨®n de S¨¢nchez. Su encuentro con el n¨²mero tres del PSOE deja entrever que el acuerdo pol¨ªtico est¨¢ cerca.
Una imagen como la de este lunes es algo m¨¢s que simb¨®lica porque se produce 48 horas despu¨¦s de que el presidente del Gobierno apoyara por primera vez abiertamente la amnist¨ªa demandada por Puigdemont. Lo hizo el s¨¢bado ante el comit¨¦ federal de su partido, reconociendo que le tocaba hacer virtud pol¨ªtica (apagar los rescoldos del proc¨¦s) de la necesidad parlamentaria (los siete votos de Junts), pese a que hasta el 23-J se hab¨ªa negado a esa posibilidad.
En el encuentro en Bruselas no se aludi¨® a la situaci¨®n procesal del expresident, huido de la justicia espa?ola desde noviembre de 2017 tras proclamar ilegalmente la independencia de Catalu?a. Todo qued¨® en un emplazamiento a ¡°seguir hablando en los pr¨®ximos d¨ªas¡±. Tampoco Pedro S¨¢nchez aclar¨® en su discurso del s¨¢bado los t¨¦rminos de la amnist¨ªa. Solo volvi¨® a subrayar una obviedad: que estar¨ªa dentro de la Constituci¨®n. A medida que pasan las semanas h¨¢biles para el debate de investidura ¡ªa¨²n sin fecha, pero con l¨ªmite en el 27 de noviembre¡ª, esos t¨¦rminos concretos de la proposici¨®n de ley son imprescindibles para valorar la trascendencia de esta operaci¨®n para Espa?a m¨¢s all¨¢ de la histeria pol¨ªtica que agitan la oposici¨®n y sus portavoces. Urge conocer los detalles y los l¨ªmites del texto que se ha pactado aunque su aprobaci¨®n no se produzca antes de la presumible investidura.
A estas alturas de la negociaci¨®n ya sabemos que el PSOE ha cedido a las demandas de Junts sobre el uso de las lenguas oficiales en el Congreso y en intentarlo en las instituciones europeas. Tambi¨¦n en el reconocimiento de Puigdemont como interlocutor y, desde que el s¨¢bado lo anunci¨® y argumento el candidato socialista, en su disposici¨®n a conceder la amnist¨ªa a los que a¨²n tienen causas pendientes con la justicia por el proc¨¦s.
La gran inc¨®gnita es lo que Puigdemont est¨¢ dispuesto a ceder adem¨¢s de los votos de su partido. Recibir a Santos Cerd¨¢n bajo una foto del refer¨¦ndum ilegal del 1-O demuestra lo lejos que est¨¢ hoy el expresident de la mayor¨ªa de los catalanes. La delegaci¨®n socialista cometi¨® un error al no negarse a la foto con esa puesta en escena. Porque lo sustancial es admitir el marco legal, lo que significa que la independencia no puede plantearse de forma unilateral. Si la ley renuncia a perseguir sus delitos en nombre del bien mayor de la concordia, Puigdemont debe renunciar a cometerlos de nuevo.