M¨¢s apoyo a Ucrania
Kiev necesita el respaldo material de Occidente para seguir resistiendo contra la agresi¨®n de Mosc¨²
El conflicto de Gaza, con el inmenso sufrimiento humano que produce y los grandes riesgos geopol¨ªticos que lleva asociados, est¨¢ l¨®gicamente acaparando mucha atenci¨®n medi¨¢tica y diplom¨¢tica. La crisis en Oriente Pr¨®ximo no deber¨ªa, sin embargo, inducir a descuidar la guerra en Ucrania, donde el apoyo occidental es imprescindible para evitar que el agresor, Vlad¨ªmir Putin, alcance la victoria. Valent¨ªa e ingenio no bastar¨¢n a los ucranios: siguen necesitando ...
El conflicto de Gaza, con el inmenso sufrimiento humano que produce y los grandes riesgos geopol¨ªticos que lleva asociados, est¨¢ l¨®gicamente acaparando mucha atenci¨®n medi¨¢tica y diplom¨¢tica. La crisis en Oriente Pr¨®ximo no deber¨ªa, sin embargo, inducir a descuidar la guerra en Ucrania, donde el apoyo occidental es imprescindible para evitar que el agresor, Vlad¨ªmir Putin, alcance la victoria. Valent¨ªa e ingenio no bastar¨¢n a los ucranios: siguen necesitando armas, entrenamiento, asesoramiento, financiaci¨®n. Los aliados han dado hasta ahora una respuesta extraordinaria a la agresi¨®n de Rusia. Los suministros a Kiev han ido in crescendo y han facilitado una respuesta a la invasi¨®n que pocos cre¨ªan posible.
La senda actual, con todo, no invita al optimismo. Mientras la contraofensiva de las fuerzas de Zelenski no ha logrado los resultados esperados, los esfuerzos para garantizar la futura financiaci¨®n de EE UU y la UE a Ucrania afrontan serios obst¨¢culos. En el primer caso, la iniciativa de la Administraci¨®n de Biden es v¨ªctima del freno impuesto por un Partido Republicano cada vez m¨¢s aislacionista y ensimismado. En Europa, Hungr¨ªa sigue poniendo palos en las ruedas a la ayuda mientras en Polonia vemos c¨®mo una sencilla protesta de transportistas bloquea el flujo de mercanc¨ªas con la vecina Ucrania. En Pa¨ªses Bajos ha ganado las elecciones Geert Wilders, un ultra tibio en lo que concierne a la causa ucrania. Adem¨¢s, la entrega de municiones se desarrolla a un ritmo muy inferior al deseado: la UE solo ha proporcionado 300.000 del mill¨®n de piezas prometido en marzo pasado para el mismo mes del a?o que viene. Los objetivos, parece evidente, no se cumplir¨¢n.
Desde hace meses, la guerra se halla en una fase de desgaste, con escasos movimientos en el frente. Esta situaci¨®n es insatisfactoria y no puede descartarse que vaya empeorando. Rusia ha sufrido una enorme erosi¨®n por los da?os recibidos tanto en el campo militar como en el diplom¨¢tico gracias a las sanciones, pero poco a poco ha reconstruido su capacidad b¨¦lica reorganizando su cadena de producci¨®n y llevando a cabo nuevos reclutamientos. Debilitar el apoyo a Kiev puede tener graves consecuencias.
Ucrania merece ese apoyo, que adem¨¢s interesa a la Uni¨®n Europea para su futura ampliaci¨®n. El pa¨ªs tiene serios problemas internos y, pese a los avances, debe fortalecer el tejido democr¨¢tico frente a la corrupci¨®n. Pero esto no impide que, aqu¨ª y ahora, sea necesario mantener e incluso reforzar el apoyo financiero y militar a Kiev para que haga frente al Kremlin. Subestimar la capacidad rusa por sus fracasos iniciales ser¨ªa un error grav¨ªsimo. La historia y el presente alertan de ese riesgo. La mera hip¨®tesis de Putin ganando terreno hacia el Oeste y de Trump regresando a la Casa Blanca deber¨ªa convencer a todos en la UE de seguir apuntalando el respaldo a Ucrania.