Los equidistantes
La deriva antidemocr¨¢tica que vive la derecha espa?ola sostiene ahora un proceso de olvido y manipulaci¨®n del pasado
Leopoldo Panero y Luis Cernuda fueron dos buenos poetas y dos amigos. Durante la Guerra Civil, Cernuda se comprometi¨® con la Espa?a republicana como nunca m¨¢s se comprometer¨ªa con otra ilusi¨®n pol¨ªtica. Panero fue detenido por rojo, corri¨® peligro y tuvo que sobrevivir adapt¨¢ndose a la Espa?a franquista. Por encargo de Castiella se mud¨® a Londres en 1946 para poner en marcha el Instituto Espa?ol, y all¨ª reencontr¨® a Cernuda. Mantuvieron su ami...
Leopoldo Panero y Luis Cernuda fueron dos buenos poetas y dos amigos. Durante la Guerra Civil, Cernuda se comprometi¨® con la Espa?a republicana como nunca m¨¢s se comprometer¨ªa con otra ilusi¨®n pol¨ªtica. Panero fue detenido por rojo, corri¨® peligro y tuvo que sobrevivir adapt¨¢ndose a la Espa?a franquista. Por encargo de Castiella se mud¨® a Londres en 1946 para poner en marcha el Instituto Espa?ol, y all¨ª reencontr¨® a Cernuda. Mantuvieron su amistad, aunque fue inevitable que discutiesen en algunas ocasiones. Mientras se dol¨ªan de la Guerra Civil y las v¨ªctimas, Panero afirm¨® que se hab¨ªan cometido barbaridades en los dos bandos. Cernuda le contest¨® que s¨ª, pero que un bando, s¨®lo un bando, hab¨ªa sido culpable de un golpe militar y del encadenamiento de horrores provocados por la Guerra Civil.
La deriva antidemocr¨¢tica que vive la derecha espa?ola sostiene ahora un proceso de olvido y manipulaci¨®n del pasado, algo que afecta desde el franquismo a los equidistantes. El argumento de que los dos bandos hicieron barbaridades se utiliza para ocultar responsabilidades y evitar los actos de respeto a las v¨ªctimas y a sus familias. Tres relatores de la ONU, expertos en v¨ªctimas y desaparecidos, han instado al Gobierno espa?ol a tomar medidas contra las leyes de la derecha extrema que intentan paralizar la apuesta por la verdad, la justicia y la reparaci¨®n. Debemos tom¨¢rnoslo en serio, porque m¨¢s que el pasado est¨¢ en juego el futuro que intentan imponer en el mundo personajes como Trump, Bolsonaro, Netanyahu o Milei. La crispaci¨®n de hoy tiene relaci¨®n con la de ayer. Hay gente que se cree con el derecho de tratar a Espa?a como una propiedad particular.
Y algunos escritores se muestran muy partidarios de la equidistancia. Sostener que S¨¢nchez Mazas era tan bueno como Garc¨ªa Lorca o que Agust¨ªn de Foxa fue tan respetable como Cernuda, les ayuda a valorar su propia condici¨®n literaria.