
Los ind¨ªgenas de Guatemala frente a la tormenta
El fot¨®grafo Pedro Armestre documenta para la organizaci¨®n Alianza por la Solidaridad-ActionAid el impacto del hurac¨¢n sobre las comunidades mayas de las ¨¢reas rurales m¨¢s desprotegidas del pa¨ªs centroamericano



















