Cambiar la funda de almohada cada dos d¨ªas y evitar la protecci¨®n solar con aceite: as¨ª se evita el acn¨¦ cuando llega el calor
El solar que utilizas, la s¨¢bana en la que duermes, las brochas con las que te maquillas e incluso la alimentaci¨®n que llevas, entre otros peque?os gestos, son claves para prevenir el acn¨¦ cuando llega el calor.
Aunque tomar el sol en dosis bajas tiene un ligero efecto secante que incita a bajar la guardia cuando llega el calor, la alegr¨ªa dura poco en las pieles grasas con tendencia acneica. Y es que el verano es una ¨¦poca id¨®nea para disparar los brotes que cre¨ªamos controlados. Un problema en auge que aumenta cuando suben las temperaturas. En primavera, las b¨²squedas en TikTok de ¡°acn¨¦¡±, ¡°piel acneica¡± y ¡°piel grasa¡± han crecido un 445,6% en seg¨²n Spate, firma analista de tendencias en la red. ¡°Ha aumentado tambi¨¦n el inter¨¦s por los limpiadores en espuma y por activos como el ¨¢cido salic¨ªlico, amb...
Aunque tomar el sol en dosis bajas tiene un ligero efecto secante que incita a bajar la guardia cuando llega el calor, la alegr¨ªa dura poco en las pieles grasas con tendencia acneica. Y es que el verano es una ¨¦poca id¨®nea para disparar los brotes que cre¨ªamos controlados. Un problema en auge que aumenta cuando suben las temperaturas. En primavera, las b¨²squedas en TikTok de ¡°acn¨¦¡±, ¡°piel acneica¡± y ¡°piel grasa¡± han crecido un 445,6% en seg¨²n Spate, firma analista de tendencias en la red. ¡°Ha aumentado tambi¨¦n el inter¨¦s por los limpiadores en espuma y por activos como el ¨¢cido salic¨ªlico, ambos relacionados con la piel grasa con tendencia a la aparici¨®n de brotes¡±, indican desde la compa?¨ªa. Entonces, ?qu¨¦ ocurre con el acn¨¦? ?Hay uno de invierno y uno de verano? ¡°S¨ª, es muy com¨²n que en verano aparezcan muchos m¨¢s granitos de los habituales. Mientras que en invierno tienen su origen en cuestiones internas, hormonales o por estr¨¦s, en verano obedecen m¨¢s a aspectos externos que inciden en nuestra piel¡±, explica Estefan¨ªa Nieto, experta en cosm¨¦tica y directora t¨¦cnica de Omorovicza. El fen¨®meno tiene su porqu¨¦. ¡°Durante los meses de verano, el calor y el exceso de sudoraci¨®n alteran la producci¨®n de sebo y la inmunidad de la piel. El sebo aumenta para luchar contra la deshidrataci¨®n, y las bacterias y los procesos inflamatorios crecen en consecuencia. Por eso el objetivo siempre va a ser disminuir el sebo, mantener las bacterias que causan el acn¨¦ alejadas de la piel y los poros limpios para evitar obstrucciones. Existen soluciones para prevenir el acn¨¦, pero cuando aparece lo ideal es acudir al dermat¨®logo para que d¨¦ la pauta correcta. No es lo mismo tratar un acn¨¦ hormonal que surge en la zona de la barbilla como el que aparece en las mejillas¡±, aclara Alicia merino, dermat¨®loga est¨¦tica de Dermik. Expertos nos dan los consejos para disfrutar del sol este verano y mantener a raya los granitos.
Limpieza suave y efectiva
El uso continuado de protectores solares es una de las principales causas del acn¨¦ de verano.?¡°Los protectores, aunque imprescindibles, son de los productos que m¨¢s impurezas depositan en la piel. Una higiene diaria incompleta o aplicar exceso de producto es f¨¢cil que produzca imperfecciones, sobre todo en aquellas pieles m¨¢s sensibles o grasas, ya que los filtros solares tienden a tener una mayor base lip¨ªdica en su formulaci¨®n¡±, dice Elisabeth San Gregorio, directora t¨¦cnica de Medik8. Por este motivo la primera medida a adoptar es llevar ¡°una rutina de limpieza con productos poco agresivos, pero higienizantes que eliminen la proliferaci¨®n bacteriana sin resecar el tejido, tanto antes de la aplicaci¨®n del solar, como inmediatamente despu¨¦s de la exposici¨®n. De esta manera, el producto se depositar¨¢ en la superficie correctamente para ejercer su acci¨®n y, a continuaci¨®n, lo eliminaremos para evitar ahogar y asfixiar la piel en exceso¡±, asegura Silvia Oliete, directora y fundadora de los centros Blauceldona y de la l¨ªnea cosm¨¦tica SO.
Rutina antioxidante
Para que la exposici¨®n al sol no sea tan da?ina lo ideal es completar la acci¨®n de los solares con una buena rutina antioxidante. ¡°Conviene incorporar antioxidantes t¨®picos como el cobre, las vitaminas C y E¡ as¨ª como modificar nuestra alimentaci¨®n para que nuestro organismo, desde dentro, refuerce el escudo de nuestra piel, con frutas y verduras antioxidantes y que mejoren el sistema inmunitario¡±, argumenta Raquel Gonz¨¢lez, cosmet¨®loga y directora de Perricone MD. Adem¨¢s, para evitar las reacciones a los protectores solares,?¡°lo ideal ser¨¢ a?adir a la rutina de cuidado sueros e hidratantes ligeras a base de agua o gel que no obstruyen los poros porque no contienen aceites. Si incorporan principios activos antiinflamatorios, como la niacinamida, mucho mejor¡±, apostilla la dra. Alicia Merino.
Protecci¨®n solar libre de aceites
Las pieles grasas temen que el protector solar obstruya los poros y empeore el acn¨¦ existente.?¡°Es normal que estas pieles sean reacias a aplicarse productos solares, porque aun siendo ligeros e invisibles, los propios filtros generan una pel¨ªcula m¨¢s o menos brillante que podemos ver en superficie, y esto les recuerda al brillo que su piel tiene de manera natural. Por lo que existe un freno f¨ªsico, real y visible, y otra psicol¨®gico al pensar que est¨¢n echando m¨¢s le?a al fuego¡±, dice Oliete. Pero no aplicarse protecci¨®n solo empeora el problema. ¡°Una piel con acn¨¦ es una piel agredida y delicada, por este motivo, cualquier otro agresor, como los rayos UV, la debilita e inflama m¨¢s. La soluci¨®n pasa por elegir?un producto?de textura fluida, sin aceites y?con alto ¨ªndice de protecci¨®n para evitar marcas y manchas solares. Durante la exposici¨®n hay reaplicarlo cada dos horas y siempre realizar una correcta limpieza despu¨¦s para eliminar todos los restos. El maquillaje tambi¨¦n debe ser libre de aceites y no oclusivo¡±, aclara Jennifer Douville, directora de formaci¨®n de Rituals Espa?a. Y como apunta Ana Santamarina, experta en dermocosm¨¦tica y fundadora de la marca Santamarina Cosmetic ¡°a veces hay que probar varios solares hasta encontrar el que nos vaya bien. En este tipo de cosm¨¦ticos los t¨¦rminos ¡°oil free¡± o ??no comedog¨¦nico?? nunca son garant¨ªa de que no nos van a causar granitos en un momento concreto¡±.
Exfoliaci¨®n suave y regular
Las pieles que lidian con el acn¨¦ necesitan exfoliaciones suaves y muy controladas. ¡°Los productos mec¨¢nicos que funcionan mediante frotaci¨®n son contraproducentes porque eliminan los aceites naturales de la piel y provocan m¨¢s brotes. Lo ideal es exfoliar de forma suave con productos a base de ¨¢cido glic¨®lico o salic¨ªlico que ayudan a eliminar las c¨¦lulas muertas, destapan los poros y previenen las espinillas. Los retinoides nocturnos funcionan bien para contrarrestar la oleosidad propia de la piel en verano. Pero recomiendo elegir f¨®rmulas no fotosensibles o reducir la concentraci¨®n que utilizamos en invierno¡±, a?ade la dra. Alicia Merino. Esta exfoliaci¨®n regular, realizada de manera adecuada y sin excesos, ¡°mejorar¨¢ la calidad de la piel, su resistencia frente a los envites del exterior y favorecer¨¢ el deslizamiento y acci¨®n del SPF al encontrar una superficie m¨¢s permeable y homog¨¦nea¡±, concluye Silvia Oliete.
Cambia la funda de tu almohada cada dos d¨ªas
Sabemos lo importante que es irse a la cama con la piel limpia e hidratada porque de noche se produce la regeneraci¨®n celular, pero de poco sirve meterse en ella con la rutina de belleza perfecta si la?almohada?no est¨¢ limpia.?¡°La?funda?de la?almohada?hay que cambiarla, al menos, cada dos d¨ªas. Aunque a priori pueda parecer algo sin importancia, pensemos en que, durante toda la noche, la piel del rostro est¨¢ en contacto con ella y, al final, se acaba convirtiendo en un dep¨®sito de bacterias y, como consecuencia, pueden aparecer puntos negros y granitos en nuestra piel¡±, se?ala Estefan¨ªa Nieto. Tambi¨¦n se recomienda apostar por fundas de seda que no atrapan bacterias, son muy suaves con la piel y previenen las arrugas del rostro al despertar.
Limpia las brochas de maquillaje
Las brochas y esponjitas de maquillaje son un caldo de cultivo para las bacterias que causan el acn¨¦¡ y rara vez suelen lavarse. ¡°No limpiar los accesorios de maquillaje significa acumular c¨¦lulas muertas, grasa, maquillaje, bacterias y suciedad en general. Puede tener consecuencias negativas en la piel al obstruir los poros e intensificar as¨ª la aparici¨®n de granitos e irritaciones. Adem¨¢s, utilizar las brochas sucias sobre los productos cosm¨¦ticos acelera su caducidad y, sobre todo, se estropean antes.?Hay que limpiar las brochas o pinceles para polvos una vez a la semana. Y las brochas para los productos l¨ªquidos como bases de maquillaje o corrector en cada utilizaci¨®n porque las bacterias crecen m¨¢s r¨¢pido con estos productos l¨ªquidos¡±, dice Bego?a G¨®mez, experta en tratamiento de Yves Rocher. La firma cuenta con un pr¨¢ctico limpiador s¨®lido de brochas y pinceles que facilita la tarea. Si no dispones de uno espec¨ªfico ?puedes utilizar tu limpiador de rostro en formato gel o espuma jabonosa para las brochas. Debemos evitar aquellos de base oleosa, ya sea en b¨¢lsamo, aceite o crema porque no se retiran bien y, despu¨¦s, la brocha, no se desliza con facilidad sobre el rostro?, aclara Estefan¨ªa Nieto.
Evita tocarte la cara
Cuando aparecen las imperfecciones, muchas personas se tocan la cara sin ser conscientes de lo que hacen.?Una man¨ªa tan simple puede introducir suciedad, bacterias y grasa no deseada en la piel y conseguir que se infecte.?Este es un h¨¢bito que vale la pena romper. ¡±Para evitar tocarse las imperfecciones mi truco preferido es utilizar parches para granitos porque adem¨¢s de tratarlos, los proteges del sol y evitas la tentaci¨®n de manosearlos a todas horas?, asegura Ana Santamarina.
Usa toallas limpias
Tambi¨¦n es buena idea lavar regularmente la toalla con la que nos secamos la cara y las manos. ?En las toallas se acumulan ¨¢caros, piel muerta y secreciones salivales. Si nos secamos habitualmente con la misma toalla y, sobre todo, si la usamos para la cara y el cuerpo, los microbios y otras secreciones se quedan impregnados en el tejido, pudiendo ser el foco de granitos u otras reacciones cut¨¢neas. Mi recomendaci¨®n es usar siempre una toalla limpia para la cara y cambiarla a diario¡±, comenta Sonia Ferreiro, directora t¨¦cnica en Byoode. Adem¨¢s, si usas una toalla para secarte el sudor mientras haces ejercicio, aseg¨²rate de que est¨¢ limpia ?dejar el sudor mucho tiempo en la piel puede irritarla, pero frotarlo con toalla provoca brotes. Lo ideal es eliminarlo con una limpieza suave¡±, dice Santamarina.
S¨ª, el cloro y la sal afectan a tu piel
Saltar en una piscina o disfrutar de un ba?o refrescante en la playa es uno de los mayores placeres del verano.?Pero la piel se resiente.??El cloro de las piscinas y el agua del mar tienen propiedades antibacterianas; y eso es ¨²til para luchar contra el acn¨¦.?Pero ocurre lo mismo que con el sol, demasiado cloro o sal provocan efecto rebote, la piel produce m¨¢s aceite y el sebo se dispara. Para evitarlo lo ideal es pasar por la ducha cada vez que salgas del agua. Si eres disciplinada, puedes llevar contigo un agua termal para refrescar, calmar e hidratar entre ba?os¡±, comenta Inma Riu, farmac¨¦utica experta en dermofarmacia.
Limpia la alcachofa de ducha
Hay pocas sensaciones m¨¢s placenteras que darse una ducha con presi¨®n despu¨¦s de un d¨ªa de calor. Sin embargo, la alcachofa de la ducha acumula cal que puede alterar al equilibrio cut¨¢neo; y no todo queda ah¨ª. Si no limpiamos a menudo la alcachofa, aparecen microbacterias debido a la humedad que afectan a nuestra piel. ¡°La cal da?a la barrera de protecci¨®n y, como consecuencia, pueden aparecer patolog¨ªas como la dermatitis at¨®pica e incluso eccemas. Por otro lado, estas bacterias suelen ser el acelerador de determinados procesos acneicos¡±,?apunta Elisabeth San Gregorio.
La lista de la compra antiinflamatoria
Es muy com¨²n que en ¨¦pocas en las que cometemos excesos en la alimentaci¨®n, como en vacaciones, la piel se acabe resintiendo.?¡°Una dieta inadecuada puede llevar a una inflamaci¨®n que desemboca en rojeces, granitos, falta de hidrataci¨®n, exceso de grasa, tono apagado u otras muchas consecuencias visibles debidas a un desajuste del organismo.?Para evitarlo, recomiendo optar por una lista de la compra antioxidante y antiinflamatoria rica en pescados azules, verduras de hoja verde, y aceite de oliva, adem¨¢s de mucha agua. Es tan importante hidratarse por fuera como por dentro. Evita las harinas refinadas y cualquier alimento que produzca picos de az¨²car, para que la piel no pierda col¨¢geno¡± concluye Raquel Gonz¨¢lez.