Qu¨¦ hay detr¨¢s de esos granitos del escote que tanto pican en verano
No suelen durar m¨¢s de 24 horas y salen en situaciones de calor y humedad. Solo en los casos m¨¢s graves har¨¢n falta corticoides. En el resto, bastan algunos consejos f¨¢ciles de aplicar.
Estrenas tu nuevo top palabra de honor, paseas un rato bajo el ardiente sol veraniego y al llegar a casa notas que el escote te arde. Est¨¢ enrojecido, pica y no paran de salir peque?os granitos transparentes. Tienes miliaria, una afecci¨®n benigna, normalmente poco duradera, pero capaz de arruinarte el d¨ªa.
La raz¨®n est¨¢ en la obstrucci¨®n, a veces con inflamaci¨®n, de las gl¨¢ndulas sudor¨ªparas ecrinas, esos peque?os conductos por los que sale el sudor. Algo tan simple como un ...
Estrenas tu nuevo top palabra de honor, paseas un rato bajo el ardiente sol veraniego y al llegar a casa notas que el escote te arde. Est¨¢ enrojecido, pica y no paran de salir peque?os granitos transparentes. Tienes miliaria, una afecci¨®n benigna, normalmente poco duradera, pero capaz de arruinarte el d¨ªa.
La raz¨®n est¨¢ en la obstrucci¨®n, a veces con inflamaci¨®n, de las gl¨¢ndulas sudor¨ªparas ecrinas, esos peque?os conductos por los que sale el sudor. Algo tan simple como un d¨ªa caluroso y h¨²medo, una crema hidratante o un protector solar algo oclusivo o una ropa pegada al cuerpo y que no transpire bien (el maillot de ciclismo, por ejemplo) pueden desencadenar la aparici¨®n de estos inc¨®modos granitos.
No son graves, pero pican bastante
Lo normal es alarmarse pensando en una reacci¨®n al¨¦rgica a alguna crema, pero los desencadenantes son una combinaci¨®n entre el calor y el sudor. Una vez controlados, el picor se mitiga y los granitos desaparecen. ¡°Hay tres tipos de miliaria¡±, apunta doctora Mar¨ªa Vitale, dermat¨®loga, directora M¨¦dica de Cantabria Labs. ¡°La miliaria cristalina o sudamina, habitual en neonatos y adultos sensibles, son peque?as ves¨ªculas transparentes, muy finas, que se rompen con facilidad. Salen por el calor en zonas de roce, como el tronco, la cara y las axilas¡±. Si tienes un beb¨¦ es f¨¢cil que le salgan en la espalda solo de estar pegado al respaldo de la silla del coche durante un viaje largo.
Un segundo tipo, el m¨¢s frecuente, es la miliaria rubra. ¡°Son ves¨ªculas transparentes que pueden ir acompa?adas de erupciones rojizas de tipo inflamatorio que pueden picar. Suelen salir en el escote¡±, declara Vitale. El tercer tipo es la miliaria profunda. ¡°Sucede por una obstrucci¨®n profunda de las gl¨¢ndulas sudor¨ªparas¡±. Esta tbastante rara, aunque puede darse, por ejemplo, en militares desplegados en zonas de mucho calor.
Si la causa est¨¢ en el sudor, evita sudar
Parece de Perogrullo, pero es as¨ª: si la causa est¨¢ en el calor y la humedad, la soluci¨®n pasa por todo lo contrario. ¡°Hay que mantener la piel fresca y seca. Para evitar la sudoraci¨®n lo ideal es buscar un ambiente con aire acondicionado o mucha ventilaci¨®n¡±, se?ala Aurora Garre, directora m¨¦dica en Isdin.
Aunque la primera intenci¨®n suele ser taparlos para que no se vean por su aspecto antiest¨¦tico, eso es justo lo que no hay que hacer.¡± Se debe evitar el exceso de prendas y el uso de pomadas espesas o grasas¡±, a?ade la doctora Garre. Busca hidratantes suaves, a ser posible con ingredientes calmantes como la niacinamida.
Contra el picor, refrescar y secar
Aunque el momento de rojez y picor es bastante inc¨®modo, los granitos remiten por s¨ª solos en cuesti¨®n de 24 horas. Solo en los casos m¨¢s agudos va a ser necesario usar corticoides. Aun as¨ª, Isabel Carbonell, directora regional de formaci¨®n de Pierre Fabre, propone peque?os trucos de farmacia para acelerar la cura y aliviar el picor. ¡°Pulverizar agua termal proporciona un alivio inmediato sobre la piel. Adem¨¢s, dos veces al d¨ªa conviene poner un producto secante en la zona afectada para evitar la maceraci¨®n y favorecer la reparaci¨®n epid¨¦rmica. ?Es el caso de Cicalfate + Spray Secante Reparador, de Av¨¨ne¡±, se?ala Carbonell.
Leonor Prieto, directora cient¨ªfica de La Roche-Posay y Cosm¨¦tica Activa Espa?a, tambi¨¦n apuesta por el agua termal. Este producto es asequible y nos puede sacar de m¨¢s de un aprieto en verano. Podemos guardarla en la nevera y pulverizar despu¨¦s de tomar el sol, sobre todo si hay eritema solar, en casos de picadura de mosquitos o de rozaduras porque incluye de forma natural ingredientes calmantes, anti picor y descongestionantes. ¡°Se aplica directamente sobre la piel. Si la reacci¨®n es muy pruriginosa la podemos poner en forma de compresas que iremos humedeciendo poco a poco. Si la rojez y el picor persisten sugiero usar un reparador epid¨¦rmico (Cicaplast Baume B5) para calmar y a mantener la piel en mejores condiciones, restaurando el nivel de hidrataci¨®n y la barrera cut¨¢nea¡±.
No hay ning¨²n inconveniente en ducharse, mejor con agua templada o fresca. Puestos a elegir el gel corporal, en estos momentos lo ideal es un limpiador syndet con activos hidratantes, suavizantes y calmantes como la glicerina, la niacinamida o el agua termal.
Entonces, ?esto no es alergia al sol?
Aunque tienen un aspecto parecido, los granitos por calor y sudor no tienen la misma causa que lo que popularmente llamamos ¡®alergia al sol¡¯. ¡°La alergia o intolerancia al sol es un t¨¦rmino muy general que engloba la urticaria solar y la erupci¨®n polimorfa lum¨ªnica. Es un sarpullido con inflamaci¨®n y mucho picor producido al exponerse al sol. Existe una predisposici¨®n personal a sufrirlas, que en ocasiones tiene una base autoinmune. Sin embargo, cada vez diagnosticamos m¨¢s casos probablemente por los h¨¢bitos solares que hemos ido adquiriendo a lo largo de los a?os¡±, explica la dermat¨®loga Andrea Combal¨ªa.
Es como si la piel dijera ¡®hasta aqu¨ª hemos llegado¡¯ y mostrara su peor casa a esas personas que verano tras verano se ponen vuelta y vuelta al sol. Pasarnos todo el a?o encerrados en interiores y plantarnos al sol de sopet¨®n y con ganas de ponernos morenas en poco tiempo es otro factor de riesgo. ¡°Tambi¨¦n hay medicamentos que aumentan la sensibilidad al sol, por lo es muy importante descartar f¨¢rmacos que puedan estar detr¨¢s de esta intolerancia al sol¡±, a?ade Combal¨ªa.
Para no nos arruine el verano, no queda otra que ponerse al sol de forma paulatina y con los protectores solares adecuados. ¡°Deben ser filtros solares altos o muy altos. Tambi¨¦n ayuda incorporar protecci¨®n solar oral con antioxidantes¡±. Nadie est¨¢ libre de sufrir alergia al sol, aunque es m¨¢s frecuente en la edad adulta y entre mujeres.