¡®Machos Alfa¡¯ y el falso feminismo: todos los errores en los que cae la serie que arrasa en Netflix

Expertos en diversidad, masculinidades y representaci¨®n audiovisual LGTBIQA+ comparten con ¡®S Moda¡¯ su opini¨®n sobre la serie, cuya ¨²ltima temporada triunfa en la plataforma de ¡®streaming¡¯

Un fotograma de la serie 'Machos Alfa'.Foto: MANUEL FIESTAS/NETFLIX | V¨ªdeo: Netflix

El estreno de la tercera temporada de Machos Alfa ha liderado el ranking del contenido m¨¢s popular de Netflix, una clara se?al de que la serie de los hermanos Alberto y Laura Caballero, cuyas dos primeras temporadas estuvieron en el top 10 global durante tres semanas, ha convencido a muchos con su propuesta. En ella se puede ver a cuatro hombres, que en lugar de comprarse ostentosos coches o salir con mujeres j¨®venes, navegan la crisis de los cuarenta intentando deconstruir su masculinidad. Al hacerlo, la nueva temporada introduce conceptos que, a priori, es complicado desarrollar en comedias, como la manosfera y los incels. Esto, por descontado, ha enfurecido a algunos hombres. ¡°Machos Alfa es la peor serie de la historia de la humanidad. Semejante wokeada, jam¨¢s hab¨ªa visto nada parecido. No me arrebatar¨¦is mi heterosexualidad¡±, dice un usuario en X. Seg¨²n explica Irene Crespo, periodista especializada en cine y series, ¡°si los ofendidos se est¨¢n cabreando as¨ª es porque la serie est¨¢ haciendo algo bien. La visibilidad y hasta viralidad que est¨¢ teniendo Machos Alfa quiz¨¢ no cambie la opini¨®n de estos ofendidos, pero s¨ª creo que puede llegar (y est¨¢ llegando), desde el humor, a un p¨²blico m¨¢s joven y familiar. Tambi¨¦n a un p¨²blico m¨¢s dispuesto a conocer y comprender mejor estos t¨¦rminos y reevaluar conceptos y comportamientos que ya no son aceptables¡±.

El problema de tratar ciertos temas con levedad y sin cr¨ªtica

S Moda ha tratado de ponerse en contacto con los creadores de la serie, Alberto y Laura Caballero, pero no lo ha conseguido. Tampoco con guionistas o asesores de feminismo. Pero una entrevista publicada en Best Movie nos da una idea de lo que piensa uno de sus creadores, Alberto Caballero, que explicaba as¨ª los comentarios que provoca: ¡°Lo divertido no era convertir [la serie] ni en un panfleto, ni en una oda machirula, ni llegar a intentar simplemente exponer algo que est¨¢ pasando desde el humor, lo divertido son las lecturas que hace la gente, porque de repente uno lo ve como la quinta esencia del wokismo y financiado por el Ministerio de Igualdad, y otros lo ven como una exaltaci¨®n de los valores machirulos m¨¢s cl¨¢sicos. Pero bueno, esto es lo divertido, que cada uno se queda con lo que quiere¡±, asegura.

Sin embargo, Irantzu Varela, autora de Lo que quede (Contenta me tienes, 2024) y creadora del mon¨®logo Man¨®logo, asegura que ¡°se puede hacer una comedia convencional sin que sea un panfleto, pero no se puede hacer un panfleto de lo contrario¡±. La periodista considera un error hablar de temas tan relevantes y vitales de una manera entra?able, rest¨¢ndoles gravedad. ¡°La comedia puede servir para hablar de temas aparentemente intocables, pero tiene que hacer que lo problem¨¢tico salga mal parado. Un buen ejemplo era el personaje de Mauricio Colmenero en A¨ªda, pero Machos Alfa aborda temas ciertamente tremendos sin hacerlo de forma cr¨ªtica. En la comedia se puede hablar de todo siempre y cuando las opresiones y las violencias salgan mal paradas¡±, contin¨²a.

La quinta edici¨®n del Informe ODA, realizado por el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales, destaca el auge de tramas que tienen la masculinidad hegem¨®nica como elemento c¨®mico en las series espa?olas y aplaude especialmente el papel de Machos Alfa a la hora de abordar estos argumentos. ¡°Describir el mundo desde la mirada masculina y can¨®nica, aunque se aborden cuestiones que no suelen estar en la agenda por salirse de lo mainstream, no es hacer algo progresista. La serie ofrece una mirada mis¨®gina y es un panfleto machirulo¡±, dice al respecto Varela. Por su parte, Paula Serna, directora de investigaci¨®n de ODA, aclara a S Moda que no cree que la serie sea un buen ejemplo de diversidad. ¡°Por un lado, plantea el cl¨¢sico ¡°?C¨®mo ser¨ªa esto si lo hiciera una mujer?¡± al hablar de temas como el acoso laboral, tocar el culo de un desconocido en una discoteca, etc, obviando por completo las estructuras sociales que rodean el machismo. Por otro lado, es interesante hablar de que las masculinidades no hegem¨®nicas tambi¨¦n pasan por no tener comportamientos capacitistas, lo cual ocurre en la serie. Hay una trama sobre c¨®mo uno de los personajes tiene una cita con una mujer en silla de ruedas y la deja plantada por esa raz¨®n. No te r¨ªes de lo capacitista que es ¨¦l, sino de que decida huir de la situaci¨®n¡±, dice.

Por ello concluye que si la serie quiere hablar de masculinidades, tiene que haber diversos modelos de masculinidad, no ¨²nicamente cuatro, pues pese a ser cuatro personas distintas, al final son masculinidades muy similares. ¡°Machos Alfa cae en entender las masculinidades como algo que solo tienen los hombres normativos, cuando las masculinidades tambi¨¦n existen en hombres bi y gay, en hombres trans, en hombres racializados, en hombres con discapacidad, en mujeres butch¡­ Al final, muchos mandatos de lo que se denomina ¡°caja de masculinidad¡± son la virilidad, la autonom¨ªa, etc, que pueden abordarse tambi¨¦n sobre c¨®mo ser un verdadero hombre de forma constante es imposible y que las tramas traten sobre c¨®mo asumen ese fracaso¡±, explica. Quien s¨ª tiene una visi¨®n favorable de Machos Alfa es Begonya Enguix, profesora de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y directora del programa del grado de Antropolog¨ªa y Evoluci¨®n Humana. Enguix aplaude la forma en la que la serie subraya la importancia del lenguaje, y el encargado de hacerlo con especial ah¨ªnco es el personaje al que da vida Gorka Otxoa, que constantemente echa en cara a sus amigos los comentarios machistas, cosificadores u hom¨®fobos que hacen. ¡°El lenguaje es muy importante para definir el mundo en el que vivimos. Por lo tanto, me parece que apuntar al lenguaje como una pr¨¢ctica cotidiana que tiene unos efectos de los que muchas veces no somos conscientes, es muy interesante¡±. Considera adem¨¢s que esta serie puede ayudar a ¡°pensar unas masculinidades que antes se pensaban como intocables¡±.

Intentos de visibilizaci¨®n de la machosfera y de la anarqu¨ªa rom¨¢ntica

El estudio La caja de la masculinidad: construcci¨®n, actitudes e impacto en la juventud espa?ola revela que el 41% de los hombres de entre 15 y 29 a?os en Espa?a no se identifica con los valores de la masculinidad m¨¢s tradicional y hegem¨®nica. La mayor parte de la juventud se alinea con posturas que problematizan la masculinidad hegem¨®nica tradicional, pues el 57,3% considera que los hombres deben aprender a mostrar su vulnerabilidad.

Con esa intenci¨®n, los cuatro protagonistas masculinos acuden a un curso de deconstrucci¨®n de la masculinidad, pese a la inicial negativa del personaje que interpreta Ra¨²l Tej¨®n. ¡°Se deconstruye una croqueta; mi masculinidad no la deconstruye ni Dios¡±, dice enfurecido. En una de las clases, el profesor da un discurso en el que asegura que la masculinidad tradicional es t¨®xica. ¡°Lo es porque es irreal y nos hace infelices, pero a la mayor¨ªa de hombres que inician su deconstrucci¨®n muchas veces los ridiculizan llam¨¢ndoles nenazas y traidores. Me pregunto si, al final, ?es un privilegio ser hombre o somos v¨ªctimas de la masculinidad?¡±.

Lionel Delgado, doctor en sociolog¨ªa, divulgador e investigador en temas de masculinidades, asegura que aunque la ¨²ltima frase es interesante, es vital hacer un matiz. ¡°Somos v¨ªctimas de un sistema patriarcal que tambi¨¦n afecta a las mujeres, y nunca hay que eliminar la idea de la estructura desigual, porque entonces, se termina despolitizando el discurso. Ese es uno de los problemas de la serie, que no termina de profundizar m¨¢s en esta idea estructural y genera una especie de normalizaci¨®n¡±, asegura. ¡°Es cierto que la sociedad se?ala a quienes inician la deconstrucci¨®n. Existen mecanismos de nivelaci¨®n por los cuales socialmente, sobre todo en din¨¢micas m¨¢s grupales como el g¨¦nero, se busca nivelar la diferencia, se?alando y generando homogeneidad entre los grupos. Se castiga a los que quieren salir voluntariamente, a los que no son iguales y a los que no llegan. El castigo genera malestar y es una de las dimensiones m¨¢s violentas dentro del g¨¦nero. Aqu¨ª hay que hablar de los costes, es decir, de si los hombres ¨²nicamente son reproductores de violencia o si tambi¨¦n son v¨ªctimas del patriarcado. Las dos familias que hay respecto a esta visi¨®n ser¨ªan los hombres feministas, que creen que la desigualdad y la inequidad y problemas se refieren sobre todo en relaci¨®n con el patriarcado, y el grupo de activistas por los derechos de los hombres, tan importantes dentro de la manosfera¡±, explica.

La machosfera, ese universo digital en el que los denominados incel, o c¨¦libes involuntarios, adiestran a los hombres sobre c¨®mo seducir o violar a las mujeres, tiene un lugar relevante en la tercera temporada, pues el inter¨¦s rom¨¢ntico de uno de los protagonistas es una periodista que para escribir su libro, llamado Machosfera, crea un perfil falso para conocer su comportamiento. Recuerda a lo que Laura Bates hizo para escribir Los hombres que odian a las mujeres (Capit¨¢n Swing, 2023), pues para documentarse, la periodista se hizo pasar por un joven llamado ?lex para adentrarse en las comunidades mis¨®ginas. ¡°La comunidad incel es el rinc¨®n m¨¢s violento de la llamada machoesfera consagrada a odiar con virulencia a las mujeres. Se trata de una comunidad que capta activamente a miembros que quiz¨¢ tengan problemas y vulnerabilidad muy reales y les dice que las mujeres son las causantes de todas sus desdichas. Una comunidad en cuyo nombre, en los ¨²ltimos 10 a?os, han sido asesinadas y agredidas m¨¢s de cien personas (la mayor¨ªa, mujeres). Y es una comunidad de la que seguramente, nunca hayas o¨ªdo hablar¡±, escribe. Por ello, es importante que la serie visibilice su existencia. Paula Serna critica que esa periodista que investiga la machosfera aparece como si fuera ¡°la voz del feminismo¡±. ¡°Es un personaje que tiene un argumentario claramente abolicionista de la prostituci¨®n, y no es una cuesti¨®n consensuada en los feminismos. Uno de los principales problemas es que no se puede hablar de masculinidades, en plural, si representan el feminismo como uno solo, singular¡±, explica a S Moda.

La tercera temporada de Machos Alfa visibiliza tambi¨¦n la anarqu¨ªa relacional de la mano del personaje al que da vida Kira Mir¨®, pues propone a su pareja apostar una forma no mon¨®gama de relacionarse en la que los v¨ªnculos no est¨¢n sometidos a categor¨ªas preestablecidas o jerarqu¨ªas. Arola Poch, sex¨®loga de la red social para explorar la sexualidad Wyylde, considera un acierto que una serie as¨ª muestre con naturalidad otras formas de relacionarse m¨¢s all¨¢ de la monogamia, pero cree no muestra del todo bien lo que es la anarqu¨ªa relacional. ¡°No explica en qu¨¦ consiste y parece que el personaje que interpreta Kira Mir¨® simplemente tiene diferentes relaciones sexo-afectivas en las que no hay situaciones que muestren, por ejemplo, la no jerarquizaci¨®n de los v¨ªnculos propia de la anarqu¨ªa relacional. Por otro lado, las relaciones no mon¨®gamas que muestra la serie no salen bien paradas¡±, advierte. Serna considera que Machos Alfa retrata ¡°una idea muy monol¨ªtica de lo que es el feminismo, como si usar conceptos como ¡°anarqu¨ªa relacional¡±, ¡°masculinidad t¨®xica¡± o ¡°consentimiento viciado¡± autom¨¢ticamente lo convierta en pedag¨®gico, cuando no est¨¢n bien usados y se aplica a contextos absurdos¡±.

Machismo, despolitizaci¨®n y demagogia

Juan Roures, cr¨ªtico de cine especializado en representaci¨®n audiovisual LGTBIQA+, dice que aunque, a priori, Machos Alfa es una cr¨ªtica al machismo, en realidad no es as¨ª. ¡°No solo otorga el protagonismo a cuatro machirulos, sino que los retrata de manera tierna e inofensiva, apelando a la empat¨ªa del p¨²blico incluso cuando hacen las cosas mal. En cambio, los personajes femeninos son insoportables y muy dependientes. Lo peor es que son ellas quienes los acosan a ellos, no como cr¨ªtica ir¨®nica a la realidad, sino como negaci¨®n de la violencia machista. Un ¡°ni machismo ni feminismo¡± de manual¡±, explica. ¡°Se crean escenarios supuestamente reales que llevan las cuestiones sobre el g¨¦nero al rid¨ªculo. Por ejemplo, la serie comienza con una falsa denuncia por violencia de g¨¦nero como si fuera algo habitual y sencillo. Tambi¨¦n se usa la sumisi¨®n qu¨ªmica en dos ocasiones como si las mujeres usaran el argumento para mentir¡±, a?ade Serna.

Juan Roures indica que en la tercera temporada, la hija del ¨²nico matrimonio que sigue en pie dice que quiere cambiar de g¨¦nero e incluso se denomina trans, acusando de transfobia a toda su familia, que en ning¨²n momento se para siquiera a escuchar. ¡°Al conocer a una mujer lesbiana, sin embargo, comprueba que solo quer¨ªa ser hombre porque la sociedad le hac¨ªa sentir que es mejor. En un momento en que un peque?o pero ruidoso sector del feminismo insiste en que las personas trans son unas impostoras y hasta un peligro, el arco del personaje no es casual. No, los hombres trans no son lesbianas confundidas, y es lamentable que, para una vez que se aborda el tema en televisi¨®n, se caiga en eso¡±, dice a S Moda. ¡°Escud¨¢ndose en la comedia caricaturesca, transmite ideas machistas y tr¨¢nsfobas, y lo hace aprovechando precisamente que buena parte del p¨²blico est¨¢ demasiado distra¨ªdo con sus bobaliconas tramas como para ser consciente de ello¡±, asegura.

Una de las reflexiones que la serie hace comienza se?alando que el hombre patriarcal es un hombre enfermo. Contin¨²a as¨ª: ¡°De peque?os, nos amputaron nuestra feminidad, porque la primera obligaci¨®n de un hombre era no ser una mujer. Pero abdicar de nuestros privilegios, renunciar a la ambici¨®n o la agresividad, reconocer nuestra vulnerabilidad, saber perdonar, consagrarnos al cuidado de nuestros hijos o a las tareas dom¨¦sticas no nos hace menos hombres. El ideal masculino hegem¨®nico, obsesionado con el ¨¦xito, el poder y la fuerza, es agotador¡±. Lionel Delgado comenta que la figura del ¡°hombre enfermo¡± es una idea despolitizada, pues el machismo no viene por un orden estructural patriarcal desigual, sino porque ciertos hombres tienen ciertos problemas a la hora de poder ser ¡°normales¡± o poder actuar como hombres de verdad. ¡°La idea de que la primera obligaci¨®n de un hombre es no ser una mujer viene de una frase de Elizabeth Badinter que dice que la masculinidad se fundamenta en una triple negaci¨®n: no ser mujer, no ser ni?o y no ser gay. Una de las cosas m¨¢s dif¨ªciles de trabajar con la masculinidad es definirla, porque est¨¢ definida en torno a esas tres negativas. Actualmente, en torno al debate sobre la masculinidad, hay uno sobre qu¨¦ entra dentro del hombre y qu¨¦ no, y desde hace unos a?os se habla de las masculinidades h¨ªbridas, un concepto acu?ado por Tristan Bridges y Cheri J. Pascoe¡±, explica. ¡°Aparece as¨ª un nuevo agente, un nuevo tipo de masculinidad que ocupa posiciones de poder altas y que, sin embargo, incorpora rasgos, formas y est¨¦ticas de lo que en otros momentos ser¨ªan las masculinidades m¨¢s subalternas o excluidas. Eso lo vemos en esta reflexi¨®n, cuando se indica que un hombre puede mantenerse como hombre renunciando a la agresividad y reconociend adem¨¢s su vulnerabilidad. El gran debate est¨¢ ah¨ª y actualmente se est¨¢ aceptando la horquilla de lo que es la definici¨®n cultural de la masculinidad. Se est¨¢n incorporando estas demandas de trabajo, cuidados e igualdad, pero si se despolitiza y se plantea que el feminismo no hace ya falta, se puede avanzar a una visi¨®n apol¨ªtica de las masculinidades, algo que termina posicionando el problema como si fuera individual¡±, advierte.

Roures no quiere dejar de hacer una consideraci¨®n acerca de la reflexi¨®n que en la nueva temporada hace Fele Mart¨ªnez. ¡°Os hab¨¦is empoderando cogiendo de referencia el modelo femenino, que es un poco chungo. Antes ¨¦ramos nosotros los que hu¨ªamos del compromiso y ahora vosotras veis enamorarse como una debilidad. Seguimos teniendo la necesidad de relacionarnos, pero ya no sabemos c¨®mo. Lo que est¨¢ claro es que ya no os hacemos falta¡±, dice. ¡°Este discurso no podr¨ªa ser m¨¢s condescendiente y demagogo para con el progresismo, al que culpa de haber ca¨ªdo en lo que critica, poniendo una vez m¨¢s la igualdad y la desigualdad en la misma balanza¡±, asegura el cr¨ªtico de cine especializado en representaci¨®n audiovisual LGTBIQA+. Para finalizar, Paula Serna indica que lo que legitima el argumentario que representa una serie es en qu¨¦ direcci¨®n va la comedia, y considera que es ah¨ª donde est¨¢ el gran error de Machos Alfa. ¡°Los temas que se salen de los modelos m¨¢s normativos de pareja y g¨¦nero son enfocados de forma superficial y las cosas que quedan fuera de la norma son ridiculizadas. Pluralizar las narrativas es lo que permite no encasillar la diversidad y por eso hablamos siempre de evitar que ciertos temas se limiten a g¨¦neros concretos¡±, advierte.


M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top