Robin Wall Kimmerer: ?Nuestros monstruos ahora se esconden detr¨¢s del estatus, propagando la enfermedad del consumismo?

Bi¨®loga y fundadora del Centro para los Pueblos Nativos y el Medio Ambiente, Kimmerer ha convertido su ensayo ¡®Una trenza de hierba sagrada¡¯ en un cl¨¢sico superventas sobre el despertar de la conciencia ecol¨®gica.

Una trenza de hierba sagrada?(Capit¨¢n Swing, 2021) es el libro de la bot¨¢nica, ind¨ªgena y escritora Robin Wall Kimmerer. Tambi¨¦n es un telar maravilloso de saberes, historias, plantas, experiencias y relatos que nos ayudan a cambiar y sanar nuestra relaci¨®n no solo con los otros, sino con todos los seres con los que compartimos el mundo. Tomar conciencia del lugar que habitamos y de la huella que dejamos en la tierra requiere mirar, conocer, nombrar, recordar¡­ pero tambi¨¦n celebr...

Suscr¨ªbete para seguir leyendo

Lee sin l¨ªmites

Una trenza de hierba sagrada?(Capit¨¢n Swing, 2021) es el libro de la bot¨¢nica, ind¨ªgena y escritora Robin Wall Kimmerer. Tambi¨¦n es un telar maravilloso de saberes, historias, plantas, experiencias y relatos que nos ayudan a cambiar y sanar nuestra relaci¨®n no solo con los otros, sino con todos los seres con los que compartimos el mundo. Tomar conciencia del lugar que habitamos y de la huella que dejamos en la tierra requiere mirar, conocer, nombrar, recordar¡­ pero tambi¨¦n celebrar nuestra relaci¨®n interdependiente con el resto del mundo viviente. Hablamos con Robin acerca de la reciprocidad, de la pandemia, de los saberes ind¨ªgenas, de la emergencia clim¨¢tica y de la importancia de las narrativas a ra¨ªz de la publicaci¨®n en castellano de su libro en Capit¨¢n Swing.

Trenzas de manera ¨²nica genealog¨ªa, ciencia, saberes y cosmovisi¨®n ind¨ªgena. Nos ense?as una palabra preciosa, Puhpowee, perteneciente a la lengua de tu pueblo. Podr¨ªa traducirse como ¡°la fuerza que hace que los hongos salgan por la noche de la tierra¡±. ?Qu¨¦ fuerzas, como el Puhpowee, hicieron que escribieras este libro??

Las fuerzas que me inspiraron para escribir el libro surgen de mi relaci¨®n con las plantas desde peque?a. He tenido la inmensa suerte de haber estudiado Bot¨¢nica, de haber estudiado las plantas, de poder aprender de ellas y recibir todo lo que me han regalado. De hecho, todos somos beneficiarios de lo que regalan las plantas. Si nos paramos a pensar, las plantas nos proporcionan todo lo que necesitamos y una se da cuenta de que les debemos cada bocado de alimento, cada part¨ªcula de ox¨ªgeno, cada trago de agua, por no hablar de la medicina, de otros recursos, de la belleza y la sabidur¨ªa. Yo quer¨ªa corresponder con algo a cambio por todo lo que nos dan las plantas, celebr¨¢ndolas y animando a otras personas a honrarlas, cuidarlas y aprender tambi¨¦n de ellas. Para m¨ª, Una trenza de hierba sagrada es el regalo que puedo ofrecer por todo lo que me han dado las plantas.

Para m¨ª, la conexi¨®n entre el conocimiento ind¨ªgena y el cient¨ªfico es algo natural, forma parte de mi vida, es algo que he vivido. Me siento muy agradecida por todo el conocimiento que han compartido conmigo maestros y mentores ind¨ªgenas, poseedores de una enorme sabidur¨ªa, en mi propia cultura An¨ªsh¨ªnaabe y en muchas otras. He tenido tambi¨¦n el privilegio de poder aprender bot¨¢nica y ecolog¨ªa vegetal en las instituciones acad¨¦micas occidentales. He intentado, durante toda mi vida, comprender desde estas dos perspectivas, qu¨¦ ofrece cada una para entender el mundo y establecer una relaci¨®n entre ellas. Una trenza de hierba sagrada es el resultado de intentar dar sentido a estas dos corrientes de pensamiento a trav¨¦s de la experiencia.

Resaltas la importancia de crear nuevos relatos sin olvidarnos de los antiguos, que lamentablemente, muchas veces ni siquiera han sido valorados ni escuchados. Como t¨² dices, ¡°somos libres de contarnos otro relato diferente¡± ?C¨®mo podemos poner en valor todas esas historias y saberes que no han sido reconocidos para?ser parte de ese nuevo relato?

Todas las narrativas que tratan sobre lo que implica ser una persona influyen much¨ªsimo en nuestras vidas. Desde las historias de la creaci¨®n hasta las m¨¢s contempor¨¢neas que tratan de dar forma a las elecciones que realizamos en la vida. Qu¨¦ historias salen a la luz y cu¨¢les quedan en un segundo plano dependen de la historia, la religi¨®n y la visi¨®n del mundo de ese momento, pero tambi¨¦n est¨¢n sujetas a poderes que intentan controlar los valores de la humanidad.

Las historias antiguas ind¨ªgenas nos contaban que hab¨ªa que entender a la tierra como un ser vivo, un ser sagrado por el que los seres humanos tienen una responsabilidad moral. Todo lo contrario a la visi¨®n del mundo que tiene el colonizador, que entiende el mundo como una propiedad, como una mercanc¨ªa, como un simple objeto que hay que poseer y explotar. El sistema colonial trat¨® de erradicar esta historia, el entender la tierra como algo vivo y sagrado, porque se interpon¨ªa en su ¨²nica y propia narrativa de expansi¨®n, propiedad y dominaci¨®n. Quer¨ªan que olvid¨¢ramos nuestras historias, pero no lo hicimos. Y hoy las recordamos y nos inspiran para una nueva -en realidad, volvemos a la de siempre- forma de habitar y relacionarnos con la tierra. Ya hay gente de todo el mundo que ha empezado a rechazar la visi¨®n de la tierra como un mero objeto para explotar solo con el fin enriquecernos y que desean, por el contrario, tener una relaci¨®n respetuosa con la naturaleza, basada en el amor y el respeto. A todo esto me refiero cuando digo que somos libres de contarnos una historia diferente. Si todos nos pusi¨¦ramos de acuerdo colectivamente en creer que la Tierra es un regalo que debemos cuidar, en lugar de tratarla como un mero recurso de consumo, el planeta y nosotros nos encontrar¨ªamos en una situaci¨®n totalmente diferente. No se trata de si podemos cambiar la narrativa, es que no nos queda otra si queremos sobrevivir.

Actualmente, vivimos atravesados por la pandemia y la incertidumbre. En tu libro hablas de la importancia de nombrar las heridas para calmarlas. ?Qu¨¦ ha supuesto la pandemia para las comunidades ind¨ªgenas all¨ª? ?Y para ti? ?C¨®mo podemos trenzarnos entre todos para habitar un mundo mejor?

Es cierto que la pandemia nos ha brindado la oportunidad de reflexionar sobre aquellos valores que tenemos m¨¢s arraigados y de comprobar si nuestro estilo de vida es o no compatible con esos valores. La pandemia ha puesto de manifiesto la conexi¨®n tan estrecha que existe entre nosotros mismos y tambi¨¦n con la naturaleza.

La pandemia nos ha recordado que todos somos seres biol¨®gicos sujetos a las mismas fuerzas de la naturaleza que cualquier otra especie. Espero que tambi¨¦n sirva para tengamos m¨¢s humildad y compasi¨®n con nosotros y con la naturaleza. Tambi¨¦n ha sacado a flote algo que duele reconocer: la injusticia continua y sistem¨¢tica en el sistema social que hemos creado. No todos somos vulnerables a la pandemia de la misma forma: encontramos much¨ªsimas diferencias en aspectos como la sanidad, las p¨¦rdidas econ¨®micas y los recursos que facilitan la resistencia y la resiliencia. Las comunidades ind¨ªgenas han sido una de las poblaciones m¨¢s vulnerables, con un impacto enormemente negativo y desproporcionado debido a una historia y herencia continua de injusticias y opresi¨®n. Estas diferencias acentuadas por la pandemia han hecho que personas m¨¢s privilegiadas se hayan dado cuenta de las consecuencias del racismo y de la injusticia, lo que ha servido para reclamar justicia. Sin embargo, para otros, la pandemia ha acentuado a¨²n mas esa actitud de mirar para otro lado e ignorar el sufrimiento ajeno. Por mi parte, espero que esta pandemia nos ense?e el valor de la compasi¨®n.

Robin Wall Kimmerer- Matt Roth

Podr¨ªamos decir que la covid-19 ha conseguido que nos sintamos vulnerables, que, al fin, reconozcamos la interdependencia, que dependemos los unos de los otros. Tambi¨¦n de la tierra y de los recursos naturales. En un sistema capitalista y enfermo que nos coloniza y nos vende la figura de ¡°hombre aut¨®nomo e independiente que no necesita ni depende de nada ni de nadie¡±, quiz¨¢s en estas grietas, pueden crecer otras formas de relacionarnos. ?Qu¨¦ ser¨ªa necesario para que cambiemos nuestra forma de mirar y ser en el territorio que habitamos?

Creo que cada d¨ªa somos m¨¢s conscientes de que el sistema socioecon¨®mico en el que estamos inmersos, sirve principalmente a los pocos que los han creado, que se benefician de la destrucci¨®n de la tierra y recursos como el agua, as¨ª como de todas las culturas que dependen de estos recursos. La realidad es que estos sistemas no est¨¢n al servicio del bienestar de la mayor¨ªa de las personas, y por supuesto, tampoco de la naturaleza. Espero que la pandemia nos ense?e que podemos vivir de otra manera: con un menor nivel de consumo, con una menor huella de carbono y, lo m¨¢s importante de todo, con el reconocimiento de las conexiones que existen entre todos nosotros. Ah¨ª est¨¢ la verdadera riqueza: la forma en la que nos relacionamos con los dem¨¢s y con la tierra. Puede que hayamos aprendido que se pueden cambiar nuestros h¨¢bitos, si la cuesti¨®n es la supervivencia¡­Con la pandemia nos hemos demostrado a nosotros mismos que podemos realizar cambios totalmente dr¨¢sticos en nuestra forma de vivir por el bien del com¨²n, porque sabemos que es necesario para la supervivencia. Creo que podr¨ªamos dedicar los mismos esfuerzos hacia un cambio colectivo y necesario para evitar la cat¨¢strofe clim¨¢tica. Tenemos que hacerlo, es urgente.

Una trenza de hierba sagrada tambi¨¦n es reconocimiento, amor, reivindicaci¨®n, cuidado, compromiso, generosidad¡­ Un alegato para empezar a escuchar los lenguajes de otros seres y formar parte de una red de reciprocidad. Manifiesto, recogida de relatos antiguos, tus propias experiencias¡­ Tambi¨¦n es un libro de amor a tus ra¨ªces y a la tierra de la que formas parte. En ¨¦l te haces y nos haces a los lectores much¨ªsimas preguntas. ?Qu¨¦ preguntas se hace ahora Robin Wall Kimmerer en estos tiempos de emergencia clim¨¢tica?

Lo que m¨¢s me pregunto a m¨ª misma es a qu¨¦ puedo dedicar mi energ¨ªa, mi atenci¨®n y mi tiempo en una ¨¦poca en la que hay tantas cosas que sanar. Soy muy consciente de que vivimos una ¨¦poca de transformaci¨®n que nos exige a todos poner a disposici¨®n nuestras cualidades y responsabilidades. No dejo de pensar en la necesidad de un cambio sist¨¦mico radical y a la vez de un impulso tambi¨¦n para el cambio local: porque ambos cambios son fundamentales. Creo que esto se materializa cuando nos preguntamos ¡°?qu¨¦ aprecio tanto que no quiero que desaparezca por la emergencia clim¨¢tica?¡±, y dedicarnos a protegerlo.

Me parece preciosa la acci¨®n de entablar conversaci¨®n y pedir permiso a las plantas, a los animales, al medio que nos rodea. Creo que es una forma de darnos cuenta de todo lo que recibimos y del mundo que habitamos. Como escribes en este libro, ¡°la mayor parte de lo que utilizamos diariamente es el resultado de otra vida, distinta a la nuestra. Nuestra sociedad casi nunca reconoce una realidad tan obvia¡± ?De qu¨¦ formas podemos despertar este v¨ªnculo y conseguir un cambio en este mundo de inmediatez? ?C¨®mo corresponder todo lo que nos da la propia tierra?

Es importante detenerse, prestar atenci¨®n, darnos cuenta de que todo lo que nos sostiene tambi¨¦n necesita que lo sostengamos nosotros a cambio. La reciprocidad nos llama de tantas maneras¡­ tan numerosas y diversas como los dones que nos llevamos. Podemos devolver esos dones, corresponder todo lo que nos da la tierra, contribuyendo a una buena ciencia, creando arte, escribiendo libros, cambiando la historia, la pol¨ªtica, eligiendo c¨®mo consumimos o no, ense?ando, compartiendo, votando, defendiendo la tierra, apoyando las econom¨ªas locales, trabajando por la justicia social, educando a nuestros hijos, cultivando un huerto y peleando en nombre de la Tierra.

En la ¨²ltima parte del libro nos descubres la figura del Wendigo, un monstruo legendario de pueblo ainishinaabe, que cobra protagonismo en las noches m¨¢s fr¨ªas. Pero no es solo un monstruo para asustar a los ni?os, sino la representaci¨®n de nuestros terrores colectivos y fracasos. Como escribes: ¡°Es el nombre de eso que se preocupa m¨¢s de su propia supervivencia que de cualquier otra cosa¡± ?Qu¨¦ wendigos nos asolan hoy en d¨ªa? ?C¨®mo crees que podemos alcanzar un sistema d¨®nde el hombre no sea el centro del relato y de la propia vida?

Hoy la mayor¨ªa de wendigos que est¨¢n entre nosotros se esconden detr¨¢s de figuras del progreso y del estatus, propagando la enfermedad del consumismo, haci¨¦ndonos valorar las cosas por encima de las mismas vidas, y creando la falsa ilusi¨®n de que el bienestar de cada individuo est¨¢ por encima de los v¨ªnculos con los dem¨¢s, sean o no seres humanos. Pero esta ficci¨®n, centrada solo en el antropocentrismo, comienza a erosionarse porque cada vez somos m¨¢s los que elegimos una historia diferente, un relato de simbiosis, en el que somos miembros de una democracia de especies. La aparici¨®n del movimiento ¡°Rights of Nature¡± es un ejemplo de c¨®mo podemos cambiar el sistema, pasando de un modelo donde la naturaleza se reduce a propiedad humana y a su explotaci¨®n para obtener beneficios, a otro donde se contemplan todos los seres y la regeneraci¨®n mutua para el bienestar de todos.

Sobre la firma

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top