Voluntarios en Jerez confeccionan mascarillas transparentes para sordos
El grupo de ¡®Costaleros por nuestros mayores¡¯ ha cosido la primera tanda, en fase de prueba por personas con deficiencias auditivas
La comunicaci¨®n fall¨® desde el ingreso de Israel Crespo en el Hospital 12 de Octubre. Los primeros d¨ªas se las ingeni¨® para comprender y hacerse entender con los sanitarios del centro m¨¦dico madrile?o, aunque con muchas dificultades. ¡°No ten¨ªa tanta informaci¨®n sobre c¨®mo funcionaba el confinamiento. Solo confiaba en los profesionales sanitarios y a d¨®nde me llevaban¡±, cuenta por un mensaje de texto. Al sexto d¨ªa, vio a la enfermera Jezabel Fern¨¢ndez salir de la habitaci¨®n de otro paciente que acababa de hacer una videollamada con su familia. Con gestos y asustado, intent¨® decirle algo. La enf...
La comunicaci¨®n fall¨® desde el ingreso de Israel Crespo en el Hospital 12 de Octubre. Los primeros d¨ªas se las ingeni¨® para comprender y hacerse entender con los sanitarios del centro m¨¦dico madrile?o, aunque con muchas dificultades. ¡°No ten¨ªa tanta informaci¨®n sobre c¨®mo funcionaba el confinamiento. Solo confiaba en los profesionales sanitarios y a d¨®nde me llevaban¡±, cuenta por un mensaje de texto. Al sexto d¨ªa, vio a la enfermera Jezabel Fern¨¢ndez salir de la habitaci¨®n de otro paciente que acababa de hacer una videollamada con su familia. Con gestos y asustado, intent¨® decirle algo. La enfermera le entreg¨® un bol¨ªgrafo y un papel y ¨¦l escribi¨®: ¡°?Tengo Covid? ?Cu¨¢ndo me voy a casa? Mi mujer y mis dos hijos no saben nada de m¨ª. Soy sordo y ella tambi¨¦n¡±, explica este auxiliar administrativo de 38 a?os. Su historia muestra la enorme barrera ling¨¹¨ªstica que supone las mascarillas para personas con deficiencias auditivas: una tela que imposibilitaba la lectura de labios.
Fern¨¢ndez logr¨® conectar a la pareja a trav¨¦s de una videoconferencia tras casi una semana de ingreso incomunicado ¡ª¨¦l tampoco ten¨ªa m¨®vil¡ª. Unos minutos de conversaci¨®n en lengua de sordos fueron suficientes para hacer m¨¢s llevaderos las siguientes jornadas. Actualmente, Crespo es uno de los m¨¢s de 55.00 pacientes curados y descansa en casa con su familia.
¡°?Y no habr¨¢ mascarillas transparentes?¡±, se pregunt¨® Francisco Zuasti, uno de los m¨¢s de 150 voluntarios jerezanos del grupo Costaleros por nuestros mayores. Desde el inicio del confinamiento, los integrantes de esta organizaci¨®n asisten a personas sin recursos econ¨®micos y hacen la compra de los mayores y otras personas en riesgo. Hace un par de d¨ªas que tambi¨¦n confeccionan mascarillas con una ventana de pl¨¢stico duro en la zona de los labios, que permite la lectura labiofacial. Est¨¢n hechas de telas donadas y material reciclado de los protectores de lluvia de los carritos de beb¨¦s. ¡°Son una primera prueba, pero no hemos parado de recibir peticiones de todos los sitios de Espa?a¡±, cuenta por tel¨¦fono. ¡°Es que no es una chorrada, se le est¨¢ negando la comunicaci¨®n a m¨¢s de un mill¨®n de personas¡±, explica en alusi¨®n a la cifra de espa?oles con deficiencias auditivas.
La duda surgi¨® en Jerez y la inspiraci¨®n en Estados Unidos. Buceando por Internet, Zuasti dio a parar con Ashley Lawrence, una estudiante de 21 a?os de Kentucky que dise?¨® mascarillas destinadas a este colectivo. Lawrence y su madre se dedicaron a coserlas desde su casa y actualmente recaudan fondos con GoFundMe para poder repartirlas en otras ciudades norteamericanas. ¡°Me fij¨¦ muy bien en el dise?o que ella hab¨ªa creado y nos pusimos a ello¡±, narra.
La primera tanda de 50 mascarillas, que est¨¢ en fase de prueba para ver si se puede mejorar en la forma o en los materiales para homologar, la recibi¨® Pedro Jes¨²s Vega Ram¨ªrez, presidente de la Asociaci¨®n de Personas Sordas en Jerez (Apesorje). Como cuenta su hijo Antonio, "a mi padre se le empa?a la ventanilla, pero, por ejemplo, al secretario de la asociaci¨®n, no. Depende mucho de la forma de la cara y de c¨®mo gesticula cada usuario¡±.
Aunque las est¨¢n probando decenas de personas sordas, todos insisten en que es imprescindible que estas mascarillas ¡°sean repartidas entre el personal oyente que suele atender a las personas sordas¡±. Polic¨ªas, personal sanitario, cajeras de supermercado¡ ¡°Los que confeccionan mascarillas deber¨ªan de plantearse un modelo universal", a?ade Zuasti. ¡°De no ser as¨ª, estamos perpetuando la incomunicaci¨®n de un mill¨®n de personas¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia