La Iglesia, entre el poder terrenal y las catacumbas
Divisi¨®n entre los obispos que sienten que el estado de alarma cercena la libertad religiosa y los que lo ven necesario
?Ha pretendido el Gobierno encerrar en las catacumbas a la Iglesia mediante el estado de alarma? Lo dicen algunos obispos, dolidos por no poder celebrar misas ante sus fieles e indignados por intervenciones policiales en algunos templos. Tambi¨¦n hablan de persecuciones. Sin embargo, los calificativos m¨¢s gruesos se han desatado en el propio seno del catolicismo espa?ol, radicalmente dividido entre conservadores y reformistas. ¡°Cardenales ...
?Ha pretendido el Gobierno encerrar en las catacumbas a la Iglesia mediante el estado de alarma? Lo dicen algunos obispos, dolidos por no poder celebrar misas ante sus fieles e indignados por intervenciones policiales en algunos templos. Tambi¨¦n hablan de persecuciones. Sin embargo, los calificativos m¨¢s gruesos se han desatado en el propio seno del catolicismo espa?ol, radicalmente dividido entre conservadores y reformistas. ¡°Cardenales cobardes¡±, ¡°cierre patronal de iglesias¡±, ¡°sumisi¨®n ovina de la Conferencia Episcopal ante el poder terrenal¡±, ¡°procesiones ilegales¡±, ¡°curas tridentinos¡±, ¡°herej¨ªas doctrinales¡±, han sido algunos de ellos. La fractura se percibe sobre todo en los medios cat¨®licos, donde los obispos liberan sus discrepancias en cartas pastorales semanales.
Uno de los m¨¢s expl¨ªcitos ha sido el arzobispo de Oviedo, el franciscano Jes¨²s Sanz Montes. Es miembro de la Comisi¨®n Ejecutiva episcopal y disput¨® la presidencia al cardenal arzobispo de Barcelona, Juan Jos¨¦ Omella. ¡°Acatamos las directrices que nos dan, pero no permitiremos que nadie conculque torticeramente, con la disculpa de una pandemia, nuestros derechos humanos y constitucionales, entre los que la libertad religiosa no es el menor. Nuestras iglesias no son catacumbas para la censura¡±, dice.
El arzobispo execra sobre todo las intervenciones policiales en parroquias e, incluso, en una catedral en plena celebraci¨®n eucar¨ªstica. ¡°Son espacios sagrados, por lo tanto, exentos, donde se siguen las medidas que las autoridades sanitarias han dictado. No proced¨ªa una disoluci¨®n como si se estuviera delinquiendo en una catacumba clandestina¡±. El grupo parlamentario de Vox en el Congreso present¨® un recurso ante el Tribunal Constitucional y acusa al Gobierno de violar la libertad religiosa, entre otros derechos fundamentales, por esas actuaciones.
¡°Impedir el culto es dictadura¡±, claman los obispos italianos. Comparan la prohibici¨®n de las misas p¨²blicas con la persecuci¨®n del culto en el Imperio Romano en los tres primeros siglos del cristianismo. Se escuchan las mismas cr¨ªticas en Espa?a. Pero ha sido el Papa quien ha pedido a sus jerarcas que obedezcan a las autoridades en el combate contra el coronavirus. Tambi¨¦n lo ha hecho la Conferencia Episcopal Espa?ola, que ha publicado un dictamen sobre c¨®mo cumplir con el estado de alarma. Su presidente, el cardenal Omella, conversa con frecuencia con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cat¨®lico practicante, y negocia esta semana para recuperar la actividad eclesi¨¢stica. Tambi¨¦n ha dialogado con el presidente, Pedro S¨¢nchez, para expresarle ¡°toda la disponibilidad de la Iglesia para ser factor de cohesi¨®n, y no de divisi¨®n¡±.
Descalificaciones
La versi¨®n, que procede de fuentes socialistas, le ha costado al cardenal severas descalificaciones, por actuar ¡°m¨¢s como bur¨®crata civil que como pastor¡±. Ha sido el portavoz de la CEE, el obispo Luis Arg¨¹ello, quien ha dado explicaciones. ¡°Hemos llamado a quedarse en casa y los templos en muchos lugares han estado cerrados, pero la Iglesia se ha mantenido abierta con una creatividad pastoral extraordinaria. El decreto del estado de alarma permite el culto, pero no la asistencia al templo. Pero ni siquiera en el estado de excepci¨®n puede suprimirse la libertad de culto¡±, subraya. Tambi¨¦n ha opinado sobre el desalojo policial de la catedral de Granada el pasado Viernes Santo, por el que la asociaci¨®n Abogados Cristianos acusa al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de delitos contra la libertad religiosa. ¡°Es una actuaci¨®n policial leg¨ªtima en la calle, desmedida en los templos¡±, sostiene Arg¨¹ello.
Las acusaciones de persecuci¨®n religiosa a manos de gobernantes de izquierdas, temerosos muchos obispos de que se aproveche el estado de alarma para cercenar libertades fundamentales de los cat¨®licos, han sido rebatidas por Jos¨¦ Francisco Serrano Oceja, exdecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicaci¨®n en la Universidad San Pablo-CEU y exmiembro de la comisi¨®n de Libertad Religiosa en el Ministerio de Justicia. ¡°No estamos perseguidos, estamos ausentes, que no es lo mismo. La cuesti¨®n es c¨®mo hacerse presente. Sabemos la procedencia ideol¨®gica de algunos que s¨ª puede que est¨¦n en eso. Pero son minoritarios. Lo que ocurre es que estamos ante una prueba m¨¢s de la din¨¢mica de irrelevancia social de la Iglesia. Esta pandemia ha pillado a todo el mundo desprevenido. Se percibe con m¨¢s claridad cu¨¢l es la medida de cada cual. Si no es por el papa Francisco, que lo llena todo, en algunos pa¨ªses la Iglesia hubiera pasado pr¨¢cticamente inadvertida¡±.
?Disputas entre ¡°teologuchos¡±?
El simple debate escandaliza en algunos sectores, no al obispo de C¨®rdoba, Demetrio Fern¨¢ndez: ¡°Si un familiar sale a comprar o va a la parroquia, el p¨¢rroco podr¨¢ darle la sagrada forma para que, llevada con el m¨¢ximo respeto, comulguen los de su casa, como se ha hecho en tiempo de guerra¡±. El cardenal Robert Sarah, prefecto de la Pontificia Congregaci¨®n para el Culto Divino, rechaza la idea. ¡°No, no, no es posible. Dios merece respeto. Nadie acoger¨ªa a la persona que ama en una bolsa. La respuesta a la privaci¨®n de la Eucarist¨ªa no puede ser su profanaci¨®n¡±.
¡°No entiendo c¨®mo los sacerdotes que presiden eucarist¨ªas virtuales no aconsejan a los fieles que tomen pan y vino¡±, dice la te¨®loga Isabel G¨®mez Acebo. El jesuita Juan Masi¨¢, ex profesor de Bio¨¦tica en la Universidad de Comillas explica que administr¨® ¡°la extremaunci¨®n a moribundos por el m¨®vil desde Jap¨®n¡±. Y Jos¨¦ Ignacio Gonz¨¢lez Faus, tambi¨¦n jesuita, ha dado ¡°dos absoluciones por el m¨®vil¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia