Netanyahu echa el ¡°freno de emergencia¡± a la desescalada ante el rebrote de casos en Israel
La ola de contagios fuerza el cierre de colegios y paraliza el levantamiento de las ¨²ltimas restricciones
El rebrote de los contagios por coronavirus en medio de una acelerada desescalada ha empa?ado el ¨¦xito sanitario de Israel, uno de los pa¨ªses que mejor hab¨ªa detenido la expansi¨®n de la pandemia. El Gobierno israel¨ª ha paralizado este lunes el levantamiento de las ¨²ltimas medidas de contenci¨®n ¡ªla reanudaci¨®n del servicio ferroviario y la reapertura de cines y teatros¡ª tras el incremento de casos de covid-19 observado en los ¨²ltimos d¨ªas, sobre todo en m¨¢s de un centenar de centros educativos d...
El rebrote de los contagios por coronavirus en medio de una acelerada desescalada ha empa?ado el ¨¦xito sanitario de Israel, uno de los pa¨ªses que mejor hab¨ªa detenido la expansi¨®n de la pandemia. El Gobierno israel¨ª ha paralizado este lunes el levantamiento de las ¨²ltimas medidas de contenci¨®n ¡ªla reanudaci¨®n del servicio ferroviario y la reapertura de cines y teatros¡ª tras el incremento de casos de covid-19 observado en los ¨²ltimos d¨ªas, sobre todo en m¨¢s de un centenar de centros educativos donde se ha puesto en cuarentena a 17.500 alumnos. ¡°Hemos decidido echar el freno de emergencia y suspender la retirada de las restricciones que ¨ªbamos a aplicar¡±, ha advertido el primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu.
¡°Los expertos nos han informado de que se ha producido un fuerte incremento de la morbilidad, que amenaza con duplicar la tasa de infecciones en el plazo de 10 d¨ªas¡±, ha reconocido Netanyahu tras la reuni¨®n del denominado Gabinete coronavirus, integrado por los ministerios enfocados en la lucha contra la pandemia. El Ministerio de Sanidad precisa que se han diagnosticado 800 nuevos casos de coronavirus en la primera semana de junio, mientras en las dos ¨²ltimas de mayo se detectaron 300 infecciones. El pasado s¨¢bado se contabilizaron 190 nuevos casos de infecci¨®n en Israel y solo fueron dados de alta 10 pacientes tratados por la covid-19, en un claro vuelco a la tendencia observada durante las ¨²ltimas semanas de mayo, cuando se mantuvo constante la media de 15 nuevos casos diarios.
Frente a los aparentes buenos resultados sanitarios en el Estado hebreo, el Gobierno encabezado por Netanyahu hab¨ªa afrontado como prioridad la reactivaci¨®n de la econom¨ªa, atenazada por una tasa de paro que se dispar¨® desde menos del 5% en febrero a m¨¢s del 25% en marzo a causa de las medidas de contenci¨®n. Israel solo ha registrado 298 muertes entre los cerca de 18.000 infectados por coronavirus contabilizados desde el inicio de la pandemia.
En el estudio sobre exceso de muertes durante los meses de marzo, abril y mayo publicado el s¨¢bado por EL PA?S, Israel presenta un resultado negativo, con un descenso del 6% respecto al mismo periodo de 2019, y 581 fallecidos menos. Espa?a, mientras tanto, experiment¨® un alza del 45%, con un exceso de 19.231 muertes sobre las casi 28.000 oficialmente atribuidas a la covid-19.
En principio, los 385 casos positivos detectados entre el mill¨®n y medio de estudiantes en Israel no deber¨ªan haber bastado para sembrar la alarma. Pero los responsables de 133 centros optaron por cerrar las aulas y numerosos padres decidieron mantener a sus hijos en casa ante la rapidez con la que se propagaban los contagios. Expertos sanitarios citados por el diario Haaretz atribuyen el rebrote a la decisi¨®n del Ministerio de Sanidad de eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en los colegios durante la ola de calor registrada en Israel hace dos semanas, coincidiendo con la reanudaci¨®n de las actividades escolares y la reapertura de centros comerciales.
La Asociaci¨®n de M¨¦dicos de la Sanidad P¨²blica de Israel considera que ¡°era de esperar¡± un aumento en el n¨²mero de infecciones, en particular en las escuelas. ¡°Tuvimos tiempo para prepararnos tras la primera oleada (de la pandemia), pero parece que no hemos aprendido la lecci¨®n¡±, aseguran los responsables de la organizaci¨®n profesional. ¡°Pese a la urgente necesidad de incrementar el personal sanitario y los medios del sistema p¨²blico de salud no se ha reforzado la capacidad de respuesta¡±.
El Gobierno ha paralizado la reanudaci¨®n prevista para este mi¨¦rcoles del servicio ferroviario, que une las principales ciudades y donde se concentra la mayor parte de los nueve millones de habitantes del pa¨ªs, cuyo convoyes suelen circular abarrotados en hora punta. Cines y teatros tambi¨¦n ten¨ªan previsto reabrir sus puertas al p¨²blico esta semana despu¨¦s de tres meses de clausura. Por ahora, solo se ha permitido aumentar hasta 250 personas el aforo de asistentes a actos en salones de bodas.
Una ley de emergencia ligada al espionaje
El Gobierno israel¨ª ha aplazado tambi¨¦n la aprobaci¨®n del proyecto de Ley de Emergencia frente al coronavirus, una nueva norma que iba a autorizar al Ejecutivo a dictar estrictas medidas de contenci¨®n sin necesidad de recurrir a la Kneset (Parlamento). Antes, los diputados de una comisi¨®n especial sobre la pandemia tendr¨¢n que dictar esta semana las nuevas directrices.
La legislaci¨®n prevista conten¨ªa pol¨¦micas disposiciones, como impedir la comunicaci¨®n de los presos con sus abogados o facultar al Shin Bet (servicio de espionaje interior) para rastrear los m¨®viles de los pacientes de la covid-19. El estado de emergencia (equivalente al de alarma en Espa?a) no podr¨¢ prolongarse, sin embargo, durante m¨¢s de 30 d¨ªas sin aval de la Kneset. En una nueva revisi¨®n del texto legal elaborada ya por el Ministerio de Justicia, las restricciones de movimientos decretadas tendr¨¢n que ser ratificadas cada semana por el Parlamento.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia