Si la historia de Luz te ha hecho pensar y t¨² tambi¨¦n quieres ayudar a esta causa para cambiar el mundo
Contaba el bueno de Pau Don¨¦s en el libro Superar la dislexia, de Luz Rello, que ¡°los disl¨¦xicos somos mejores persianas¡ ?o era personas?¡±. Una cita que, m¨¢s all¨¢ de la confesi¨®n, el humor y la hip¨¦rbole, esconde un mensaje de empoderamiento muy valioso para ese 10% de la poblaci¨®n que tiene dificultad en el aprendizaje: se puede llegar a cualquier sitio con ella.
El m¨²sico, recientemente desaparecido, es m¨¢s que un ejemplo de que todo es posible. Cada vez que un famoso de ¨¦xito como Pau sale del armario de la dislexia, un ni?o con problemas de lectoescritura encuentra una motivaci¨®n m¨¢s para seguir trabajando. Ese ni?o hoy es Manu, un chico con riesgo de trastorno en el aprendizaje que con tan solo 9 a?os se pone delante de nuestros focos y c¨¢maras para contar y normalizar su experiencia con una madurez asombrosa: ¡°Me parece mal que se r¨ªan de ti porque al que se r¨ªe tambi¨¦n se le dar¨¢ mal alguna cosa que a los otros se le dar¨¢ bien¡±.
Manu da con la clave. Nadie llamar¨ªa enfermedad a la falta de destreza con un bal¨®n de f¨²tbol. Nadie es menos inteligente por no haber sido agraciado con un buen o¨ªdo para la m¨²sica o con una buena mano para las artes pl¨¢sticas. Pues con la dislexia pasa tres cuartos de lo mismo. La dislexia es solo un trastorno relacionado con las habilidades en la lectura y escritura, no con aquello que comprendes o asimilas. Por eso no est¨¢ relacionado ni con la inteligencia, ni con la expresi¨®n oral, ni con tu potencial de mejora, simplemente afecta a instrumentos clave en nuestros procesos de aprendizaje y, aunque esto es importante, hay mecanismos naturales y artificiales para combatirlo.
El 90% de las personas que tienen dislexia no lo saben
Afortunadamente la plasticidad del cerebro y nuestra habilidad de adaptaci¨®n social mediante la creatividad y las estrategias de compensaci¨®n hacen posible que genios con dislexia como Pau Don¨¦s, Steve Jobs o el mism¨ªsimo Leonardo da Vinci hayan trascendido y triunfado simplemente por el valor de sus fortalezas, y que ni?os como Manu tengan hoy la posibilidad de hacerlo gracias al desarrollo de herramientas para potenciar otras capacidades de aprendizaje, como DytectiveU, de Change Dyslexia.

Cuando el obst¨¢culo se convierte en un escal¨®n
El mayor problema de la condici¨®n disl¨¦xica son las consecuencias derivadas del diagn¨®stico tard¨ªo. El 90% de las personas que tienen dislexia no lo saben. En un sistema en el que el papel educativo bascula demasiado hacia el aprendizaje memor¨ªstico, colectivo y poco individualizado, la posibilidad de frustraci¨®n acad¨¦mica aumenta en las personas con dificultades. ¡°No todos los ni?os son iguales. En una clase no todos aprenden igual, es imposible¡± nos cuenta convencida Pilar, madre de Manu. Por eso, si no somos capaces de que aprendan con nuestro sistema, quiz¨¢s nosotros deber¨ªamos adaptarnos a c¨®mo aprenden ellos con el suyo, potenciando esa "creatividad defensiva natural" para hacer del obst¨¢culo un pelda?o de mejora. Ese es el cambio que propone Change Dyslexia.
Pilar entiende la frustraci¨®n porque ha pasado por ella un par de veces. Antonio, el hermano mayor de Manu, fue apartado a una clase especial de apoyo (¡°la clase de los tontos, la llamaban en el patio¡±) cuando le detectaron problemas de aprendizaje. ¡°Con Manu se ha abordado interviniendo en lo que ¨¦l necesita, sin juzgar lo que estaba haciendo, y a Antonio, aunque necesitaba m¨¢s esfuerzo por su parte, se le ha juzgado, sin saber lo que necesitaba¡±, nos explica convencida.
¡°El DytectiveU es como un videojuego, pero para no tener faltas de ortograf¨ªa¡±, explica Manu
Ese "lo que necesitaba" era, simplemente, una intervenci¨®n precoz. Change Dyslexia, la organizaci¨®n multipremiada fundada por la investigadora Luz Rello, ha dise?ado DytectiveU, una aplicaci¨®n validada cient¨ªficamente que se utiliza en m¨¢s de 100 colegios p¨²blicos y que es capaz de detectar y tratar la dislexia desde primaria, permitiendo la adaptaci¨®n de aprendizajes diferentes para combatir la brecha: ¡°El DytectiveU es como un videojuego, pero para no tener faltas de ortograf¨ªa. Te ayuda a escribir m¨¢s r¨¢pido con la letra bien hecha¡±, nos explica Manu sin levantar la vista de la tablet.
Pero la plataforma no es solo una app con 42.000 ejercicios que estimulan las fortalezas; tambi¨¦n incluye programas formativos y conexi¨®n asistencial con logopedas y profesores en los colegios para todos los alumnos. Son esas personas las que ayudan a construir los sue?os de nuevo, las que te convencen de que ya no eres una ni?a dispersa, inmadura o vaga o las que, yendo m¨¢s all¨¢ de las palabras, conectan contigo con el color y el calor de las emociones, como aquellos antiguos maestros de pueblo: ¡°Desde que empez¨® con DytectiveU Manuel ha cambiado. No lo he notado solo yo, sino tambi¨¦n amigas que tengo que son profes, pero no en c¨®mo Manuel lee o c¨®mo escribe, sino en como es ¨¦l¡±, dice emocionada Pilar.
Luz contra la dislexia
Hay personas que ya desde el nombre anticipan una energ¨ªa especial que lo irradia todo. Luz Rello (Sig¨¹enza, Guadalajara, 1984) so?aba con ser investigadora, pero ten¨ªa dislexia. Hoy es doctora en Inform¨¢tica, licenciada en Ling¨¹¨ªstica y su curr¨ªculo investigador es tan grande como el empe?o en alcanzar sus sue?os: ¡°Al final, Change Dyslexia es un movimiento, un movimiento de saber qu¨¦ es posible y qu¨¦ es posible con esfuerzo¡±, nos cuenta convencida. Quiz¨¢s porque el verdadero valor de un sue?o no est¨¢ en su dificultad sino en la cantidad de esfuerzo que aplicamos cada uno en intentar conseguirlo.

Cuando Luz llega al colegio donde estamos grabando el reportaje, una marabunta de ni?os la rodea como si fuera una rockstar: ¡°No me acostumbro a esto, estoy emocionada¡±, nos confiesa detr¨¢s de una sonrisa c¨®mplice. Los chavales buscan un aut¨®grafo de la mujer que ha convertido su aprendizaje en un est¨ªmulo eficaz y divertido y que tambi¨¦n es un referente cercano y su mejor influencer: ¡°Esto es un regalo, porque yo he o¨ªdo a Luz que sacaba suspensos y mira. Es un ejemplo de tes¨®n, de que lo hace todo de coraz¨®n, de la empat¨ªa que tiene con todos los ni?os, es que es flipante¡±, nos explica Pilar.
El disl¨¦xico no es m¨¢s que un inventor de estrategias, un creativo que busca atajos originales para llegar a sitios que la mayor¨ªa alcanza por autopistas
Al final el disl¨¦xico no es m¨¢s que un inventor de estrategias para rodear la educaci¨®n normativa regulada por otros, un creativo que busca atajos originales para llegar a sitios que la mayor¨ªa alcanza por autopistas. Y la inclusi¨®n pasa por subrayar esas fortalezas. ¡°La misi¨®n de Change Dyslexia es que ning¨²n ni?o con dislexia se vuelva a quedar por el camino, nunca m¨¢s¡±, recuerda Luz. Aprovechar una condici¨®n forjada en la resiliencia del esfuerzo, en las buenas ideas y en la creatividad es tambi¨¦n un aprendizaje del que nos podemos beneficiar todos.
Escucha la historia
Contenido adaptado del v¨ªdeo
00:00
(Manu) Que antes no me gustaba mucho venir a clase, pero ahora con el Dytective me est¨¢ empezando a gustar m¨¢s.
00:07
(Intro) ?Sabes si tienes dislexia? Afecta a 1 de cada 10 personas y Luz Rello es una de ellas. Es la creadora de DytectiveU, una herramienta para apoyar a ni?os con problemas de aprendizaje como Manu, hijo de Pilar.
00:24
(Pilar) Me llamo Pilar y soy la madre de Antonio, Manuel y Martina.
00:31
(Pilar) Los tres son totalmente distintos, no tienen nada que ver uno con otro.
00:36
(Pilar) Antonio est¨¢ pasando ya la adolescencia y cada vez estudiaba menos.
00:42
(Pilar) En el cole hicieron como una clase especial para ni?os que necesitaban m¨¢s apoyo.
00:48
(Pilar) A Antonio eso no le ayud¨® nada, claro.
00:53
(Pilar) ?l me dec¨ªa: '?Pero para qu¨¦ voy a estudiar?'.
00:56
(Pilar) Manu tiene 9 a?os, est¨¢ ahora en 4? de Primaria. Cuando empieza Primaria se empieza a notar que lleva otro ritmo o que le gusta estudiar de otra manera.
01:04
(Pilar) Le hicieron unas pruebas en el cole y entonces le sali¨®, en unos tests de los que le hicieron, riesgo de dislexia.
01:12 MANU
(Manu) ¡°Hemos encontrado una bola extra?a en el pasillo¡±.
01:16
(Pilar) Lo que s¨ª que comparo es: c¨®mo se ha abordado con uno y c¨®mo se ha abordado con otro.
01:21
(Pilar) Con Manu se ha abordado viendo lo que ¨¦l necesita. Estaban utilizando una herramienta muy buena, que hab¨ªa creado Luz Rello, que era el DytectiveU y que a Manuel le iba a ayudar.
01:35
(Luz) Lo que queremos es que ning¨²n ni?o vuelva a quedarse atr¨¢s o a suspender por causa de la dislexia.
01:43
(Luz) Para eso tenemos una herramienta que lo que hace es primero detectar, segundo ayudar¡
01:49
(Luz) ...para eso est¨¢ DytectiveU, con 40.000 ejercicios. Y luego, en tercer lugar, los beneficios van para generar becas de DytectiveU para las personas que no se lo pueden permitir.
01:58
(Pilar) Luz, para m¨ª, ha sido como un rayo de esperanza. Gracias a su historia y a la herramienta que ha creado ha ayudado a Manu y me ha ayudado a m¨ª a ver las cosas de diferente manera.
02:10
(Pilar) Yo siempre le digo: '?T¨² no ves que mam¨¢ siempre se pone las gafas porque, si no, no ve? Pues t¨² tienes que usar el Dytective para que te ayude en tu escritura y en tu lectura'.
02:19
(Manu) He mejorado mucho y no solo me ha ayudado a m¨ª, tambi¨¦n a muchos m¨¢s ni?os y por eso quiero que lo usen todos.
Este contenido ha sido elaborado por Yoigo.