Igualdad destaca la mudanza tras la ruptura con el agresor y el embarazo como situaciones de riesgo en violencia machista
El comit¨¦ de crisis, convocado tras los siete asesinatos de agosto, pide aplicar perspectiva de g¨¦nero en los servicios de salud mental y sociales para llegar a todas las v¨ªctimas
Los siete asesinatos machistas cometidos en agosto han propiciado el segundo comit¨¦ de crisis del verano convocado este lunes por el Ministerio de Igualdad, donde se han identificado tres factores de riesgo en los que las instituciones implicadas van a poner el foco para mejorar la protecci¨®n: el proceso de separaci¨®n, el embarazo y la recogida de enseres del domicilio familiar tras la ruptura con el agresor. As¨ª lo ha explicado la secretaria de Estado de Igualdad, ?ngela Rodr¨ªguez. Adem¨¢s, la Delegaci¨®n del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero ha confirmado que los dos cr¨ªmenes cometidos es...
Los siete asesinatos machistas cometidos en agosto han propiciado el segundo comit¨¦ de crisis del verano convocado este lunes por el Ministerio de Igualdad, donde se han identificado tres factores de riesgo en los que las instituciones implicadas van a poner el foco para mejorar la protecci¨®n: el proceso de separaci¨®n, el embarazo y la recogida de enseres del domicilio familiar tras la ruptura con el agresor. As¨ª lo ha explicado la secretaria de Estado de Igualdad, ?ngela Rodr¨ªguez. Adem¨¢s, la Delegaci¨®n del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero ha confirmado que los dos cr¨ªmenes cometidos este domingo en Sevilla y en Villanueva del Arzobispo (Ja¨¦n) son asesinatos machistas, lo que eleva las v¨ªctimas hasta las 42 en lo que va de a?o, un total de 1.226 desde que se empezaron a contabilizar en 2003.
El comit¨¦ de crisis ¨Dcon representantes de los ministerios de Igualdad y Justicia, la Fiscal¨ªa y de las autonom¨ªas¨D ha planteado, tambi¨¦n, la necesidad de que las v¨ªctimas reciban especial atenci¨®n cuando tengan problemas econ¨®micos para lograr una vivienda despu¨¦s de separarse. Rodr¨ªguez, adem¨¢s, se ha referido a las mujeres migrantes como un grupo especialmente invisibilizado y ha abogado por la mediaci¨®n intercultural en la comunicaci¨®n con estas v¨ªctimas para tratar de acercarlas a las instituciones. Una de las propuestas es que se facilite la atenci¨®n en su lengua propia.
La perspectiva de g¨¦nero en los servicios sociales es fundamental para el comit¨¦ de crisis, tanto en la reagrupaci¨®n familiar como en la activaci¨®n de las alertas cuando las mujeres est¨¦n embarazadas o atraviesen cualquier otro proceso ginecol¨®gico como un aborto. Igualdad tambi¨¦n propone que las v¨ªctimas que padezcan adicciones, enfermedades y problemas de salud mental reciban mayor vigilancia.
Rodr¨ªguez ha recordado a la reciente v¨ªctima de 91 a?os asesinada en Tenerife para aclarar que es necesario que las personas pr¨®ximas a esta edad reciban m¨¢s atenci¨®n porque son m¨¢s vulnerables. La secretaria de Estado de Igualdad ha insistido en el empe?o del comit¨¦ en dificultar al agresor el acceso a las armas.
Se trata del segundo comit¨¦ de crisis del verano que realiza el departamento de Irene Montero; el primero se celebr¨® en julio despu¨¦s de registrar ocho asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. A estas cifras se a?aden otras cuatro asesinadas en junio. Las vacaciones favorecen el riesgo por el aumento de la convivencia. La delegada del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero, Victoria Rosell, ha aclarado que agosto es el segundo mes con mayor n¨²mero de asesinatos, el primero es julio con 127 v¨ªctimas desde 2003.
Rosell ha confirmado este lunes que los dos cr¨ªmenes cometidos este domingo son asesinatos machistas. Ha detallado que el 85,7% son cometidos por parejas o c¨®nyuges, el resto por exparejas. Solo en uno de los casos la v¨ªctima hab¨ªa denunciado y en tres ocasiones el agresor se suicid¨® despu¨¦s de los hechos. Un total de 10 menores han quedado hu¨¦rfanos este mes. Seis de los 42 feminicidios del 2023 se cometieron con armas de fuego.
El 80% de las mujeres asesinadas en 2023 no hab¨ªa denunciado previamente a su agresor y casi el 70% conviv¨ªa con ¨¦l cuando se produjo el crimen. Solo ocho v¨ªctimas acusaron a su maltratador, pero ¨²nicamente tres contaban con medidas de protecci¨®n. Estos feminicidios dejan a 45 menores hu¨¦rfanos este a?o, 413 desde 2013. En esta legislatura, desde Igualdad han querido mejorar el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de g¨¦nero, Viogen, para recoger datos sociales y civiles de los agresores, adem¨¢s de los criminales. Rodr¨ªguez ha resaltado la utilidad del comit¨¦ y ha informado de la futura ampliaci¨®n de su composici¨®n y de su alcance.
El d¨ªa 7 de agosto, una mujer de 27 a?os fue asesinada en Almer¨ªa por su marido, delante de los tres hijos menores de edad. Al d¨ªa siguiente, la violencia de g¨¦nero se cobraba otra v¨ªctima, que ya hab¨ªa denunciado, en Pozoblanco (C¨®rdoba) y era asesinada tambi¨¦n una mujer de 91 a?os en La Laguna (Tenerife). Ni 10 d¨ªas despu¨¦s, la polic¨ªa encontraba asesinada a una mujer en Moratalaz (Madrid). Su pareja se suicid¨® despu¨¦s de cometer el crimen. A la semana siguiente, el horror regresaba a Andaluc¨ªa. Esta vez, una v¨ªctima de 63 a?os era asesinada en Chipiona (C¨¢diz) por su marido. Este mi¨¦rcoles se han confirmado dos asesinatos machistas; uno en B¨¦jar (Salamanca) y otro en Alzira (Valencia). El Ministerio de Igualdad ha comunicado tambi¨¦n este mes el crimen machista de otra mujer en Motril (Granada) el 6 de mayo, tras comprobarse que no hab¨ªa fallecido en un accidente de tr¨¢fico.
Dos nuevos asesinatos
Este domingo se ha repetido la historia con dos cr¨ªmenes m¨¢s. Un hombre ha sido detenido como presunto autor del asesinato de su expareja en Sevilla, cuando preparaba una cuerda supuestamente para quitarse la vida, seg¨²n fuentes policiales. En Villanueva del Arzobispo hallaron los cuerpos de una pareja con heridas causadas por arma de fuego. Se encontraban en tr¨¢mites de separaci¨®n, seg¨²n Efe. La violencia de g¨¦nero se ensa?a con Andaluc¨ªa, que es la comunidad aut¨®noma donde m¨¢s mujeres han sido asesinadas en lo que va de a?o.
El comit¨¦ de crisis, puesto en marcha en julio de 2022, se convoca cuando se registran cinco asesinatos machistas o m¨¢s, o en aquellos feminicidios con circunstancias de especial relevancia. Igualdad ha activado este protocolo en otras tres ocasiones: en diciembre de 2022, tras 11 mujeres asesinadas; en enero de 2023, despu¨¦s de registrar ocho feminicidios y en mayo cuando se produjeron seis cr¨ªmenes. En primavera, los expertos del comit¨¦ ya valoraron impedir a los agresores la posesi¨®n de armas. Tambi¨¦n, pensaron en igualar la cuant¨ªa de las ayudas econ¨®micas de las v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero a las de las v¨ªctimas por terrorismo.
La secretaria de Estado de Igualdad ha alertado de que ¡°no podemos convivir en una democracia como la espa?ola con una cifra como esta. 42 asesinatos son demasiados para actuar con normalidad¡±. Y ha lanzado un mensaje claro: ¡°Hay que sacar el negacionismo de las instituciones¡±.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de toda la violencia machista ¡ªde la f¨ªsica a la psicol¨®gica, la sexual o la trata¡ª, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 52 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.