Las asociaciones de v¨ªctimas de abusos rompen con la Iglesia: ¡°Ha preferido defender a los pederastas¡±
Las principales entidades que representan a los afectados que sufrieron abusos sexuales por cl¨¦rigos en la infancia recriminan a los obispos que faltaran a su promesa de incluirlos en la toma de decisiones en el plan de reparaci¨®n
EL PA?S puso en marcha en 2018 una investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia espa?ola y tiene una base de datos...
EL PA?S puso en marcha en 2018 una investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia espa?ola y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce alg¨²n caso que no haya visto la luz, nos puede escribir a: abusos@elpais.es. Si es un caso en Am¨¦rica Latina, la direcci¨®n es: abusosamerica@elpais.es.
©¤©¤©¤©¤©¤©¤©¤©¤©¤©¤©¤
Las principales asociaciones de v¨ªctimas de pederastia en la Iglesia han puesto punto y final a su relaci¨®n con la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) despu¨¦s de que esta las excluyera de la comisi¨®n que est¨¢ elaborando el plan integral de reparaci¨®n. ¡°No podemos considerar como asumible la postura de inamovilidad en la que se sigue enrocada la Iglesia espa?ola, mientras siga considerando que la ¨²nica cesi¨®n deba proceder de la parte de los supervivientes de sus ataques¡±, se lee en un comunicado difundido este martes por las tres principales agrupaciones de afectados: Asociaci¨®n Nacional de Infancia Robada, Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Navarra y Lulacris.
Esta respuesta se produce cuatro d¨ªas despu¨¦s de la vista de la c¨²pula de la CEE al papa Francisco en el Vaticano, donde trataron, entre otros temas, la gesti¨®n de los obispos del esc¨¢ndalo de los abusos. Tras 40 minutos de encuentro, el presidente de la Conferencia, el arzobispo Luis Arg¨¹ello, anunci¨® ante los medios que ¡°en las pr¨®ximas semanas¡± presentar¨¢n su plan de reparaci¨®n a las v¨ªctimas para que est¨¦ en funcionamiento este verano. La noticia ha pillado por sorpresa a las v¨ªctimas de abusos, ya que el pasado marzo Arg¨¹ello se reuni¨® con ellas y les prometi¨® crear una agenda de trabajo conjunta para tratar cuestiones como el pago de indemnizaciones y la renovaci¨®n de los sistemas de protecci¨®n y prevenci¨®n. ¡°A juzgar por las declaraciones vertidas por el presidente de la CEE, nos encontramos, una vez m¨¢s, con promesas incumplidas¡±, dice la nota de prensa publicada este martes.
La nota llega tambi¨¦n varios d¨ªas despu¨¦s de que EL PA?S publicase su quinto informe de casos de pederastia en la Iglesia espa?ola elaborado por este peri¨®dico dentro de su investigaci¨®n de los abusos de menores en la Iglesia cat¨®lica espa?ola, presentado al Vaticano y a la Conferencia Episcopal Espa?ola para que los registre e investigue, tal y como marca el derecho can¨®nico, en el que constan 79 testimonios de abusos sexuales contra 87 acusados y 110 v¨ªctimas. Con estos n¨²meros, el n¨²mero de acusados por abusos en el clero sobrepasa los 1.500 en Espa?a. Preguntado por esto a las puertas del Vaticano, Arg¨¹ello indic¨® que no quieren ¡°entrar en cuestiones de n¨²mero, porque cada rostro es importante¡±. ¡°Invitamos a los responsables pol¨ªticos y a la sociedad espa?ola a que, en los diversos campos en los que se producen abusos, puedan abordarse¡±, a?adi¨®.
La exclusi¨®n de las v¨ªctimas en la toma de decisiones en el plan de reparaci¨®n no es lo ¨²nico que ha provocado la ruptura. Hace unas semanas, EL PA?S inform¨® de que la CEE public¨® por error datos confidenciales de 45 v¨ªctimas de pederastia en su web durante 18 d¨ªas y, tras conocer el fallo, ni comunic¨® lo sucedido a las v¨ªctimas ni a las autoridades competentes. La identidad de los afectados, sus testimonios y la descripci¨®n de sus secuelas estuvo en internet durante cuatro meses, lo que ha llevado a la Agencia de Protecci¨®n de Datos a abrir una investigaci¨®n a los obispos por lo sucedido. ANIR pidi¨® entonces ¡°ceses inmediatos de las personas con nombre y apellidos, que han sido actores principales y secundarios en la comisi¨®n¡±, pero la CEE ni siquiera public¨® un comunicado pidiendo perd¨®n por el error.
A esto se le suma la pol¨¦mica publicaci¨®n de Para dar luz el pasado diciembre, el informe elaborado por los obispos sobre el esc¨¢ndalo de la pederastia, donde rebajaban el n¨²mero de denuncias a 806 ¡ªen aquel momento la contabilidad sobrepasaba los 1.300 casos¡ª y consideraba que la mayor¨ªa no eran cre¨ªbles. Los obispos presentaron este estudio, de unas mil p¨¢ginas, un d¨ªa despu¨¦s de recibir la auditor¨ªa que ellos mismos hab¨ªan encargado sobre el mismo tema al bufete Cremades & Calvo-Sotelo, un documento mucho m¨¢s cr¨ªtico con la Iglesia. Varias fuentes episcopales y de grandes ¨®rdenes religiosas afirman que Para dar luz fue una estrategia para hacer sombra a los resultados de la auditor¨ªa. En s¨ªntesis, la Iglesia espa?ola apenas se cree dos de cada 10 casos conocidos, que seg¨²n la base p¨²blica de datos de EL PA?S, la ¨²nica existente, en este momento ascienden a 1.532 acusados y al menos 2.735 v¨ªctimas.
Las v¨ªctimas tambi¨¦n aluden al pol¨¦mico informe Para dar luz en su nota: ¡°En todos estos a?os de silencio, encubrimiento, persecuci¨®n y a veces complicidad durante el que la Iglesia ha preferido defender a los pederastas y no a las v¨ªctimas, en d¨®nde hemos tenido que tragar con ruedas de molino, incluso presenciando informes objetivamente tramposos y minimizadores¡±.
Las asociaciones concluyen su comunicado con una dura cr¨ªtica a las oficinas de atenci¨®n de v¨ªctimas abiertas por la Iglesia desde 2019 y c¨®mo los obispos, en cada uno de sus discursos, aseguran que estas han sido un pilar fundamental a la hora de acoger y atender a los afectados. Ciertamente, en muchos casos investigados por este peri¨®dico, estas delegaciones niegan informaci¨®n de los procesos a las v¨ªctimas, no las reparan e incluso las obligan a firmar acuerdos amenazantes de confidencialidad. ¡°El tiempo y los testimonios de numerosas v¨ªctimas y supervivientes han demostrado que la gran mayor¨ªa de esas oficinas no solo no han servido de nada, sino que han resultado nefastas y revictimizadoras¡±, dicen estas tres entidades, y a?aden: ¡°Aquel trabajo se hizo mal, con una urgencia indebida para cumplir el expediente, incluyendo en muchos casos personal no versado en estos temas, lo cual ha acarreado el descontento casi global de las v¨ªctimas atendidas¡±.