Un Willy Fog en silla de ruedas
Miguel Nonay ha visitado m¨¢s de 30 pa¨ªses para documentar los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan las personas con discapacidad y trasladarlos a entes p¨²blicos y privados. Sus v¨ªdeos ejercen de gu¨ªas de turismo adaptado y demuestran que cualquiera puede hacer paracaidismo o recorrer el ¨²ltimo glaciar del mundo
La primera vez que el aragon¨¦s Miguel Nonay vivi¨® una seria odisea tur¨ªstica a causa de su silla de ruedas fue en Argentina. ?l y su pareja, Eva Guti¨¦rrez, contrataron el viaje, de varios miles de euros, con una agencia en la que especificaron claramente la condici¨®n de Miguel. ¡°Nos pas¨® de todo¡±, rememora hoy con estupefacci¨®n Nonay desde la terraza de su apartamento de verano en Almenara (Castell¨®n). ¡°En el primer vuelo me rompieron la silla. La tuvimos que arreglar con pegamento y cinta americana. En el segundo vuelo directamente no la ten¨ªan. ¡®La sillita no est¨¢¡¯, me dijeron. Y en otro vuelo casi me hacen devolverla. ?Dec¨ªan que no era m¨ªa!¡±.
Las de Almenara son sus primeras vacaciones oficiales desde que lleg¨® la pandemia. Nonay, de 60 a?os, es una especie de Willy Fog del siglo XXI, un trotamundos en silla de ruedas motorizada. Desde hace una d¨¦cada recorre el mundo documentando en sus blogs -A salto de mata y Viajeros sin l¨ªmite, su secuela- los problemas a los que se enfrenta una persona con discapacidad. La suya, evaluada en un 70% y causada por las secuelas que le dej¨® la polio, no le ha impedido plantarse en el glaciar Perito Moreno o en las selvas de Costa Rica. El aragon¨¦s, que tiempo atr¨¢s fue DJ aficionado, hace handbike, bucea, se tira en paraca¨ªdas, ha editado y grabado cientos de v¨ªdeos, es un amante de la gastronom¨ªa y comparte por cualquier canal digital sus aventuras. Premiado por el Heraldo de Arag¨®n y acreedor del galard¨®n Golden Pen de Croacia por su difusi¨®n del patrimonio de esta naci¨®n, su labor como prescriptor es una gu¨ªa para personas con discapacidad que quiera abordar un viaje.



Viajes en primera persona
¡°El camino que tenemos hasta llegar al mar est¨¢ muy bien preparado. Tiene rebaje de bordillo y un punto accesible para ba?arnos cuando est¨¢ el servicio de Cruz Roja. Ahora vamos a llegar a un paseo inclusivo por el que tiene que ir todo el mundo, no solo la gente con discapacidad¡±, describe Nonay mientras se mueve de su apartamento de verano a la playa. Es una muestra en vivo de su rol de prescriptor, un trabajo que inici¨® un poco como hobby y un poco como servicio social a ra¨ªz del surrealista viaje a Argentina. ¡°Decid¨ª entonces que nuestros viajes no nos los planificaba nadie. Para que se equivoquen otros lo hacemos nosotros. Y pens¨¦: ¡®Ahora podr¨ªa contar yo las experiencias que tengo para que otras personas lo vean y pierdan el miedo¡¯. Dar informaci¨®n. Hablar de lo que conozco y contarlo tal y como lo vivo¡±, prosigue.
El objetivo es que cualquier persona con discapacidad ¨Cm¨¢s de cuatro millones en Espa?a, seg¨²n datos de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad F¨ªsica (Predif)¨C tenga la libertad de ir donde le plazca sin tener que pedir ayuda o reclamar elementos adaptados, como a ¨¦l mismo le ha sucedido en innumerables ocasiones. ¡°Intento ponerme en la piel de alguien que est¨¦ peor que yo, o menos acostumbrado, o que le d¨¦ m¨¢s miedo, partiendo de la base de que yo no puedo certificar¡±, matiza Nonay. Un paseo por su videoteca, con m¨¢s de 500 publicaciones, da impresi¨®n de la variedad de sus blogs: recorridos urbanos en los que detalla las facilidades que ofrece un hotel; grabaciones en primera persona de deportes de riesgo; testimonios costumbristas de la vida de una ciudad¡ ?incluso revisiones de accesorios de sillas de ruedas! ¡°Soy cr¨ªtico porque, si no, nada cambia. Pero demuestro en primera persona que todo se puede hacer¡±, abunda.
Una inmersi¨®n en el mar Rojo
Si el trabajo de Miguel Nonay te ha hecho pensar, quieres conocerlo en profundidad o participar
ACT?AInformaci¨®n, la mejor herramienta
Nonay y su pareja tienen mil an¨¦cdotas sobre los obst¨¢culos encontrados. No los han hallado precisamente en los glaciares remotos o en las rutas pedregosas que han recorrido. Se han topado con ellos en hoteles y restaurantes de urbes del primer mundo. Como aquel d¨ªa en el que les dieron una habitaci¨®n magn¨ªficamente adaptada pero inaccesible por el escal¨®n inicial. O esa otra habitaci¨®n con una silla adecuada para la ducha y un inalcanzable grifo a dos metros. O la cama de agua donde tuvieron que dormir en Croacia.
La experiencia les ha ense?ado a viajar con la m¨¢xima informaci¨®n y previsi¨®n posible. A Castell¨®n han venido con varios aparatos en el coche. Est¨¢n contentos porque el alojamiento fue claro respecto al equipamiento del que dispone. ¡°Tener conocimiento es la mejor herramienta para no llevarte sorpresas¡±, tercia Nonay. Antes del par¨®n por la pandemia, sus blogs recib¨ªan cientos de correos electr¨®nicos y registraban miles de visitas. Los usuarios le preguntaban por vacaciones, alojamientos o rutas accesibles. ¡°La mayor¨ªa de dudas surgen en torno a los hoteles. Muchas veces reservamos y al final no tienen lo que pensabas¡±, explica el aragon¨¦s, al que le dio por publicar en los comentarios de Tripadvisor las caracter¨ªsticas de cada paraje que visitaba. ?Eso c¨®mo se solventa? ¡°Con informaci¨®n, pero informaci¨®n ¨¢gil. Llamar por tel¨¦fono no es ¨¢gil. Y hay que salvar la barrera del idioma¡±, denuncia.

C¨®mo fomentar el deporte adaptado

Teresa Silva siempre fue una pionera. En 1989 era la ¨²nica mujer en la Selecci¨®n Espa?ola de Parapente. Despu¨¦s, tras un accidente en un entrenamiento que le dej¨® en una silla de ruedas, fue la primera mujer en fundar un equipo de exhibici¨®n de esqu¨ª adaptado, impuls¨® la accesibilidad en Espa?a del ciclismo a mano, el pirag¨¹ismo y la vela, uno de sus deportes predilectos. ¡°Sent¨ª una sensaci¨®n de libertad y de felicidad tan, tan plenas, que me sent¨ªa como la Teresa de antes del accidente¡±, explica acerca de su vuelta a la pr¨¢ctica del deporte. Con la misi¨®n de poder acercar esa sensaci¨®n a cualquiera y siguiendo ese esp¨ªritu pionero, las andanzas de Silva cristalizaron en la Fundaci¨®n Tambi¨¦n, con la que m¨¢s de 10.000 personas practican deporte adaptado.
Su historia forma parte de Pienso, Luego Act¨²o, la plataforma social de Yoigo que da voz a personas que est¨¢n cambiando el mundo a mejor y que ha colaborado en la divulgaci¨®n de su tarea. Si quieres escucharla, pincha en el siguiente podcast.
Accesibilidad, inclusi¨®n y humanidad
Tras el viaje al S¨¢hara, a Nonay le despert¨® una idea de negocio: asesorar a las administraciones de los destinos -Comunidades Aut¨®nomas, Ayuntamientos, Gobiernos- acerca de c¨®mo hacer accesibles sus atracciones tur¨ªsticas. Su empe?o va m¨¢s all¨¢ de que los elementos adaptados sean t¨¦cnicamente aptos y est¨¦n bien pensados. ¡°No es lo mismo accesibilidad que inclusi¨®n. Si para entrar a un restaurante tengo que ir por la puerta de atr¨¢s y atravesar las cocinas... eso no es inclusivo, los dem¨¢s no entran por ah¨ª. Pero el dinero con el que pago s¨ª es el mismo que el de los dem¨¢s¡±, reivindica. Nonay insiste en que lo accesible no deja fuera a nadie, pero lo no accesible s¨ª. ¡°?Por qu¨¦, por ejemplo, no hay m¨¢s taxis adaptados? Tambi¨¦n sirven para las personas sin discapacidad¡±, lanza.
Tambi¨¦n hay historias de ¨¦xito. Pone como ejemplo el caso de la comarca turolense de Matarra?a, ¡°guardando las distancias, la Toscana aragonesa¡±. Le llamaron porque hab¨ªa unas tumbas ¨ªberas que quer¨ªan hacer accesibles al visitante. El trabajo cristaliz¨® en rampas con espacio para el giro, tierra apelmazada para poder desplazarse con seguridad y plazas reservadas para discapacitados.
Turismo adaptado por Nimes
¡°Es cierto que en Espa?a hemos avanzado y conseguido unos est¨¢ndares altos. Ya no exigimos solo el hotel adaptado, sino que pedimos accesibilidad que nos haga sentir bien¡±, contin¨²a Nonay. Y que esa accesibilidad pase desapercibida de tal forma que, si va cualquier otra persona, no piense que est¨¢ en una habitaci¨®n de hospital¡±. Eva Guti¨¦rrez, su mujer, es m¨¢s tajante: ¡°Mejoramos, pero va muy despacio. El hecho de que a veces Miguel no pueda ir al ba?o en un restaurante por un escal¨®n me parece tercermundista¡±.
Entiende este viajero que el desarrollo del turismo inclusivo es adem¨¢s una oportunidad de crecimiento econ¨®mico. Millones de personas con discapacidad conforman un p¨²blico objetivo poco aprovechado. ¡°A la gente les dir¨ªa que se informen bien. Que no solo est¨¢n mis blogs. Hay muchos sitios donde reservar, incluso los grandes proveedores de viajes¡±, retoma. Sin ir m¨¢s lejos, Nonay y Guti¨¦rrez han usado Booking para sus ¨²ltimas vacaciones. Tambi¨¦n existen proveedores especializados en turismo accesible, como Omnirooms, Vavava o Accesitravel. ¡°Desde hace unos poquitos a?os puedes reservar priorizando en la accesibilidad. Ducha, ba?era con asiento. Pedir¨ªa que sacasen m¨¢s fotos, eso s¨ª¡±, ampl¨ªa.
El aragon¨¦s no ha parado de hacer v¨ªdeos, pero ans¨ªa viajar a su ritmo habitual. Tiene la primera dosis de la vacuna y volver¨¢ pronto a la carga. ¡°No soy un h¨¦roe. En eso insisto mucho. Es que tengo que vivir as¨ª. Si no me morir¨ªa. Pero es tan satisfactorio que casi deber¨ªa hacerlo gratis¡±, termina.



¡®PIENSO, LUEGO ACT?O¡¯ TAMBI?N SE ESCUCHA
Descubre a trav¨¦s de las voces de sus protagonistas otras muchas historias de personas que pensaron y despu¨¦s actuaron. Pincha aqu¨ª para conocerlas.
CR?DITOS
- Guion y redacci¨®n: Jaime Ripa
- Fotograf¨ªas: Jacobo Medrano
- Coordinaci¨®n editorial: Francis Pach¨¢
- Coordinaci¨®n dise?o: Adolfo Domenech
- Dise?o y desarrollo: Juan S. Mayordomo, Bel¨¦n Polo y Rodolfo Mata