En el pa¨ªs de los ni?os encontrados
Janet, Daniel y Sonia son adolescentes con situaciones dif¨ªciles que han crecido y se han formado en una casa y una escuela paralelas a lo reglado. Tras este ecosistema de preparaci¨®n para la vida real est¨¢ la fundaci¨®n Mil Caminos, que ha asistido a m¨¢s de 15.000 j¨®venes en sus 50 a?os de vida. Estas son sus historias
A sus 23 a?os, el salmantino Daniel G¨®mez ya es maestro quesero. Compagina esta dedicaci¨®n con un grado superior de Trabajo Social. Con exactitud enumera las fases de la elaboraci¨®n: el orde?o de las ovejas, el moldeo de cada unidad, el paso por la salmuera, el tiempo de maduraci¨®n que dicta los distintos grados de curado¡ ¡°Es apasionante. Antes no me gustaba el queso, y ahora, mira¡±, se r¨ªe. Junto a ¨¦l, las tambi¨¦n salmantinas Janet Motos y Sonia Garc¨ªa, de 19 y 23 a?os, estudian una FP de grado medio de Jardiner¨ªa, trabajan en hosteler¨ªa y fantasean con ser educadoras sociales. ¡°Igual que nos lo hicieron ver a nosotras, queremos hacer ver a los chicos que hay una vida mejor¡±, coinciden.
Los tres j¨®venes, que hoy se han independizado y comparten piso, eran ni?os cuando, por mediaci¨®n de los Servicios Sociales, recalaron en la fundaci¨®n Mil Caminos, una asociaci¨®n castellanoleonesa que asiste a chicos con situaciones vitales complicadas. La esencia de su trabajo es proveerles de vivienda, un itinerario acad¨¦mico y aficiones con las que ocupar el tiempo libre. La mayor¨ªa provienen del sistema de protecci¨®n del menor, pero tambi¨¦n hay inmigrantes ilegales e infractores. Para muchos de ellos, expulsados de sus hogares y de la educaci¨®n reglada, este lugar constituye su ¨²nica oportunidad de preparaci¨®n para la vida adulta. Seg¨²n datos de la fundaci¨®n, casi un 90% de estos adolescentes est¨¢n abocados al fracaso escolar.


Las extensas instalaciones de la fundaci¨®n, ubicadas en Salamanca y alg¨²n pueblo cercano, comprenden varios alojamientos, un centro de Formaci¨®n Profesional, verdes terrenos donde estudiar Educaci¨®n Ambiental y una queser¨ªa donde aprender a pastorear ovejas y elaborar el producto. Estos recursos tambi¨¦n sirven como escuela alternativa en la que reforzar asignaturas y conocimientos b¨¢sicos de los que carecen muchos de los ni?os alojados. Un d¨ªa cualquiera es posible ver c¨®mo los menores se despiertan y desayunan en la casa Santiago 1, una de las viviendas de acogida, asisten a clase de Lengua o Matem¨¢ticas, prueban oficios como peluquer¨ªa, apicultura o ganader¨ªa y participan en talleres de percusi¨®n, circo o interpretaci¨®n.
Es lo que el zamorano Jes¨²s Garrote, bi¨®logo y director de esta especie de pa¨ªs donde los ni?os ¡°se encuentran a s¨ª mismos de nuevo¡±, define con iron¨ªa como un ecosistema paralelo ¡°un poco infractor¡±: ¡°Muchos de ellos est¨¢n matriculados en el colegio normal, pero por sus circunstancias personales no pueden acudir y est¨¢n aqu¨ª. Por eso somos un poco infractores¡±, aclara.
Si el trabajo de la Fundaci¨®n Mil Caminos te ha hecho pensar y quieres colaborar con la causa
ACT?AEl objetivo es que estos menores, entre los que hay algunos con TDAH (trastorno por d¨¦ficit de atenci¨®n e hiperactividad) o trastornos de estr¨¦s postraum¨¢tico y del apego, obtengan hogar, una educaci¨®n s¨®lida si no pueden asistir a la escuela ordinaria y, cuando cumplan los 15 a?os, accedan a una FP, retornen al camino convalidado y se labren un futuro, como han hecho Daniel, Janet y Sara.

La nobleza del quesero
Es el propio Daniel el que regenta de facto, junto a Nabil, un inmigrante que lleg¨® hace unos meses a la fundaci¨®n, la queser¨ªa Mil Caminos. Esta peque?a nave es herencia del p¨¢rroco Antonio, un religioso que recib¨ªa y ayudaba a personas en riesgo de exclusi¨®n, drogadictos y delincuentes en Salamanca. Por ella pasan ahora la mayor parte de los chicos de las casa de acogida para descubrir este arte. El prop¨®sito no es la venta. ¡°Intentamos que aprendan, ganen un dinero y, qui¨¦n sabe, se instalen en pueblos de por aqu¨ª para granjearse un futuro y recuperar oficios tan necesarios como la viticultura o el pastoreo¡±, detalla Garrote.


En una peque?a casa en los terrenos de la queser¨ªa, propiedad de la Junta de Castilla y Le¨®n, viven varios emigrantes bajo el cuidado de la fundaci¨®n que se encargan del cuidado de la explotaci¨®n. Hoy est¨¢ Keita, guineano de 22 a?os, que rellena meticulosamente los comederos de las ovejas y se ha adaptado r¨¢pido al trabajo. ¡°Por aqu¨ª han pasado m¨¢s de mil historias. Y estamos orgullosos de personas como Dani, son un ejemplo para los chicos¡±, hace un llamamiento el navarro Jes¨²s Mar¨ªa Razquin, Chuchi para todos, psic¨®logo, soci¨®logo y encargado del ropero social de Mil Caminos.

La idea es que personas en situaci¨®n ilegal como Keita permanezcan en la queser¨ªa los tres a?os necesarios para obtener el arraigo con el que solicitar el permiso de residencia y salir de la ilegalidad. Razquin insiste, como Garrote, en el concepto de transgresi¨®n: ¡°Somos un servicio infractor, pero necesario. Los propios hospitales, Servicios Sociales y Polic¨ªa nos piden que nos quedemos con estos chicos. No hay sitio para ellos¡±, prosigue.
Las nuevas pastoras

Recuperar los oficios de siempre forma parte de la misi¨®n de Yas, Cris, Carme y Sara, cuatro mujeres que dejaron atr¨¢s el ritmo de la gran ciudad para dise?ar un proyecto de vida en el campo. Pertenecen a Ramaderes de Catalunya, una red de pastoras y ganaderas que reivindica la ganader¨ªa extensiva, la soberan¨ªa alimentaria y el respeto al medio y a su propio g¨¦nero. Ramaderes demuestran que cada decisi¨®n de consumo importa e incide en el entorno social y el natural. Su elecci¨®n vital se aleja del misticismo. Son cuatro mujeres pragm¨¢ticas y comprometidas con el mundo que les rodea. Por eso han emprendido un camino de solidaridad, sostenibilidad y compa?erismo.
Su historia forma parte de Pienso, Luego Act¨²o, la plataforma social de Yoigo que da voz a personas que est¨¢n cambiando el mundo a mejor y que ha colaborado en la divulgaci¨®n de su tarea.
Formaci¨®n Profesional para acceder a la universidad
En Cabrerizos, un pueblo a escasos kil¨®metros de Salamanca, se ubica la escuela de formaci¨®n profesional Lorenzo Milani. Rodeada de huertos donde se cultivan verduras, frutas y hortalizas, algunas de ellas destinadas a restaurantes de la ciudad, en este centro se imparte FP de grado b¨¢sico, medio y superior, cada uno de dos a?os de duraci¨®n.
Ascender esta escalera es la llave para una educaci¨®n superior. En ello est¨¢ Janet Motos, que se apunt¨® a una FP de grado b¨¢sico de Restauraci¨®n y ahora est¨¢ inmersa en una de grado medio de Jardiner¨ªa, lo mismo que su amiga Sonia Garc¨ªa. ¡°Siempre me ha tirado la restauraci¨®n. Me cost¨® porque no hab¨ªa estudiado en la vida, no ten¨ªa el h¨¢bito. Pero aqu¨ª ense?an de una manera diferente¡±, abunda. Las dos j¨®venes est¨¢n superando etapas necesarias para alcanzar su meta: estudiar Educaci¨®n Social en la universidad y desempe?arse como educadoras. Garrote tercia: ¡°Son pasos dentro de un itinerario para que los chicos lleguen a lo que quieren. Es nuestra v¨ªa para enlazarnos con el sistema¡±.


Junto a su perro Farru, Janet y Sonia a?oran de vez en cuando el lugar en el que crecieron. Afirman que aqu¨ª hallaron un entorno seguro y familiar. Siguen viniendo, cuando pueden, a las actividades de la fundaci¨®n. ¡°Es como cuando te vas de casa de tus padres. Pero nos sentimos listas para la vida adulta. Nos han preparado bien¡±, terminan.
¡®PIENSO, LUEGO ACT?O¡¯ TAMBI?N SE ESCUCHA
Descubre a trav¨¦s de las voces de sus protagonistas otras muchas historias de personas que pensaron y despu¨¦s actuaron. Pincha aqu¨ª para conocerlas.
CR?DITOS
- Redacci¨®n: Jaime Ripa
- Fotograf¨ªa: Jacobo Medrano
- Coordinaci¨®n editorial: Francis Pach¨¢
- Dise?o: Bel¨¦n Daza
- Maquetaci¨®n: Bel¨¦n Polo
- Coordinaci¨®n dise?o: Adolfo Dom¨¦nech