?Una bater¨ªa port¨¢til solar ahorra en la factura de la luz? Esto es lo que he aprendido durante un mes de uso
La autora ha utilizado una bater¨ªa con carga solar para conectar el ordenador, la cafetera o secarse el pelo. ?El objetivo? Comprobar si pod¨ªa reducir el consumo el¨¦ctrico
Con la subida del precio de la luz, algunos fabricantes de bater¨ªas port¨¢tiles de gran capacidad (las mismas que se suelen emplear en las furgonetas tipo camper o en las acampadas al aire libre), empezaron a promocionar sus productos, sobre todo los provistos de paneles solares para su carga sin necesidad de red el¨¦ctrica, como una alternativa para ahorrar en la factura alimentando peque?os electrodom¨¦sticos y otros aparatos en casa. Debo confesar que me pudo la...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Con la subida del precio de la luz, algunos fabricantes de bater¨ªas port¨¢tiles de gran capacidad (las mismas que se suelen emplear en las furgonetas tipo camper o en las acampadas al aire libre), empezaron a promocionar sus productos, sobre todo los provistos de paneles solares para su carga sin necesidad de red el¨¦ctrica, como una alternativa para ahorrar en la factura alimentando peque?os electrodom¨¦sticos y otros aparatos en casa. Debo confesar que me pudo la curiosidad. ?De verdad sirven para este uso? ?Es algo ¨²til y pr¨¢ctico? ?Ayuda realmente a ahorrar? ?Funcionan con cualquier dispositivo? Con estas preguntas en mente, y aprovechando que ya hay muchas m¨¢s horas de luz y en mi terraza da el sol pr¨¢cticamente todo el d¨ªa, decid¨ª probar un conjunto de este tipo para comprobar personalmente si serv¨ªa para poner una lavadora, cocinar con una placa el¨¦ctrica o utilizar el ordenador.
F¨¢cil instalaci¨®n
Las pruebas comenzaron hace un mes, con una bater¨ªa de 512 Wh y una potencia de 500 W ampliable a 1000 W, acompa?ada de un panel solar de doble cara (es decir, que tambi¨¦n genera energ¨ªa desde su parte trasera) y 220 W de potencia. La instalaci¨®n de los dispositivos se hace rapid¨ªsimo: en este caso, tard¨¦ menos de 10 minutos en tener la bater¨ªa cargando al sol. Es el tiempo necesario para sacar los dos componentes de sus respectivas cajas y conectarlos uno a otro. El modelo que he estado utilizando (un EcoFlow RIVER 2 Max) tiene el tama?o de una bater¨ªa de coche y posee dos enchufes, adem¨¢s de puertos USB, para conectar distintos dispositivos. En su parte central posee una pantalla a color en la que muestra en todo momento el estado de la carga o el tiempo de autonom¨ªa restante en funci¨®n de para qu¨¦ se est¨¦ utilizando; y se completa con una aplicaci¨®n m¨®vil que tambi¨¦n permite ver el estado de la carga o cu¨¢nto tiempo queda aproximadamente para que est¨¦ completa.
La primera vez necesit¨® unas cinco horas y media al sol directo para llenarse, aunque no todos los d¨ªas fueron iguales: en funci¨®n de si hab¨ªa nubes o no, incluso alcanz¨® las 8 horas en el proceso. Antes de utilizarla, tuve que analizar calculadora en mano las cifras de potencia y consumo de los dispositivos de casa para ver para qu¨¦ podr¨ªa utilizarse exactamente. Por ejemplo, el consumo orientativo de un lavavajillas es de entre 900 y 2300 W; el de un horno oscila entre 800 y 1200 W; la vitrocer¨¢mica entre 900 y 2100 W; y la lavadora entre 1500 y 2000 W. Esto supone que los electrodom¨¦sticos cuyo uso tiene m¨¢s peso en la factura de la luz no ser¨ªan adecuados para esta bater¨ªa. S¨ª podr¨ªa servir para una nevera que consume ¨Cen sus versiones m¨¢s eficientes¨C alrededor de 600 W al d¨ªa, o un televisor, estimando un consumo de entre 150 y 400 W. ?Qu¨¦ ocurre cuando se conecta alguno de estos aparatos y la bater¨ªa no es apropiada? Se apaga con un mensaje de ¡®sobrecarga¡¯.
Las primeras pruebas las realic¨¦ conectando el ordenador de sobremesa y el monitor con los que trabajo habitualmente. La bater¨ªa estaba cargada al 100% y, con un consumo que se mantuvo estable aproximadamente en 63 W, consegu¨ª trabajar unas 5 horas. A partir de ah¨ª, fue necesario volver al m¨¦todo ¡®tradicional¡¯. Luego, la utilic¨¦ para secarme el pelo y pasarme la plancha, plastificar algunas manualidades, calentar la comida en el microondas¡ Y as¨ª a diario durante un mes completo, probando distintos aparatos. Para dar algunos detalles m¨¢s de su autonom¨ªa: si el consumo es de 140 W, se extender¨¢ hasta 3 horas; 300 W suponen algo menos de hora y media de autonom¨ªa; y los 800 W totales de la bater¨ªa, aproximadamente 20 minutos. En conclusi¨®n: es m¨¢s que adecuada para cargar dispositivos m¨®viles, utilizar un ordenador, secarse el pelo o poner unos minutos el microondas. Pero no sirve para poner una lavadora o una secadora, y tampoco me result¨® muy apropiada para cocinar en una placa vitrocer¨¢mica port¨¢til.
?S¨ª o no?
Hace solo unos d¨ªas recib¨ª la factura el¨¦ctrica ¡ªcon una tarifa de mercado libre por la que siempre pago la misma cantidad, sea la hora que sea y el d¨ªa que sea¡ª correspondiente al periodo entre el 15 de febrero y el 15 de marzo. La diferencia de coste con respecto al mes anterior era de aproximadamente 3 euros y 15 KWh menos de consumo; cifras que no permiten sacar ninguna conclusi¨®n.
Este ¡°ahorro¡± no hizo otra cosa que reafirmar mi opini¨®n sobre utilizar estas bater¨ªas en el hogar: no es un sistema pr¨¢ctico. Aunque pesan poco, llevarlas de un lado a otro y estar pendiente de cu¨¢nta autonom¨ªa les queda es inc¨®modo. Y tambi¨¦n tener desplegadas continuamente las placas solares en la terraza, porque hay que cargarla a diario. Por si eso fuera poco, el desembolso necesario para adquirir una bater¨ªa de este tipo con su panel solar no se amortiza en a?os: el conjunto de Ecoflow requiere una inversi¨®n de 1.198 euros (599 euros de la bater¨ªa y otros 599 euros del panel); cifras similares a las propuestas de otros fabricantes como Anker o River.
La ¨²nica opci¨®n por la que podr¨ªa plantearme utilizar una en casa es si se puede hacer una instalaci¨®n fija, es decir, que haya posibilidad de que est¨¦ todo el d¨ªa conectada a las placas solares y al dispositivo que desee alimentarse a la vez. En un supuesto como ese, la firma promete que llega a proporcionar hasta 1,5 kWh al d¨ªa, aunque no hemos podido probar este punto. Tambi¨¦n es un dispositivo interesante como sistema de alimentaci¨®n ininterrumpida conectado siempre a la corriente el¨¦ctrica: de esta manera, ante un corte de luz el ordenador no se apagar¨ªa o el filtro de un acuario permanecer¨ªa siempre funcionando, por citar un par de ejemplos.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.