La gu¨ªa definitiva para cargar correctamente el m¨®vil (y c¨®mo solucionar los principales problemas)
Mitos y verdades acerca de los procesos para mejorar la duraci¨®n de la bater¨ªa de los dispositivos

Uno de los principales argumentos de venta de los fabricantes de m¨®viles es la duraci¨®n de la bater¨ªa. Cada vez son m¨¢s las aplicaciones que hacen uso del procesador (redes sociales, v¨ªdeos, juegos¡) y, por tanto, las necesidades de carga de hace unos a?os ya no son las mismas. Por otro lado, los m¨®viles son ¡ªen aras del dise?o¡ª cada vez m¨¢s compactos y estilizados. ?C¨®mo optimizar correctamente el uso de la bater¨ªa y c¨®mo hacer frente a los principales problemas al cargarla?
Qu¨¦ hacer si el m¨®vil no carga
Limpiar el puerto de carga. Hay pocos escenarios m¨¢s desalentadores que enchufar el cable de alimentaci¨®n al m¨®vil y comprobar que no pasa absolutamente nada. Uno de los principales motivos se puede encontrar en el puerto de carga. ¡°Se trata de uno de los problemas m¨¢s habituales¡±, explica Jos¨¦ Hern¨¢ndez, de la empresa de reparaciones Europa3G, quien recomienda ¡°limpiar el puerto, que puede estar obstruido¡±, pero hacerlo ¡°siempre con objetos blandos como el cabezal de un cepillo de dientes y con el m¨®vil apagado¡±. De esta manera, un simple soplido o cepillado puede devolver a la vida al m¨®vil y su proceso de alimentaci¨®n habitual.
Probar con otro cable (y otro enchufe). Hern¨¢ndez explica que otro de los problemas en el proceso de carga puede encontrarse en el cable. ¡°Es posible que los pines de conexi¨®n est¨¦n doblados o da?ados por haber introducido mal el cargador o usar uno de baja calidad¡±, explica. ¡°En ocasiones se quedan partes dentro del propio m¨®vil¡±, a?ade. ?C¨®mo saber si el cable es el responsable de los problemas de carga y debe sustituirse? La mejor opci¨®n es tan simple como ¡°probar con otro cable, puesto que la mayor¨ªa de los problemas provienen de este y no del enchufe de pared¡±, sugiere este centro de reparaciones. Si con un nuevo cable, el m¨®vil sigue sin cargar, y antes de correr al servicio t¨¦cnico, no cuesta mucho probar con otro enchufe; ser¨¢ menos habitual, pero puede tratarse de un problema de corriente en la casa.
Cuidado si se moja. Es menos frecuente, pero sucede: en ocasiones los m¨®viles se caen al agua o se mojan durante un chaparr¨®n. Ya sabemos qu¨¦ hay que hacer y qu¨¦ no debe hacerse, pero ?qu¨¦ precauciones hay que tener en cuenta a la hora de cargar un m¨®vil mojado accidentalmente? Lo principal es ¡°nunca ponerlo a cargar hasta que pasen unas horas¡±, ya que la entrada de corriente puede causar da?os irreparables en los circuitos interiores.
Reiniciar el m¨®vil. En ocasiones, el problema de carga puede encontrarse en el propio dispositivo y tanto Google como Apple recomiendan hacer una simple prueba que puede solucionar todos los problemas: reiniciar el m¨®vil. Tras ello y para comprobar si este era el problema de carga, se recomienda dejarlo enchufado al menos media hora.
C¨®mo conseguir que la salud de la bater¨ªa sea ¨®ptima
No abusar de la carga inal¨¢mbrica y la carga r¨¢pida. Los fabricantes se han esforzado por simplificar a los usuarios de sus m¨®viles los procesos de carga. En este sentido, tanto la carga inal¨¢mbrica (dejar el m¨®vil sobre una base que inicia la alimentaci¨®n sin cables) como la carga r¨¢pida (sistemas que aceleran el proceso de la misma), suponen un gran avance. Pero su uso excesivo paga un peaje: ¡°La carga inal¨¢mbrica erosiona m¨¢s la bater¨ªa¡±, explica Javier Lacort, bloguero y podcaster en tecnolog¨ªa, y conviene no abusar de ella ¡°si lo que queremos es preservar la salud de la bater¨ªa al m¨¢ximo posible¡±. Lacort advierte asimismo sobre un empleo excesivo de los sistemas de carga r¨¢pida: ¡°No debemos abusar de ella, salvo que sea necesario¡±. Estos, cuenta, generan ¡°un mayor estr¨¦s para la bater¨ªa¡±, con lo que lo ideal es emplearlos ¡°¨²nicamente cuando sea imprescindible¡±.
No hay problema en dejar el m¨®vil cargando por las noches. Uno de los mitos m¨¢s asentados en torno a la bater¨ªa del m¨®vil consiste en creer que es perjudicial dejar el m¨®vil cargando toda la noche. Es una herencia de las anteriores bater¨ªas que no afecta a las actuales, de ion-litio. Los m¨®viles actuales cuentan, por otro lado, con sistemas que optimizan la carga seg¨²n los h¨¢bitos del usuario. Es decir, si alguien se despierta a diario a las siete de la ma?ana, el m¨®vil cargar¨¢ hasta el 80%, para completar la carga restante minutos antes de esa hora. Se trata de ¡°un mito que no es cierto¡±, seg¨²n confirma Fran Besora, creador de la comunidad Apple en espa?ol en Twitter. Este experto recomienda cargar el m¨®vil por la noche, y ¡°si ves que no llegas, cargar un poco m¨¢s durante el d¨ªa¡±. Samsung confirma asimismo que ¡°el efecto negativo que pueda tener un exceso de carga durante mucho tiempo es despreciable¡± y, en cualquier caso, ¡°el tel¨¦fono no sigue cargando cuando llega al 100%: el proceso para, y vuelve a cargar cuando baja de 100¡å.
La regla del 80-20. Si bien los fabricantes intentan que el cliente se despreocupe por completo, para garantizar una larga vida de la bater¨ªa, lo mejor es no dejar que esta se agote del todo. Es la famosa regla del 80-20, o lo que es lo mismo, intentar que la bater¨ªa se mantenga la mayor parte del tiempo en ese rango. En este sentido, lo que mejor sienta a la salud de la bater¨ªa son peque?as cargas parciales durante el d¨ªa y no dejar que se agote por completo. Este consejo es corroborado por Hern¨¢ndez: ¡°La recomendaci¨®n en cuanto al uso y conservaci¨®n de nuestra bater¨ªa en buen estado es intentar mantener siempre una carga entre el 20% y el 80%¡±.
Usar cargadores oficiales y¡ despreocuparse. Otro aspecto que recomienda el grueso de los fabricantes reside en utilizar siempre cargadores de la casa (o bien homologados por ello), para estirar al m¨¢ximo posible la duraci¨®n de la bater¨ªa. Y por ¨²ltimo, posiblemente el consejo de mayor valor: no obsesionarse con el asunto. ¡°Hay gente que se gasta un dineral en m¨®viles car¨ªsimos y luego se dejan la salud al estar preocupados con la bater¨ªa¡±, seg¨²n explica Lacort. Y las cifras avalan esta tesis: los ciclos de renovaci¨®n de los m¨®viles, en la actualidad, est¨¢n muy por debajo de la vida ¨²til de una bater¨ªa. Esto es, lo m¨¢s normal es adquirir un nuevo terminal antes de que esta se degrade por completo.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
