¡®WandaVision¡¯: Marvel estrena su fase televisiva
El m¨¢ximo responsable del estudio que ha producido 23 taquillazos en 12 a?os describe el reto de llevar su mundo cinematogr¨¢fico a la peque?a pantalla: ¡°La gente quiere juntarse en salas, no estar en una habitaci¨®n¡±
Con un homenaje a la vieja televisi¨®n, hecho desde el universo del streaming, comienza para Marvel un nuevo episodio de su historia. Marvel Studios, propiedad de Disney desde 2009, da con la serie La bruja escarlata y Visi¨®n (conocida en todo el mundo como WandaVision, una marca ya registrada en Espa?a) y sus referencias a las sitcoms de los ¨²ltimos 70 a?os un paso adelante en el gran universo de superh¨¦roes de Hollywood. La apertura de la llamada Fase 4 -despu¨¦s de 23 pel¨ªculas en 12 a?os- en Disney+ es una p¨¢gina nueva tras el colof¨®n que supuso Vengadores: Endgame en 2019 (la pel¨ªcula que m¨¢s dinero ha recaudado en la historia), tanto en sus tramas como en la forma de llegar al p¨²blico. El streaming se convierte desde este viernes con el estreno de la serie en algo fundamental para ambas compa?¨ªas. Un porvenir, y un presente, que el m¨¢ximo responsable de Marvel, Kevin Feige, ve entrelazado casi sin distinci¨®n entre la televisi¨®n y (la vuelta a) las salas de cine.
¡°Es simplemente potencial para narrar historias. Ya pas¨® con el 3D o con la evoluci¨®n de los efectos especiales, todo est¨¢ siempre al servicio del crecimiento y de la evoluci¨®n de nuestra forma de contar historias¡±, explica el presidente de Marvel Studios a EL PA?S por videoconferencia. ¡°Tenemos la sensaci¨®n de que las salas de cine volver¨¢n [tras la pandemia], de verdad creemos que la gente quiere y necesita juntarse en ella, a compartir una experiencia y no estar solos en una habitaci¨®n. Hay cosas que est¨¢n hechas para ser consumidas as¨ª. Construiremos la Fase 4 para servir a ambos formatos. La bruja escarlata y Visi¨®n conducir¨¢ [al espectador] a la segunda pel¨ªcula de Doctor Extra?o, por ejemplo. Ayudar¨¢ a la evoluci¨®n del seguimiento del universo cinematogr¨¢fico de Marvel¡±, explica Feige. Las historias y personajes de las series y las pel¨ªculas estar¨¢n relacionadas y los espectadores tendr¨¢n a su disposici¨®n de golpe en sus casas todo el material que se vaya acumulando para visionar. Una estrategia similar a la que Disney est¨¢ aplicando a Star Wars.
La bruja escarlata y Visi¨®n es una serie protagonizada por superh¨¦roes, dos de los famosos Vengadores, pero sorprendentemente tambi¨¦n es una celebraci¨®n de las comedias de situaci¨®n cl¨¢sicas estadounidenses. Ambos personajes, pareja en el mundo Marvel hace a?os e interpretados respectivamente por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, aparecen en los primeros cap¨ªtulos como protagonistas de series de diferentes d¨¦cadas. El primer gran homenaje es a la madre de todas las sitcoms, Yo amo a Lucy, de Lucille Ball (tambi¨¦n habr¨¢ referencia a Padres forzosos, donde aparec¨ªan en los noventa las gemelas Olsen, hermanas de la protagonista de esta serie). ¡°Wanda y Visi¨®n son dos de los personajes m¨¢s interesantes de nuestros c¨®mics. Cuando supimos que ten¨ªamos la oportunidad de hacer estas series para Disney +, fueron las primeras historias que pensamos que ser¨ªa incre¨ªble explorar¡±, explica el directivo. ¡°Wanda [hu¨¦rfana y marcada por la muerte de su hermano] tiene una historia alucinante en los c¨®mics y en las pel¨ªculas nadie ha sufrido m¨¢s tragedia y trauma que ella. Y Visi¨®n tambi¨¦n, sigue el camino de Paul Bettany desde que b¨¢sicamente nos hizo el favor de ponerle voz a Jarvis [el ordenador de Tony Stark] en las primeras pel¨ªculas de Iron Man, hasta [aparecer como versi¨®n humanoide del ordenador y] su historia de amor y tr¨¢gico momento de Vengadores: Infinity War¡±, cuando uno de ellos debe matar al otro para salvar a la humanidad.
The Mandalorian constat¨® para Disney que para series como La bruja escarlata y Visi¨®n mantener la oferta semanal de cap¨ªtulos en vez de subir todos de golpe como hacen otras plataformas es vital para mantener el inter¨¦s y fomentar y alargar la conversaci¨®n entre los seguidores durante semanas. ¡°Son grandes historias que nos permiten jugar con el medio. Siempre nos ha gustado, como los c¨®mics han hecho durante d¨¦cadas, jugar con diferentes g¨¦neros, a lo largo de las 23 pel¨ªculas que hemos sacado lo hemos hecho. Cuando supimos que ¨ªbamos a Disney +, quer¨ªamos ir m¨¢s all¨¢ y hacer algo que no pod¨ªamos hacer en las pel¨ªculas. En este caso, ir episodio a episodio nos permite ir mostrando diferentes eras de la televisi¨®n¡±, comenta Feige. La serie de Star Wars, gran ¨¦xito mundial en 2020 con sus dos primera temporadas, tambi¨¦n trae consigo cambios tecnol¨®gicos con la creaci¨®n del estudio Stagecraft, que permite rodar secuencias con el fondo ya creado digitalmente y proyectado en una gran pantalla casi circular sin perder calidad y abaratando costes. ¡°Me encanta lo que The Mandalorian ha hecho t¨¦cnicamente detr¨¢s de las c¨¢maras, es muy influyente para todo Hollywood y para nosotros, que usaremos parte de esa tecnolog¨ªa en nuestros proyectos en el futuro¡±, a?ade el productor, que se encargar¨¢ tambi¨¦n de una de las futuras pel¨ªculas de la saga gal¨¢ctica.
El objetivo de Marvel con el streaming, explica Feige, es el que siempre han tenido en la compa?¨ªa: aumentar su propia mitolog¨ªa, atraer a nuevos seguidores, crecer y expandirse. ¡°Disney + nos ha dado esta oportunidad en forma de seis o siete series, que ahora se encuentran en diferentes puntos de producci¨®n. Ha pasado un a?o y medio sin haber estrenado nada al p¨²blico, el mayor periodo desde el primer Iron Man¡±. Entonces el ¨¦xito de aquella pel¨ªcula, en 2008, pill¨® a todo el mundo desprevenido y sin un plan de trabajo claro. Ahora, ha sido la crisis sanitaria mundial por el coronavirus la que ha frenado un poco, pero no detenido, el futuro en Marvel. ¡°Todo lo que es desarrollo, escritura de guion, preproducci¨®n y postproducci¨®n nos hemos acostumbrado a hacerlo as¨ª [con reuniones telem¨¢ticas]. Echo de menos estar en una habitaci¨®n con gente, y la camarader¨ªa que viene con eso. Siempre he dicho que si alguien es capaz de amoldarse a estos cambios y dar con los procedimientos y reglas para mantener a la gente a salvo, son los equipos de rodaje, porque solucionar contratiempos es lo que hacen cada hora de cada d¨ªa¡±, afirma Feige.
Para el presidente de Marvel Studios todo empez¨® con Iron Man, un h¨¦roe sin superpoderes que, a golpe de talonario, se inventa a s¨ª mismo. El personaje fue el protagonista de la primera pel¨ªcula de su estudio, cuyo ¨¦xito en 2008 fue el pilar a partir del que se ha construido el universo de los Vengadores. Y el personaje es tambi¨¦n su primer acercamiento a los c¨®mics que tanto adora. ¡°Mi primer recuerdo de Marvel es de unos dibujos animados de los sesenta, que vi en la televisi¨®n en los setenta y en los ochenta. Tengo el recuerdo de estar jugando con otros ni?os a ser superh¨¦roes y todos los grandes ya se los hab¨ªan pedido, Superman, Spiderman, Batman, Hulk... Pens¨¦ qui¨¦n podr¨ªa ser yo y me acord¨¦ del Iron Man de esos dibujos de los sesenta, pens¨¦, es guay, est¨¢ cubierto de oro y tiene una m¨¢scara genial¡±, apunta Feige, que tambi¨¦n reconoce que aunque le es imposible destacar a un personaje de sus pel¨ªculas, el hombre de hierro estar¨ªa en lo m¨¢s alto junto a Black Panther. ¡°No estar¨ªamos aqu¨ª sin lo que Robert Downey Jr. y Jon Favreau hicieron en esa primera pel¨ªcula. Y Black Panther por lo que representa para nosotros, tanto delante como detr¨¢s de la c¨¢mara y la forma en la que contamos su historia, introduci¨¦ndole en Capit¨¢n America: Civil War y luego presentar todo el mundo de Wakanda. Fue algo muy especial¡±., dice el productor. Esta ¨²ltima frase es una nueva referencia de Feige a la interconexi¨®n de todos los productos de Disney y Marvel. Da igual que sea cine o televisi¨®n, todo est¨¢ relacionado.
?Ser¨¢n las series de Marvel historias cerradas de una sola temporada al servicio de todo el universo o habr¨¢ segundas entregas? ¡°Esa respuesta va a ser diferente para cada una de nuestras series. Ya hemos anunciado que gran parte de la historia de Wanda est¨¢ relacionada con la pr¨®xima pel¨ªcula de Doctor Extra?o, es algo muy pensado, queremos mostrar la importancia de las series de Disney dentro del universo cinematogr¨¢fico de Marvel en su totalidad. La idea de una segunda temporada... todo es posible, y la noci¨®n de ver a todos estos personajes otra vez en el universo cinematogr¨¢fico, eso s¨ª ocurrir¨¢ al 100%¡±, afirma Feige, que finaliza la conversaci¨®n con una invitaci¨®n: ¡°La bruja escarlata y Visi¨®n es el principio de una nueva saga, lo cual es muy emocionante por el tono, que no todo va a ser una sitcom, obviamente, pero todo lo que hacemos es un giro creativo, y a los que nos han acompa?ado en los ¨²ltimos 80 a?os en los c¨®mics y en los ¨²ltimos 12 en los cines, les estamos diciendo, seguid viniendo con nosotros mientras os llevamos a nuevos sitios. WandaVision es una introducci¨®n muy atrevida a eso¡±.