La 1 cerr¨® el peor mes de marzo de su historia en datos de audiencia
Con un 8,7% de cuota de pantalla, se qued¨® a solo una d¨¦cima del m¨ªnimo hist¨®rico
TVE se encuentra en un momento de cambio. Rosa Mar¨ªa Mateo abandona su puesto como administradora ¨²nica provisional y Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero ya es el nuevo presidente de la radiotelevisi¨®n p¨²blica. El cambio llega cuando la cadena se encuentra en sus peores momentos en lo que se refiere a datos de audiencia. Si en febrero de 2021 La 1 repiti¨® el m¨ªnimo hist¨®rico de cuota de pantalla (8,6%, que ya hab¨ªa alcanzado en julio de 2019 y 2020), en marzo solo ha logrado mejorar en ...
TVE se encuentra en un momento de cambio. Rosa Mar¨ªa Mateo abandona su puesto como administradora ¨²nica provisional y Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero ya es el nuevo presidente de la radiotelevisi¨®n p¨²blica. El cambio llega cuando la cadena se encuentra en sus peores momentos en lo que se refiere a datos de audiencia. Si en febrero de 2021 La 1 repiti¨® el m¨ªnimo hist¨®rico de cuota de pantalla (8,6%, que ya hab¨ªa alcanzado en julio de 2019 y 2020), en marzo solo ha logrado mejorar en una d¨¦cima, con un 8,7% de cuota, seg¨²n un informe de la consultora Barlovento Comunicaci¨®n con datos de Kantar. Este ha sido el peor marzo para La 1 desde que existen registros de audiencia.
En cuanto al conjunto de cadenas de TVE (La 1, La 2, Clan, 24 horas y Teledeporte), han apuntado un 14,1% de cuota, dos d¨¦cimas por encima de febrero, cuando el grupo alcanz¨® el m¨ªnimo hist¨®rico de cuota en conjunto y baj¨® por primera vez del 14%. Son datos muy lejanos de los que promediaba hace solo una d¨¦cada: en 2011 el grupo obtuvo de media un 22,3% de cuota y La 1 fue l¨ªder de las cadenas por ¨²ltima vez.
Telecinco volvi¨® a ser la cadena l¨ªder, y ya van 31 meses consecutivos. El canal obtuvo un 16,3% de cuota de pantalla, su mejor dato mensual desde junio de 2017. A la fortaleza de su programaci¨®n diurna, desde El programa de Ana Rosa hasta S¨¢lvame, se han sumado el fuerte tir¨®n de la recta final de La isla de las tentaciones, el estreno de la docuserie sobre Roc¨ªo Carrasco y la que ha sido la emisi¨®n m¨¢s vista del mes, el partido de Copa del Rey entre el Barcelona y el Sevilla del pasado 3 de marzo y su pr¨®rroga. Adem¨¢s, Mediaset ha recuperado el liderazgo por grupos, que en los dos ¨²ltimos meses hab¨ªa logrado Atresmedia.
Por su parte, Antena 3 mantiene su l¨ªnea ascendente y anot¨® en marzo un 14,4% de cuota de pantalla, una d¨¦cima m¨¢s que en febrero (y 3,9 puntos m¨¢s que hace un a?o). Es su mejor dato en siete a?os, respaldado por los grandes datos que cosecha en el horario de m¨¢xima audiencia (franja donde es l¨ªder), los excelentes resultados de Pasapalabra y las cifras de sus informativos, que lograron m¨¢s de 2,8 millones de espectadores de media, el mejor resultado en 13 a?os. Destacan los datos del noticiero presentado por Vicente Vall¨¦s por las noches de lunes a viernes, que en marzo logr¨® una media de 3,5 millones de espectadores, frente a los 2,3 millones de Telecinco.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.