La plantilla de Canal Sur convoca huelga para el 28 de febrero, D¨ªa de Andaluc¨ªa
La fecha coincide con una programaci¨®n especial por el d¨ªa de la comunidad y la retransmisi¨®n de la final de los Carnavales de C¨¢diz
La plantilla de trabajadores de Canal Sur, la radiotelevisi¨®n p¨²blica andaluza, ha convocado una huelga para el pr¨®ximo 28 de febrero, D¨ªa de Andaluc¨ªa. Los representantes de los sindicatos de la entidad ha presentado esta ma?ana un escrito ante la Consejer¨ªa de Empleo de la Junta con las peticiones, centradas sobre todo en la externalizaci¨®n del servicio de c¨¢maras de RTVA. ¡°Son reivindicaciones hist¨®ricas que nunca han sido atendidas¡±, indican fuentes sindicales.
La programaci¨®n del 28 de febrero es especial, por tratarse del d¨ªa de la comunidad, y abarca la retransmisi¨®n de los actos en el Parlamento y de la entrega de medallas en el Teatro Maestranza ¡ªuna ceremonia que se ha ido adaptando en su formato, precisamente, hacia un espect¨¢culo pensado para la televisi¨®n¡ª. Coincide adem¨¢s con la retransmisi¨®n de la final del Carnaval de C¨¢diz, desde el Teatro Falla, que tambi¨¦n ofrece la RTVA. All¨ª es donde, de acuerdo con las fuentes consultadas, se espera que la huelga tenga m¨¢s repercusi¨®n, teniendo en cuenta que, al tratarse de una jornada festiva, muchos profesionales no trabajan y de la plantilla de 1.500 personas, la mayor¨ªa de los que estar¨¢n operativos son los que est¨¢n destinados en categor¨ªas t¨¦cnicas y los c¨¢maras.
Ese es el colectivo que aglutina las reivindicaciones, recogidas en siete puntos. Entre ellas, los convocantes de la huelga piden dotar al Departamento de Operadores de c¨¢maras de Sevilla de las plazas estructurales recogidas en el vigente convenio colectivo ¡ªdonde se estipulan 52, cuando ahora mismo, de acuerdo con las fuentes sindicales hay una treintena¡ª, que se renueven tecnol¨®gicamente los equipos ¡°contando en todo momento con la opini¨®n¡± de los trabajadores; recuperar los pactos de trabajo, plus de pernocta, dietas de manutenci¨®n, desplazamiento y antig¨¹edad conforme al convenio o recuperar equipos fijos en programas no diarios que son se?eros de la cadena, como Los Reporteros o Tierra y Mar. Tambi¨¦n demandan medidas de prevenci¨®n laboral como la recuperaci¨®n de la escuela de espalda ¡°para prevenir lesiones musculoesquel¨¦ticas¡± y que se les faciliten terapias rehabilitadoras y llaman la atenci¨®n sobre la ¡°desregularizaci¨®n¡± de sus condiciones laborales y la ¡°flexibilidad absoluta de horarios¡± que, indican en el documento, incumplen el convenio colectivo y la normativa laborar relativa a los turnos, descansos y horas extra.
¡°La convocatoria de huelga se hace para defender la viabilidad del servicio p¨²blico encomendado por el Estatuto de Autonom¨ªa para Andaluc¨ªa¡±, finaliza el escrito en el que se convoca a la huelga a toda la platilla de todos los centros de trabajo de RTVA y su sociedad filiar Canal Sur Radio y Televisi¨®n de Andaluc¨ªa.
El ¨²ltimo paro convocado por la plantilla de RTVA tambi¨¦n coincidi¨® con un d¨ªa televisivamente relevante: el 22 de diciembre de 2020, el d¨ªa de la Loter¨ªa de Navidad. Ese d¨ªa, adem¨¢s, comenzaba en el Parlamento el debate de los presupuestos de ese a?o. A las 8.30 de la ma?ana, todas las emisiones de Canal Sur se fueron a negro hasta las 14.30 y el informativo se redujo a 15 minutos. Entonces la protesta se centraba en el recorte de 14 millones de euros de la partida destinaba a RTVA, la congelaci¨®n de nuevas incorporaciones y la suspensi¨®n de uno de los tres canales con los que contaba entonces.