Turbulencias en el Gobierno de Moreno a poco m¨¢s de un a?o para las elecciones
Los populares opinan que los errores de gesti¨®n no son graves, ni ¡°fallos concadenados¡±
La ejecutiva saliente del PSOE andaluz dice que nunca ha encargado una encuesta propia para medir su salud electoral (las arcas del partido no est¨¢n para fiestas demosc¨®picas), aunque en el Gobierno central la idea imperante es que el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno (PP), apenas sufre desgaste tras seis a?os al frente de la comunidad m¨¢s poblada del pa¨ªs (8,6 millones de habitantes) y con mayor presupuesto (48.836 millones de euros). No hay ning¨²n sondeo reciente que certifique deterioro, pero s¨ª hay turbulencias que afectan al Gobierno de Moreno, quien de manera intencionada evita la sobreexposici¨®n ante los achicharrantes focos madrile?os.
En poco tiempo han surgido varias salpicaduras. Nada grave, opinan en el PP, ni ¡°fallos concadenados¡± sino aislados, pero que la oposici¨®n andaluza, harta de dar pu?etazos al aire a un presidente con una nota de 5,5 y con una valoraci¨®n positiva de su gesti¨®n que alcanza el 58,5% (seg¨²n el ¨²ltimo CIS andaluz), recibe como un soplo de aire fresco a a?o y medio de las pr¨®ximas elecciones andaluzas.
En los ¨²ltimos meses, el Gobierno de Moreno ha tenido que defenderse de la querella presentada por 30 diputados del grupo socialista sobre los contratos de emergencia sanitarios. El Juzgado de Instrucci¨®n N¨²mero 13 de Sevilla investiga un presunto caso de prevaricaci¨®n en la adjudicaci¨®n de contratos de emergencia entre 2021 y 2023 por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por un valor de 243 millones de euros. Estos se concedieron usando el procedimiento excepcional aprobado para la pandemia. La actual gerente del SAS y sus dos predecesores est¨¢n imputados. El Ejecutivo andaluz no aparenta ninguna inquietud por esta investigaci¨®n judicial, aunque sabe que el proceso puede ser largo. Lo m¨¢s que reconocen, como admiti¨® el propio Moreno, es que pueda haber ¡°alg¨²n reproche administrativo¡±, es decir, un error de contrataci¨®n, pero ning¨²n il¨ªcito penal.
Los informes de la Intervenci¨®n General de la Junta de Andaluc¨ªa sobre estos contratos est¨¢n en el origen de otro conflicto del Gobierno aut¨®nomo. La interventora general Mar¨ªa Antonia Gonz¨¢lez firm¨® hace dos a?os un informe de actuaci¨®n cr¨ªtico con los contratos de emergencia sanitarios, cuyos convenios menores constituyeron un ¡°abuso¡± al cerrarse en ¡°fraude de ley¡±. Fue destituida el pasado d¨ªa 8 de enero. Seg¨²n la consejera de Hacienda, Carolina Espa?a, por ¡°motivos personales¡±, una versi¨®n que la alto cargo desminti¨® de manera tajante en una reuni¨®n con sus colegas y que achac¨® a falta de confianza. El nuevo interventor, Miguel ?ngel Figueroa, ha cambiado a cuatro jefes de divisi¨®n y la viceconsejera de Hacienda, Amelia Mart¨ªnez, amenaz¨® al Cuerpo Superior de Interventores en una cita el pasado 4 de diciembre, casi un mes antes del cese de Gonz¨¢lez: ¡°Hace falta un nuevo interventor general con mano dura que os meta en cintura¡±, como adelant¨® EL PA?S. Este caso se entrevera con una dura negociaci¨®n laboral sobre la subida salarial de este cuerpo de ¨¦lite de la Administraci¨®n.
La oposici¨®n no ha dudado en acusar al Ejecutivo de Moreno de emprender una ¡°caza de brujas¡± contra los interventores, en un conflicto en el que Espa?a conf¨ªa en llegar a un acuerdo probablemente tirando de chequera.
Las actuaciones de dos altos cargos del PP tambi¨¦n motean al Gobierno andaluz. El presidente del PP de Sevilla y delegado del Gobierno andaluz en esta provincia, Ricardo S¨¢nchez, ha sido citado a declarar como investigado a ra¨ªz de una denuncia del PSOE por posible prevaricaci¨®n y tr¨¢fico de influencias. El juez investiga la supuesta paralizaci¨®n del proyecto de un tanatorio municipal y la autorizaci¨®n posterior de uno privado a una empresa que estar¨ªa vinculada a la familia de un cargo del PP cuando S¨¢nchez era alcalde de Mairena del Alcor (Sevilla).
Tambi¨¦n ha tenido que pronunciarse en el Parlamento andaluz el presidente Moreno por una pregunta urgente del grupo mixto-Adelante Andaluc¨ªa sobre el delegado de Educaci¨®n en Sevilla, Miguel Arauz. En una reuni¨®n con madres del Pol¨ªgono Norte de Sevilla que reclamaban m¨¢s personal especializado en menores con discapacidad, solt¨®: ¡°?Para qu¨¦ quiere un ni?o con autismo un personal de apoyo?, ?para aprender a mover la lengua delante del espejo?¡±. Arauz ha pedido disculpas y asegura que es un malentendido, pero los grupos de izquierda han pedido su cese, una demanda que Moreno por ahora no ha atendido. Hay en el PP quien recuerda que Arauz es de una cosecha pol¨ªtica anterior, concretamente ¡°de la etapa de Javier Arenas¡±.
Otro desconch¨®n lo ha provocado el contrato de la Junta con el cantante Jos¨¦ Manuel Soto, al que el Gobierno andaluz concedi¨® a dedo, en varias partidas, 564.762 euros para el proyecto Senderos del Roc¨ªo, con rutas desde las ocho provincias andaluzas hasta la ermita de El Roc¨ªo, en Huelva. La Oficina Andaluza Antifraude ha detectado ¡°vicios de nulidad¡± en parte de las adjudicaciones analizadas y Soto tiene que devolver por ahora 30.000 euros por gastos inconvenientes, seg¨²n la Junta. La oposici¨®n, aparte de reprochar al Gobierno andaluz de tener la mano suelta ¡ªel PP recuerda que los anteriores ejecutivos socialistas le dieron al artista andaluz subvenciones por 475.000 euros¡ª repiten mucho una frase de Moreno en el acto de presentaci¨®n del proyecto hace un a?o. Destac¨® el poder de convicci¨®n de Soto tal que as¨ª: ¡°Cuando vino Jos¨¦ Manuel a proyectar y traerme su idea, es verdad que no ven¨ªa con grandes maletas, ni mochilas, ni maquetas, ni proyectos, pero s¨ª con las ideas muy claras, mir¨¢ndote a los ojos¡±. Esta ¨²ltima frase (¡°mir¨¢ndote a los ojos¡±) la conjugan los portavoces de la oposici¨®n a las mil maravillas en cualquier circunstancia. Y, tambi¨¦n, con un punto de guasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.