El rescate de una ballena atrapada en unas redes ilegales en Italia
El animal se vio envuelto por la malla junto a las costas de Lipari
Un equipo de buceadores italianos pertenecientes a la Guardia Costera liber¨® el pasado viernes junto a las costas de Lipari a una ballena atrapada en la red de un pescador. Un grupo de bi¨®logos especializado en la recuperaci¨®n de tortugas fue quien alert¨® a las autoridades de la situaci¨®n del cet¨¢ceo, cuya cola hab¨ªa quedado envuelta en la malla, impidiendo el movimiento del cet¨¢ceo. Para lograr el rescate, varios buzos se sumergieron desde sus embarcaciones y cortaron cuidadosamente la red que atrapaba al animal, hasta que qued¨® totalmente liberado y pudo continuar su marcha, tal y como se aprecia en este v¨ªdeo.
Seg¨²n WWF, cada a?o unos 600.000 mam¨ªferos y 700.000 p¨¢jaros marinos quedan atrapados en redes que no est¨¢n pensadas para capturarlos. Se trata de mallas colocadas para la pesca de otras especies, a trav¨¦s de la t¨¦cnica del enmalle, o bien aparejos que quedan perdidos en el oc¨¦ano. Cada a?o se pierden o abandonan en el mar 640.000 toneladas de material de pesca que act¨²an como ¡®redes fantasma¡¯, apresando animales marinos. Estos restos son responsables de entre el 5 y el 30% del deterioro de los bancos de peces. Adem¨¢s, suponen un 58% de los macropl¨¢sticos del oc¨¦ano.