Doparse en ajedrez es muy dif¨ªcil
La ausencia de casos se debe a que las anfetaminas, betabloqueantes y otras sustancias tienen serias contraindicaciones
Ning¨²n ajedrecista ha dado nunca positivo por haber tomado una sustancia para mejorar su rendimiento deportivo, aseguran todas las fuentes consultadas. Sin embargo, el modafinil, metilfenidato (Ritalin) y la cafe¨ªna (en dosis muy grandes), as¨ª como las anfetaminas y betabloqueantes en general pueden ser ¨²tiles en determinados momentos, pero con graves inconvenientes. Ian Niep¨®mniashi y Liren Ding pasaron el control el d¨ªa 21 ...
Ning¨²n ajedrecista ha dado nunca positivo por haber tomado una sustancia para mejorar su rendimiento deportivo, aseguran todas las fuentes consultadas. Sin embargo, el modafinil, metilfenidato (Ritalin) y la cafe¨ªna (en dosis muy grandes), as¨ª como las anfetaminas y betabloqueantes en general pueden ser ¨²tiles en determinados momentos, pero con graves inconvenientes. Ian Niep¨®mniashi y Liren Ding pasaron el control el d¨ªa 21 tras el empate de seis horas en la novena partida del Mundial de Astan¨¢ (Kazajist¨¢n). El ruso domina por 6-5 a falta de tres, pero conducir¨¢ las piezas negras este mi¨¦rcoles en la duod¨¦cima.
¡°En la FIDE [Federaci¨®n Internacional de Ajedrez] no tenemos constancia de un solo positivo claro¡±, asegura en una conversaci¨®n con EL PA?S el ruso Arkady Dvork¨®vich, presidente de ese organismo, que aglutina a 199 pa¨ªses. El adjetivo ¡°claro¡± se utiliza en este caso para no incluir los casos, como el del ucranio Vasili Ivanchuk, de negarse a pasar el control como protesta por su existencia. O alg¨²n otro donde el positivo se produjo por tomar anabolizantes (totalmente in¨²tiles para jugar mejor al ajedrez) porque el jugador en cuesti¨®n practicaba el culturismo como afici¨®n.
Dvork¨®vich a?ade: ¡°Como la FIDE es miembro del COI [Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional], seguimos fielmente las directrices de la WADA [Agencia Mundial Antidopaje], pero de momento nos lo tomamos como un puro formalismo; no tenemos preocupaci¨®n alguna porque en ajedrez pueda haber un problema de dopaje¡±.
Esas palabras reflejan un sentir poco menos que un¨¢nime en el deporte mental: los ajedrecistas ven el control antidopaje como un engorro muy molesto. Entre otras razones, porque la enorme tensi¨®n que sufren durante las partidas les induce a orinar con frecuencia a lo largo de cuatro o cinco horas (es la duraci¨®n media). Y luego, si les toca pasar el control, carecen de materia prima. Algunos recurren a tomar cerveza por su poder diur¨¦tico antes de ir a depositar la muestra.
En realidad, el asunto no es tan blanco y negro como el tablero, porque implica matices interesantes. Un estudio cient¨ªfico (doctores Franke, Andreas, Lieb y otros), publicado en 2017 por la revista European Neuropsychopharmacology, consisti¨® en que 39 ajedrecistas jugasen 20 partidas semirr¨¢pidas (15 minutos por bando) contra programas inform¨¢ticos. Divididos en cuatro grupos, tomaron modafinil, metilfenidato, cafe¨ªna (en dosis muy altas) o un placebo. La mejora de los resultados con las tres primeras sustancias fue del 15, 13 y 9%, respectivamente.
Uno de sus autores, Klaus Lieb, catedr¨¢tico de psiquiatr¨ªa y psicoterapia de la Universidad de Mainz (Alemania), ya advert¨ªa: ¡°Estas sustancias pueden causar efectos secundarios graves, adem¨¢s de crear dependencia¡±. La doctora brit¨¢nica Jana Bellin, presidenta entonces de la Comisi¨®n M¨¦dica de la FIDE, a?ad¨ªa que el metilfenidato (comercializado como Ritalin) ¡°tiene una estructura y farmacolog¨ªa similares a la coca¨ªna¡±. Y la Fundaci¨®n por un Mundo sin Drogas asegura que el Ritalin puede producir ¡°nerviosismo, insomnio, anorexia, p¨¦rdida del apetito, cambios en el pulso, problemas de coraz¨®n y p¨¦rdida de peso¡±.
Seis a?os despu¨¦s hay m¨¢s motivos para no creer que esas sustancias puedan ayudar realmente a un ajedrecista. El prestigioso psiquiatra Jes¨²s de la G¨¢ndara, ex jefe de servicio del Hospital Universitario de Burgos, ya subrayaba entonces que ¡°los efectos de esos potentes estimulantes pueden ser muy distintos en una persona u otra¡±. Ahora vuelve a hablar con este peri¨®dico para actualizar esa afirmaci¨®n: ¡°Se ha probado que esas sustancias funcionan bien en personas con problemas severos de d¨¦ficit de atenci¨®n. Pero es muy improbable que un ajedrecista los sufra. Por tanto, el modafinil puede ser incluso contraproducente para casi todos porque potenciar¨¢ su atenci¨®n en exceso¡±.
Las anfetaminas pueden ser muy ¨²tiles en apuros de tiempo, cuando se deben hacer muchas jugadas en segundos o pocos minutos; pero ser¨ªan contraproducentes durante las tres horas anteriores, cuando lo que se requiere es un pensamiento calmado, porque el jugador estar¨¢ excitado en demas¨ªa. Y viceversa en cuanto a los betabloqueantes. Todos los m¨¦dicos consultados al respecto por el autor de este reportaje en los ¨²ltimos 25 a?os coincidieron en que elaborar un c¨®ctel programado para que el betabloqueante act¨²e durante las primeras horas y la anfetamina en el momento de m¨¢xima tensi¨®n ¡°es te¨®ricamente posible, pero muy dif¨ªcil y peligroso¡±.
Con los conocimientos actuales, De la G¨¢ndara precisa m¨¢s: ¡°Se podr¨ªa tomar un betabloqueante suave de los que no afectan al cerebro, solo al resto del cuerpo, para controlar la ansiedad y el nerviosismo durante las primeras fases de la partida. De tal modo que la anfetamina fuera beneficiosa en los apuros de tiempo sin haber perjudicado antes. Si se tiene mucho cuidado con las dosis precisas, esa combinaci¨®n no tiene por qu¨¦ poner en grave peligro la salud. Ahora bien, el jugador que haga eso dar¨¢ positivo con total seguridad¡±.
Es posible que la f¨¢rmaco-gen¨¦tica obligue a cambiar por completo este an¨¢lisis en un futuro cuya cercan¨ªa no est¨¢ clara. Pero, contrariamente a lo que ocurre en otros deportes, parece bastante improbable que en el ajedrez exista el dopaje farmacol¨®gico y no lo sepa casi nadie. El que s¨ª preocupa, y mucho, es el electr¨®nico (ayuda ilegal de computadoras que juegan mejor que el campe¨®n del mundo en d¨¦cimas de segundo). Pero, dadas las muy estrictas medidas tomadas en el Mundial de Astan¨¢, puede afirmarse con muy poco margen de error que Niep¨®mniashi y Ding est¨¢n limpios de pastillas y de chips ilegales.
Suscr¨ªbete al bolet¨ªn semanal ¡®Maravillosa jugada¡¯, de Leontxo Garc¨ªa