Venezuela y Colombia afinan detalles para la reapertura de la frontera
La relaci¨®n comercial de Colombia con Venezuela, que decay¨® en los ¨²ltimos a?os por las tensiones pol¨ªticas, vuelve a tomar fuerza con la reapertura de la frontera anunciada para el 26 de este mes
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La llegada a la Presidencia de Colombia de Gustavo Petro abri¨® la posibilidad no solo de restablecer v¨ªnculos diplom¨¢ticos con Venezuela, comenzando por el nombramiento de embajadores, sino tambi¨¦n de reabrir totalmente la frontera de 2.219 kil¨®metros, cerrada al tr¨¢fico de veh¨ªculos desde agosto de 2015 cuando Maduro, con el pretexto de una operaci¨®n contra supuestos paramilitares, expuls¨® del lado venezolano a m¨¢s de 20.000 colombianos.
Petro y Maduro han puesto el pie en el acelerador y el presidente venezolano afirm¨® el pasado 9 de septiembre que calcula que con la reapertura de la frontera ¡°pudi¨¦ramos llegar a 2.000 millones de d¨®lares de intercambio comercial¡±, mientras que el embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, pronostic¨® que se llegar¨¢ a los 10.000 millones de d¨®lares en un plazo que no especific¨®.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.