El anuncio de Vanti de aumentar el precio del gas un 36% sacude el mercado energ¨¦tico en Colombia
La mayor distribuidora del pa¨ªs argumenta que las importaciones elevan los costes de suministro. El ministro de Energ¨ªa pide una investigaci¨®n
Vanti, la principal empresa distribuidora de gas natural de Colombia, anunci¨® este mi¨¦rcoles que aumentar¨¢ en un 36% la tarifa a sus usuarios a partir de este mes. La medida, que afectar¨¢ a cientos de miles de hogares, comercios e industrias en una decena de ciudades, incluyendo a Bogot¨¢ y Medell¨ªn, ha sido criticada por el Gobierno. El ministro de Minas y Energ¨ªa, Andr¨¦s Camacho, ha afirmado que el aumento es ¡°injustificado¡± y ha instado a las superintendencias a ¡°investigar el comportamiento de los agentes¡±.
La empresa se?ala en un comunicado de prensa los tres factores que motivaron su decisi¨®n: el mayor costo del gas en Colombia para este a?o, el hecho de que las nuevas fuentes del suministro de las ciudades del interior se encuentran en su mayor¨ªa en el Caribe y en la necesidad de incorporar gas importado al mercado para suplir la demanda nacional. Este ¨²ltimo punto es el centro de la pol¨¦mica.
¡°Gas tenemos¡±, ha se?alado el ministro Camacho en una publicaci¨®n de X en la que cita a un reciente comunicado de Ecopetrol, en el que la petrolera ¡°env¨ªa un mensaje de seguridad al mercado¡±. La compa?¨ªa de mayor¨ªa estatal anunci¨® este lunes que iniciaba la venta comercial del gas natural que produce en tres campos del departamento de Casanare, en el centro del pa¨ªs. ¡°La determinaci¨®n de vender el energ¨¦tico, responde al inter¨¦s de Ecopetrol de transmitir un mensaje de seguridad al mercado de gas natural en el pa¨ªs, mediante una postura de largo plazo que permita a los distribuidores y agentes asegurar las cantidades que requieren para los pr¨®ximos a?os¡±, detall¨® la empresa.
Vanti, por su parte, asegura que hab¨ªa anunciado a la Superintendencia de Servicios P¨²blicos, la entidad estatal que la vigila, que ¡°esto pod¨ªa suceder¡±. ¡°Vanti est¨¢ atento a responder y hacer claridad sobre el tema de las tarifas, que tambi¨¦n implica a todas las empresas distribuidoras del interior del pa¨ªs¡±, responde a este diario la empresa, que tiene como accionista mayoritario al fondo canadiense Brookfield.
En su comunicado, la compa?¨ªa admite que se trata de una coyuntura especial y explica que espera que no se extienda en el largo plazo. ¡°Necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimizaci¨®n de los precios tanto del gas nacional como del importado¡±.
Desde diciembre, y por primera vez en d¨¦cadas, Colombia ha comenzado a importar gas para el uso residencial y comercial. Los analistas ya alertaban desde entonces del impacto que tendr¨ªa ello en las facturas. Seg¨²n Acosta, ¡°el ministro [Camacho] sali¨® a decir entonces que las importaciones eran solo para tener reservas y que no hab¨ªa motivos para preocuparse por su impacto en el precio del gas. Ahora, los hechos terminan refut¨¢ndolo¡±.
El anunciado aumento de Vanti no es el ¨²nico que ha sacudido al mercado energ¨¦tico. A finales de noviembre, Air-e, la mayor distribuidora de electricidad en el Caribe colombiano, anunci¨® un incremento de 6% en la factura. La compa?¨ªa, intervenida por el Gobierno desde septiembre, justific¨® la decisi¨®n en ¡°los altos costos de generaci¨®n¡±. El presidente Gustavo Petro particip¨® la semana pasada en una marcha en Barranquilla contra ese incremento, que calific¨® de acci¨®n ilegal y de estafa. A final de a?o, hab¨ªa dicho que estaba evaluando la compra definitiva de la comercializadora.
Para Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energ¨ªa, la decisi¨®n de la compa?¨ªa est¨¢ justificada. ¡°Ellos, sencillamente, est¨¢n trasladando a sus usuarios el mayor precio del gas importado, am¨¦n del mayor costo del transporte del gas al verse forzada a cambiar de fuente de aprovisionamiento, desde el piedemonte llanero a la regi¨®n Caribe, con la que med¨ªa una mayor distancia con respecto al interior del pa¨ªs¡±, se?ala por mensaje de texto.
El pedido del Ministerio de Minas para investigar a Vanti no es m¨¢s que una ¡°cortina de humo¡±, condena Acosta. ¡°Lo hacen para salir del paso. Es una imitaci¨®n a lo que se viene dando en el sector el¨¦ctrico, en el que el propio presidente le atribuye a los generadores la responsabilidad del alza de las tarifas, porque supuestamente especulan con los precios de la energ¨ªa. Hasta ahora, que se sepa, no existe ninguna investigaci¨®n o sanci¨®n contra ellos por tales motivos¡±.
El aumento del precio del gas, en caso de no ser revertido, se notar¨¢ en la factura a final de mes en Bogot¨¢, Medell¨ªn, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagu¨¦, Neiva, Yopal y otras ciudades del centro del pa¨ªs.