Gabinete TV: Petro insiste en las ventajas de una estrategia de comunicaci¨®n que desfigur¨® su Gobierno
El presidente colombiano anuncia la difusi¨®n semanal de sus consejos de ministros pese a su inicio negativo, lo que encaja en su intenci¨®n de controlar el relato de su mandato sin periodistas o jefes de prensa de por medio
Gustavo Petro no parece ver un problema, sino una oportunidad, en televisar sus consejos de ministros, la reuni¨®n que sol¨ªa ocurrir a puerta cerrada semanalmente sin celulares en el sal¨®n. Ahora sus funcionarios tendr¨¢n que tolerar una c¨¢mara en la sala. ¡°Los consejos de ministros ser¨¢n televisados todos, algunos en cadena otros por TV p¨²blica¡±, anunci¨® el presidente el mi¨¦rcoles en X. El d¨ªa anterior transmiti¨® en vivo el primer evento. Ante miles de ciudadanos, se?al¨® a sus ministros, uno a uno, de incumplir con las promesas de su proyecto, e incluso recrimin¨® a quienes llegaron tarde. Aunque recibi¨® cr¨ªticas por la transmisi¨®n, tanto dentro como fuera del gabinete, y lo ocurrido dej¨® a su Gobierno en crisis, Petro insiste. Con su decisi¨®n de repetir la difusi¨®n cada semana, arranca un experimento de comunicaci¨®n que, si bien hace eco al Al¨® Presidente de Hugo Ch¨¢vez o a los consejos comunitarios de ?lvaro Uribe, no es del todo lo uno ni lo otro. El reality del gabinete de Petro tiene su propio tono.
El presidente ha dicho en X que su objetivo, inspirado en el r¨¦gimen de Cuba, es que los ciudadanos puedan sentirse informados sobre el gabinete sin intermediarios, como son los medios privados. Conocido como comunicador carism¨¢tico y h¨¢bil desde que fue senador, considera una prioridad poder controlar el relato de su Administraci¨®n. Por eso prefiere comunicar decisiones sensibles por X o nombrar a un buen amigo a la gerencia de la empresa de medios p¨²blicos, RTVC, para asegurar una l¨ªnea editorial gobiernista. Televisar la reuni¨®n de los ministros es in¨¦dito, pero no sorprendente para un presidente que prefiere la comunicaci¨®n sin filtros.
¡°Esto no es un escenario que desfigura del todo a Petro¡±, dice Juan Abel Guti¨¦rrez, estratega pol¨ªtico. ¡°?l es desafiante de las formas que existen, como existen, y si el Consejo de Ministros era cerrado, el desaf¨ªo para ¨¦l es romper la prudencia de esos espacios, con la l¨®gica de que se necesita transparencia. Se acent¨²a la forma en la que Petro se ha comunicado siempre¡±.
Pero el martes, en el repentino estreno de esta estrategia, el relato se le sali¨® de las manos a Petro. Varios de sus ministros, menos obedientes que los de Uribe o Ch¨¢vez, aprovecharon las c¨¢maras para exponer sus cr¨ªticas internas, incluso se?alando al presidente de dejarse chantajear. ¡°Estoy preocupada de que llegue gente con chantajes para socavar un sue?o¡±, dijo molesta la vicepresidenta Francia M¨¢rquez ante la llegada del Armando Benedetti a la Casa de Nari?o, un pol¨ªtico tradicional que ha dicho, en audios filtrados, tener m¨¢s informaci¨®n de la que al presidente le gustar¨ªa revelar. El efecto ha sido dejar un Gobierno debilitado y en crisis pol¨ªtica.
Por eso, para el analista Carlos Andr¨¦s Arias, profesor de comunicaci¨®n pol¨ªtica en la Universidad Javeriana, el presidente ya fracas¨® en su experimento. ¡°Tuvo el objetivo de presentar al pa¨ªs un ejercicio que dejara ver que est¨¢ preocupado por la gesti¨®n de su Gobierno, pero no dimensiona el escenario que propici¨® y aliment¨®¡±, dice. ¡°Las personas que asesoraron, aprobaron o secundaron su idea no solamente cometieron un error, si no que le hicieron un da?o brutal a su proyecto pol¨ªtico, la imagen y reputaci¨®n del Gobierno¡±.
Una enorme diferencia con Al¨® Presidente y con los consejos comunitarios es que Ch¨¢vez o Uribe nunca perdieron el control del relato en sus eventos televisados. ¡°Ten¨ªan un mensaje de Gobierno y un libreto unificado, que inclu¨ªa los rega?os y las respuestas a los rega?os¡±, dice Angie Gonz¨¢lez, profesora de comunicaci¨®n pol¨ªtica en la Universidad Externado. ¡°Ac¨¢ todo parec¨ªa improvisado, sin un mensaje unificado¡±, a?ade.
Aun as¨ª, para Guti¨¦rrez no todo es un fracaso para el presidente. ¡°Si el objetivo de Petro era que lo que discute el Gobierno tenga mayor alcance, pues se cumpli¨®: hay gente que no estaba enterada que hab¨ªa un Consejo de Ministros, ya se enter¨® por los videos cortos en redes sociales, por los memes, por el rap¡±, a?ade Gonz¨¢lez. ¡°Si el objetivo era posicionar la agenda de Gobierno, creo que se logr¨® tambi¨¦n, porque pasamos de hablar de la entrevista de Vicky D¨¢vila, de los posibles candidatos de la derecha o de Trump, a volver a hablar de Petro, quien logr¨® recuperar la atenci¨®n¡±, a?ade. El presidente se tom¨® por asalto las miradas: este martes la trasmisi¨®n del Consejo de Ministros tuvo un rating tan alto en la noche que super¨® al reality La Casa de Los Famosos.
¡°Yo no hab¨ªa visto una trasmisi¨®n digital de ese calibre, que en twitter hubiera 600.000 personas viendo en vivo al gabinete¡±, retoma Juan Abel Guti¨¦rrez. ¡°Lo que queda es una oportunidad. Petro construy¨® r¨¢pidamente una audiencia, la pregunta es c¨®mo la maneja en adelante ?El pr¨®ximo consejo es un acto de perd¨®n p¨²blico? ?Algunos ministros har¨¢n un acto de confianza frente al Pacto Hist¨®rico? No van a ser emisiones tan divertidas como la primera, pero ya Petro coloniz¨® un espacio¡±.
Otra gran diferencia con los eventos que hac¨ªan Uribe y Ch¨¢vez tiene que ver con el p¨²blico: los dos expresidentes ten¨ªan ciudadanos en la audiencia, mientras que el Consejo de Ministros se dio alrededor de una mesa, con los ciudadanos distantes, mirando desde sus celulares. ¡°Ahora la ciudadan¨ªa est¨¢ m¨¢s involucrada en las redes, donde puede compartir videos cortos del Consejo de Ministros en infinito¡±, explica Gonz¨¢lez. ¡°Yo creo que en el Gobierno est¨¢n entendiendo que, en t¨¦rminos de comunicaci¨®n, m¨¢s que mostrar resultados, lo que les importa es copar la agenda: tener siempre algo que decir. Es una l¨®gica que entiende la inmediatez, las c¨¢psulas digeribles¡±.
?ngel Becassino, otro experto en comunicaci¨®n pol¨ªtica, dijo en Hora 20 esta semana algo parecido. Considera que Petro s¨ª logr¨® enviar el mensaje de que no le teme a la transparencia. ¡°En un mundo que valora lo que se convierte en vibrante, que es el mundo de las redes sociales, el mundo de la comunicaci¨®n digital, [Petro] captura la atenci¨®n, la sostiene todo el d¨ªa, y anuncia la posibilidad de que este espect¨¢culo sigue¡±, dice. Y si bien no control¨® del todo el relato, s¨ª lo hizo con un punto importante: si hay una debilidad en el Gobierno, no es suya sino del gabinete, y por eso necesita un nuevo equipo para convertir su visi¨®n en realidad. En la Casa de los Famosos que se mud¨® a la Casa de Nari?o, ya dos protagonistas se han ido, pero m¨¢s de uno est¨¢ amenazado por convivencia.