
Los inuit se al¨ªan con la tecnolog¨ªa para desafiar el deshielo en la tundra canadiense
La tecnolog¨ªa 'SmartICE' permite a los habitantes del remoto poblado de Nain medir el grosor del hielo para no perder sus motonieves ni sus vidas bajo el mar helado










