Los humedales del r¨ªo Paran¨¢ agonizan entre sequ¨ªas, incendios y contaminaci¨®n
En los ¨²ltimos a?os, el segundo r¨ªo m¨¢s largo de Sudam¨¦rica ha sufrido la peor bajada registrada. Eso, sumado a los fuegos, que han devastado m¨¢s de un mill¨®n de hect¨¢reas, pone en peligro la biodiversidad y afecta a la salud de las personas
![El Paran¨¢ es el segundo mayor r¨ªo de Sudam¨¦rica, despu¨¦s del Amazonas. Su delta, al norte de Buenos Aires, es uno de los mayores humedales de Argentina, y en los ¨²ltimos a?os se ha visto muy afectado por la sequ¨ªa y los incendios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XRMUXRW74RDSZEQGLFGNE5Q7HM.jpg?auth=b4bc69cb9763587dc43b455afdbae06105f58df2d33017daef42f1648d3f37d8&width=414)
![Actualmente, el r¨ªo Paran¨¢ est¨¢ sufriendo la peor bajante registrada. Este descenso sin precedentes y prolongado del r¨ªo ha provocado la desaparici¨®n de lagunas, arroyos y otros cursos de agua, poniendo en peligro la biodiversidad como tambi¨¦n la salud de toda la comunidad que vive en esta regi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OZJDZV477ZBKBOHIO2232GIOZ4.jpg?auth=dedbbf6604b9dce9691104e64210ed6b40a7a61d5b659ad2052ec1ec96bc996e&width=414)
![A orillas del Paran¨¢ viven comunidades que dependen de la pesca artesanal en sus aguas. La contaminaci¨®n, el descenso del nivel del agua y el tr¨¢fico fluvial son algunas de las amenazas que enfrentan.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PAVI5UONNCR7C7KSZ5KXJ3NF4.jpg?auth=d60b20ca906a959cab22658892e28b6a56cf9f3a0d4db61bee8cd4aae066af29&width=414)
![La bajada del Paran¨¢ ha afectado a las comunidades colindantes que obtienen recursos del r¨ªo. En la comunidad del Espinillo habitan aproximadamente 30 familias que mantienen la pesca artesanal como forma de vida y tradici¨®n cultural.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AXQRNXYQ7JFL7HRS5TASLZAUDM.jpg?auth=4e5f40ce83aa45ca0d2a9080649f2f94d56be791f487330ca1d3547a5be622f0&width=414)
![L¨¢zaro, de 7 a?os, recorre el cauce de un r¨ªo que se sec¨® por completo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YRYJ4KSJHJFK5HYSFGEWWF5P2Q.jpg?auth=2d79b52048ef7b093a3d614555429c03365100012f895500e7fc7e9ccc773bcf&width=414)
![Las organizaciones medioambientales de Argentina pelean desde hace diez a?os por una ley de humedales que proteja estos ecosistemas y regule las actividades que se realizan en ellos. Las sucesivas iniciativas de ley han sido cada vez menos ambiciosas, pero a¨²n as¨ª no han salido adelante por los numerosos intereses que existen en contra por parte de productores agr¨ªcolas, ganaderos y promotores inmobiliarios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBK3S27CCRC6VG763ZKVHL44T4.jpg?auth=229464e1fa44849875861fc51e882d6a5aa0c86c1b83a3eb06fb6c686c9395a1&width=414)
![Las embarcaciones de pescadores conviven con los grandes buques cargados de granos frente a las costas de Rosario, la tercera ciudad de Argentina y el mayor puerto agroexportador del pa¨ªs sudamericano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CHQAT7ALVBAGBHWAG7GD4STETE.jpg?auth=460f1b15658ea96dba0ef50644b2775ca73db621feb1ebf6a30137c457045c85&width=414)
![Ciro, de 8 a?os, vive en el Delta del Paran¨¢, m¨¢s precisamente en la Boca de la Milonga. Viene de una familia de criadores de caballos salvajes que siguen manteniendo sus conocimientos y costumbres de generaci¨®n a generaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NKKFS2DZ7RFHBDAFRWI4M54244.jpg?auth=f2bcb49966dcd569ff653108b58e326d4bf668ad405be00de8050e37abbcb767&width=414)
![El Paran¨¢ act¨²a como corredor biogeogr¨¢fico y por esta raz¨®n conviven especies acu¨¢ticas de regiones tropicales, subtropicales y templadas, algunas muy codiciadas por los pescadores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CAD6AV3J4VAFFEIAI3UXI4TGIE.jpg?auth=7a6de66810671925231796bdf002701bacbb0adc0160cafbf0ff848a033b24e5&width=414)
![La bajante hist¨®rica del Paran¨¢ ha afectado tambi¨¦n a las exportaciones agroindustriales a trav¨¦s de sus aguas. Los grandes buques se han visto obligados a reducir su carga debido al menor nivel de las aguas, lo que ha provocado importantes p¨¦rdidas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/57EFOVQSOZFB5NA3I3EZAYPPJ4.jpg?auth=86a767d58c0f6b529c37577c4605d33f51a2d6faca0b3efcdfe243f9b05fcdf5&width=414)
![Un pescador en las costas del r¨ªo, bajo una nube de humo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JYG2O42TO5FBDD5UWYS5EJTZG4.jpg?auth=17b71851a458203ee2a37806624c7830e04454441fd99e41767a374517878391&width=414)
![Los humedales cumplen un rol clave como reserva de agua dulce y de biodiversidad al brindar alimento, refugio y sitios de reproducci¨®n a numerosas especies de peces, algunas de ellas migratorias, de alto valor econ¨®mico e inter¨¦s para la pesca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DDLPYGOLZFHJ3I4FDTL4VJQMRQ.jpg?auth=0e0c1fdbf512b600f52153f117cb95b859bc86df803438e244a1e40e2cbc582b&width=414)
![La hist¨®rica bajada de los niveles del r¨ªo Paran¨¢ ha secado parte del humedal y ha favorecido la propagaci¨®n de incendios que han provocado numerosas enfermedades respiratorias entre los habitantes m¨¢s cercanos al r¨ªo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2YJSWJWRORALLF6HDNFBEGEO3M.jpg?auth=e51f8ec6746d4e7fca65cfd5e51a7f89ba960c28b6b96c55b5f8487b3c081b62&width=414)
![La diversidad de aves del delta del Paran¨¢ incluye numerosas especies acu¨¢ticas como patos, gallaretas, garzas, cig¨¹e?as, cuervillos, chorlos y playeros. Los incendios han puesto en peligro a estas especies de fauna nativa por causa de la desaparici¨®n de h¨¢bitat naturales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WCKNNFZHGBFT5CLTB4GH6JH76U.jpg?auth=edc014834dfa7e503c90906860f86b11d4b7f0ba8e30649d1d34201dc1cae788&width=414)
![Restos ¨®seos de animales a las orillas del delta del Paran¨¢.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LUY7R3TLYRES5HHPEDE6SKGL7U.jpg?auth=61c06d528c61708260fcf4135f691e1857316978297fc1e300098b483d63936f&width=414)
![Durante los incendios, Fabian Ros, de 57 a?os, trabaj¨® con la madera que rescataba de los ¨¢rboles ca¨ªdos, utilizando esos restos que sobrevivieron al fuego para convertirlas en hermosas piezas de jardiner¨ªa y decoraci¨®n. Tras sufrir un accidente en la f¨¢brica donde trabajaba, decidi¨® dejar atr¨¢s esa vida y se traslad¨® a las islas del Delta del Paran¨¢. En la isla todos le conocen como 'el flaco'. En la imagen se le puede ver caminando por las tierras destruidas por el fuego.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJAAP6ZWBZCGNOUA4IMEFYIDRE.jpg?auth=14eca724ab31bbe2e40046d851bb29f8e050345b4149a75dd2ca9e69bdeef72d&width=414)
![Los restos de una casa totalmente destruida por el fuego en los humedales del Delta del Paran¨¢.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G3FITVJM4JEEBH7KM4PJDENMBI.jpg?auth=a00933f63a5c0d734d7e5b7aa1f1ec5f10a411c8e4c9e4322424e19230abe568&width=414)