El chavismo prepara su calendario electoral para ganar ¡°por las buenas o por las malas¡±
El Consejo Nacional Electoral no ha anunciado fechas, pero el Gobierno avanza hacia unas elecciones sin la oposici¨®n representada en la Plataforma Unitaria


El Consejo Nacional Electoral debe fijar la fecha de las elecciones en Venezuela y los pasos para llegar a ellas. El chavismo, por su cuenta, ha iniciado un proceso de consulta p¨²blica para definir un cronograma sobre el que algunos sectores aliados han propuesto su d¨ªa ideal para votar. A la convocatoria de la Asamblea Nacional, dirigida por Jorge Rodr¨ªguez, se han apuntado partidos pol¨ªticos instrumentalizados por el Gobierno como la llamada ¡°oposici¨®n moderada¡±, empresarios y otros sectores afines. La Plataforma Unitaria, unida en la reclamaci¨®n de que la candidata elegida en las primarias Mar¨ªa Corina Machado pueda competir, se ha quedado fuera del debate. Mientras unos lanzan fechas posibles para las elecciones, Nicol¨¢s Maduro ha vaticinado que ¡°va a ganar por las buenas o por las malas¡±, como asegur¨® el pasado domingo, cuando el chavismo conmemor¨® 32 a?os del golpe de Estado fallido de Hugo Ch¨¢vez contra el Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.
La ruta electoral que se configur¨® en Barbados, donde se estableci¨® que unas elecciones presidenciales con garant¨ªas deber¨ªan ocurrir en el segundo semestre de 2024, podr¨ªa tener atajos. Se encuentran en la letra peque?a de lo firmado el pasado octubre entre las delegaciones del chavismo y la oposici¨®n, que entonces signific¨® un gran avance en la b¨²squeda de una salida a la crisis pol¨ªtica tras casi un a?o de conversaciones estancadas. La fecha que se escoja puede condicionar otros de los acuerdos como la participaci¨®n de todos los candidatos inhabilitados, que el chavismo ha interpretado a su conveniencia, lo que ha llevado a Estados Unidos a volver a imponer sanciones a algunos sectores y a amenazar con no renovar las licencias dadas al petr¨®leo y al gas despu¨¦s del 18 de abril.
El Gobierno de Maduro parece firme en su decisi¨®n de saltarse la l¨ªnea sobre la participaci¨®n de todos los candidatos, como ya ha hecho en otras ocasiones. La oposici¨®n, adem¨¢s, hab¨ªa pedido una observaci¨®n electoral internacional y la actualizaci¨®n del registro de votantes, algo para lo que se requiere tiempo. Pero el chavismo tiene prisa. Los sectores m¨¢s radicales han hablado de convocar a los comicios en el primer trimestre de 2024, lo que no dar¨ªa tiempo para casi nada. El presidente del ente comicial, Conrado P¨¦rez Brice?o, ha dicho este martes en una entrevista en la televisi¨®n local que est¨¢n preparados para celebrar una elecci¨®n ¡°en 35 d¨ªas¡± si es necesario. Sin embargo, la fecha hacia la que parece inclinarse la tendencia es julio, que entrar¨ªa, por poco, dentro del segundo semestre de 2024 fijado los acuerdos de Barbados.
Durante la consulta p¨²blica, de la que se conform¨® una comisi¨®n que la pr¨®xima semana presentar¨¢ una propuesta al CNE, surgieron varias fechas. El enigm¨¢tico Luis Ratti, que ya se ha lanzado como candidato electoral y recientemente hizo un amago judicial para apoderarse del nombre y los s¨ªmbolos de Vente Venezuela, la organizaci¨®n de Mar¨ªa Corina Machado, ha lanzado la fecha m¨¢s cercana: el 14 de abril, cuando se cumplir¨ªan 11 a?os de la elecci¨®n en la que Maduro lleg¨® al poder, sobrevenida a la muerte de Ch¨¢vez. Ratti forma parte de los llamados ¡°alacranes¡±, un sector que se dice opositor al Gobierno pero juega a su favor.
Jos¨¦ Brito, tambi¨¦n del grupo de ¡°los alacranes¡±, propuso el 28 de julio, cuando el oficialismo celebra el nacimiento de Ch¨¢vez. Un sector del partido Acci¨®n Democr¨¢tica, dividido v¨ªa judicial, propone el 5 de julio, el D¨ªa de la Independencia en Venezuela. Desde otras filas, Daniel Ceballos, uno de los inhabilitados que ha recibido el pase para postularse del Tribunal Supremo de Justicia, dijo que lo mejor ser¨ªa hacerlas entre mayo y junio. Otro excandidato presidencial y actual diputado, el pastor evang¨¦lico Javier Bertucci, que compiti¨® en 2018 contra Maduro en un proceso que no fue reconocido por la comunidad internacional, ha propuesto correr fecha hasta octubre de este a?o.
En esta consulta, el chavismo est¨¢ alentando una vez m¨¢s a la divisi¨®n de la oposici¨®n, otra vez atascada por el bloqueo judicial de su candidata. La comunidad internacional y los facilitadores de la negociaciones han insistido en volver a la hoja de ruta de Barbados, que pasa por permitir la participaci¨®n de todos los candidatos, algo que qued¨® desechado el 26 de enero cuando el Supremo confirm¨® la inhabilitaci¨®n de Machado por 15 a?os, aunque todav¨ªa no ha publicado la sentencia en su totalidad.
Este 2024 electoral se ha vuelto crucial no solo para la oposici¨®n en su agotadora lucha por un cambio de Gobierno tras 25 a?os de chavismo, los ¨²ltimos a?os en su versi¨®n m¨¢s autoritaria. Para Maduro, que ha resistido desde 2018 con esa grieta de legitimidad por su cuestionada reelecci¨®n tras la cual se le impuso un cerco internacional, busca consolidarse en unos comicios que le permitan no solo mantenerse en el poder, sino entenderse con el mundo como cualquier presidente a partir del 10 de enero de 2025, cuando un nuevo periodo presidencial y, quiz¨¢s, otra etapa en la profunda crisis venezolana, vuelvan a comenzar.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.