La OEA denuncia la ¡°aberrante manipulaci¨®n¡± de las elecciones de Venezuela en un ¡°proceso sin garant¨ªas¡±
Los observadores del Centro Carter suspenden una convocatoria para informar de los resultados preliminares de su supervisi¨®n y abandonan el pa¨ªs


La Organizaci¨®n de los Estados Americanos (OEA) ha acusado este martes a las autoridades venezolanas de intentar ¡°distorsionar el resultado electoral¡± desde la ¡°manipulaci¨®n m¨¢s aberrante¡± en un proceso ¡°sin garant¨ªas¡±. El Consejo Permanente de la OEA, m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo, celebrar¨¢ una reuni¨®n extraordinaria el pr¨®ximo mi¨¦rcoles para abordar los resultados y la reivindicaci¨®n por parte del r¨¦gimen de la victoria, que califica de fraudulenta, mientras la anunciada convocatoria informativa de los observadores electorales del Centro Carter para presentar resultados preliminares de su trabajo, prevista para este martes, ha sido suspendida y sus expertos han abandonado el pa¨ªs. Al igual que la organizaci¨®n panamericana, el Centro Carter hab¨ªa solicitado este lunes la publicaci¨®n ¨ªntegra de las actas.
El comunicado emitido en Washington denuncia de manera tajante lo que considera un fraude sin paliativos: ¡°La peor forma de represi¨®n, la m¨¢s vil, es impedirle al pueblo soluciones a trav¨¦s de elecciones. La obligaci¨®n de cada instituci¨®n de Venezuela deb¨ªa ser asegurar la libertad, la justicia, la transparencia del proceso electoral. El pueblo deb¨ªa de contar con las m¨¢ximas garant¨ªas de libertad pol¨ªtica para poder expresarse en las urnas y proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos¡±.
A diferencia del Centro Carter, que despleg¨® un total de 17 expertos electorales en tres Estados de Venezuela, adem¨¢s de Caracas, la OEA, al igual que la Uni¨®n Europea, no recibi¨® autorizaci¨®n para supervisar el desarrollo de la votaci¨®n, lamenta que durante este proceso electoral el r¨¦gimen chavista haya aplicado ¡°un esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral¡±, como denuncia la oposici¨®n. En este sentido, sostiene que ¡°el r¨¦gimen madurista se burl¨® de importantes actores de la comunidad internacional durante estos a?os y nuevamente se fue a un proceso electoral sin garant¨ªas, ni mecanismos y procedimientos para hacer valer esas garant¨ªas¡±. ¡°El manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria¡±, subraya.
El comunicado de la OEA afirma que la auditor¨ªa o recuento de actas ¡°no ha tenido las menores condiciones de seguridad y de control¡±. El organismo panamericano recuerda que, en lo relativo a auditor¨ªas de escrutinio, ¡°el r¨¦gimen [chavista] est¨¢ atrasado por lo menos 11 a?os, cuando se comprometi¨® con UNASUR (en reuni¨®n del 18 de abril de 2013 en Lima) a hacer una auditoria del 100 por ciento de las actas del proceso electoral del 14 de abril 2013. Es obvio decir que la misma nunca se cumpli¨®. Es obvio que una nueva burla ser¨ªa inadmisible¡±, advierte.
Un paso m¨¢s all¨¢ que las principales canciller¨ªas, empezando por el Departamento de Estado de EE UU, que solicitan la publicaci¨®n inmediata de las actas, la organizaci¨®n que dirige Luis Almagro concede pleno cr¨¦dito a las pruebas proporcionadas por la oposici¨®n: ¡°Ya ha presentado las actas por las que habr¨ªa ganado la elecci¨®n¡±, mientras que ¡°el madurismo, incluido el CNE [Consejo Nacional Electoral], a¨²n no ha podido presentarlas¡±. Por lo tanto, insta a Maduro a aceptar ¡°las actas en poder de la oposici¨®n y en consecuencia su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela¡±. Si el r¨¦gimen chavista no lo hace, propone el comunicado, ¡°ser¨ªa necesaria la realizaci¨®n de nuevas elecciones, pero en este caso con las misiones de observaci¨®n electoral de la Uni¨®n Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plag¨® este proceso¡±, ha recalcado.
El comunicado abunda en las consecuencias que para la poblaci¨®n de Venezuela tiene la suma de ¡°injusticias¡±. ¡°Ese pueblo es v¨ªctima una vez m¨¢s de la represi¨®n, sin lugar a dudas la caracter¨ªstica gubernamental m¨¢s relevante, fruto de una gesti¨®n ineficiente que ha sembrado las m¨¢s graves crisis humanitaria y migratoria que ha conocido la regi¨®n¡±, contin¨²a el comunicado. Se estima que alrededor de ocho millones de venezolanos han abandonado el pa¨ªs en los ¨²ltimos a?os. A Estados Unidos, donde radica la sede de la OEA, han llegado desde 2021 m¨¢s de 800.000 venezolanos, incluidos 114.695 en el primer semestre de este a?o.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.